• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Categorías
    • Alergias
    • Aromaterapia
    • Autismo & mente
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Digestivo
    • Dolor
    • Enfermedades
    • Enfermedades auto-inmunes
    • Enfermedades del corazón
    • Featured
    • Fibromialgia
    • Génetica
    • Hemorroides & estreñimiento
    • Órganos internos
    • Hormonas
    • Mayores
    • Medicina
    • Niñez
    • Nutrición
    • Obesidad
    • Salud
    • Sin categoría
    • Temas femeninos
    • Temas masculinos
    • Tiroides
    • Trastornos del sueño
    • Várices
    • Vías respiratorias
Portada » Nutrición » Beneficios de las peras para la salud

Beneficios de las peras para la salud

Última revisión el enero 25, 2019 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

CompartirCompartirSuscríbete

¿Conoces los beneficios de las peras? La pera se puede considera un «patito feo» en comparación con la manzana, pero ciertamente igual de saludable.
Beneficios de las peras para la salud
En realidad, los beneficios de la pera para la salud pueden superar los beneficios de la manzana.

Cuando era pequeño, la pera era la fruta preferida de mi padre.

La pera, por lo tanto, tiene una posición preferente en comparación con otros tipos de fruta, no diga que la prefiera al mango, pero los recuerdos son eso…Recuerdos.

Con este artículo, conocerás qué tan nutritivas son realmente las peras.

Índice de contenidos

  • 1 Nutrientes de la pera
  • 2 Beneficios de las peras
    • 2.1 1. Estreñimiento
    • 2.2 2. Beneficios de las peras en el sobrepeso
    • 2.3 3. Beneficios de las peras en la presión arterial
    • 2.4 4. Beneficios de las peras en la diabetes
    • 2.5 5. Colesterol
    • 2.6 6. Anemia
  • 3 Últimas palabras en torno a los beneficios de las peras
    • 3.1 Lecturas sugeridas:

Nutrientes de la pera

Para comprender qué tan rica en nutrientes es la pera, hay que saber qué vitaminas y minerales obtienes cuando disfrutas de una pera.

La pera contiene las siguientes vitaminas y minerales:

  • Beta caroteno (vitamina A).
  • Tiamina (Vitamina B1).
  • Riboflavina (vitamina B2).
  • Piridoxina (vitamina B6).
  • Vitamina C.
  • Vitamina E.
  • Calcio.
  • Fósforo.
  • Hierro.
  • Yodo.
  • Potasio.
  • Cobre.
  • Magnesio.
  • Sodio.
  • Zinc.
En proporción hay más vitamina A y potasio en la pera.

Esto significa que la pera es excelente para proteger el ADN de los radicales libres. La vitamina A es un antioxidante que neutraliza los radicales libres.
Beneficios de las peras para la salud - ricas en minerales

El potasio puede jugar un papel importante en la reducción de la presión arterial al regular el equilibrio de líquidos en el cuerpo.

El contenido de yodo en la pera es muy significante. Un mineral muy importante para el funcionamiento óptimo de la glándula tiroides.

Por lo tanto, es crucial para el metabolismo y el sistema hormonal comer una pera ocasionalmente.

Si comparas la pera con la manzana, tiene dos (2) veces más fibra.

Por lo tanto, las peras también son muy buenas para la sensación de saciedad y para los intestinos.

También hay tres veces más betacaroteno, vitamina A, que en una manzana y también más potasio. Por lo demás, los minerales y vitaminas en una pera y una manzana son casi lo mismo.

Así que puedes comer una pera mejor que una manzana para fortalecer tu salud.

Beneficios de las peras

Los nutrientes de la pera tienen una serie de beneficios para diferentes condiciones.

Ahora, vas a conocer los beneficios de la pera para distintas condiciones que afectan nuestra salud.
Problemas de estreñimiento por falta de fibra en la dieta

1. Estreñimiento

Sufrir estreñimiento regularmente, es muy molesto. Aumenta el riesgo de hemorroides o puede ser que lo sufres por que también padeces del síndrome de intestino irritable.

El estreñimiento generalmente es causado por personas que no comen suficiente fibra.

Las fibras mejoran la función intestinal y aseguran que los nutrientes se absorban adecuadamente en los intestinos.

Al hacerlo, la evacuación intestinal es fluida, de modo que las probabilidades de que sufras estreñimiento, son menores.

En la pera lo mínimo es el doble de fibras que en una manzana. Por lo tanto, comer peras todos los días puede ayudar a prevenir el estreñimiento.

2. Beneficios de las peras en el sobrepeso

Las peras proporcionan una sensación de saciedad total por su gran contenido de fibra. Además, hay pocas calorías en una pera.

Esto lo convierte en una fruta perfecta para ayudarte a perder peso.
Los beneficios de la pera para la salud se deben a su contenido de yodo
La pera te ayuda a superar la obesidad de distintas maneras.

En primer lugar porque al sentirte lleno, comes menos calorías. Si comes una pera de 100 gramos, solo han ingresado a tu cuerpo 57 calorías.

En segundo lugar, ayuda a perder el exceso de peso debido al potasio que contiene.

Si retienes demasiada agua, por exceso de sal en la comida, esto puede proporcionar un peso extra por kilogramo. Debido al potasio, has perdido ese kilo en cualquier caso.

Además, la pera tiene un índice glucémico bajo. Esto significa que los valores de azúcar en la sangre no cambian abruptamente al comer peras.

Tal cambio en el azúcar en la sangre puede garantizar el aumento del apetito y si ocurre, te aseguras que en realidad serás menos afectado por el hambre.

Prácticamente casi come menos y puedes seguir más fácilmente una dieta saludable para perder peso.

3. Beneficios de las peras en la presión arterial

¿Mencioné que hay mucho más potasio en una pera, más que en una manzana?

¿Hay diferencia en la presión entre las extremidades?
Estas son buenas noticias para cualquier persona que quiera controlar la presión arterial mediante la dieta.

Una causa importante de hipertensión arterial en el mundo occidental es que retenemos demasiados líquidos debido a la cantidad de sodio que consumimos.

En el mundo occidental, es muy normal comer carne todos los días y, ocasionalmente, una bolsa de patatas fritas.

Desafortunadamente, debido al sodio, la sal, puede causar presión arterial alta.

Al comer menos sal, este problema puede ser parcialmente resuelto. Es aún más importante incluir más potasio en la dieta.

Por lo tanto, la pera puede ser una buena opción para reducir la presión arterial.

Además, la vitamina A también es importante para disminuir la presión arterial. La vitamina A es un antioxidante importante.

Los antioxidantes en la dieta podrían evitar que las venas se dañen por oxidación, manteniendo las venas flexibles para que la presión arterial disminuya.

4. Beneficios de las peras en la diabetes

El índice glucémico es extremadamente importante si deseas evitar que el nivel de azúcar en la sangre llegue a su punto máximo al comer.

En ese caso, es importante comer alimentos con un índice bajo, que tienen menos influencia sobre el azúcar en la sangre.

Esto significa que necesita menos insulina o medicamentos como paciente diabético y puedes reducir el riesgo de diabetes si no (aún) sufres dicha enfermedad.
Niveles de glucosa en la sangre
Esto se debe, entre otras cosas, a las fibras en la pera.

En general, son fibras que se absorben muy lento, lo que significa que los azúcares de la pera se absorben más lentamente.

Por lo tanto, una pera también es un refrigerio bueno y saludable para las personas con diabetes.

5. Colesterol

El colesterol alto es extremadamente molesto porque, en combinación con valores inflamatorios elevados, obstruye lentamente las venas.

El riesgo de sufrir distintas enfermedades cardiovasculares, cuyas consecuencias pueden ser fatales, es mayor.

Por lo tanto, es muy importante prevenir o reducir el colesterol alto si ya lo padece.

La pera puede jugar un papel en la reducción del colesterol.

La cáscara de la pera es rica en péptidos y betacaroteno que pueden ayudar a reducir el colesterol porque tiene un efecto antiinflamatorio en el cuerpo.

Como resultado, el colesterol no puede «adherirse» a las paredes de las venas, por lo que se previene la formación de «placas de colesterol».

La investigación muestra que la piel de una manzana es más efectiva que la piel de una pera, pero la pera también ayuda.

La combinación de manzana y pera con piel se recomienda para reducir el colesterol.

Otras frutas tienen menos efecto sobre la disminución del colesterol.

Beneficios de las peras en la diabetes tipo II
No obstante, solo debes comerte la piel de la pera cuando sean orgánicas, de esa forma evitas los venenos agrícolas producto de la fumigación.

6. Anemia

¿Te has sentido cansado y con músculos débiles durante mucho tiempo? Entonces puedes sufrir de anemia.

Hay una cantidad relativamente importante de hierro y cobre en la pera.

Estos son ingredientes vitales para combatir la anemia.

Estos dos minerales son cruciales para absorber todos los nutrientes y para mantener los glóbulos rojos funcionando correctamente con el transporte de dichos nutrientes.

Obtienes energía de forma inmediata, así que puedes sentirte revitalizado de forma rápida y notas menos la fatiga.

Últimas palabras en torno a los beneficios de las peras

La pera es en realidad una fruta increíblemente infravalorada.

Tiene propiedades que hacen que sea aún más saludable que la manzana. Por ejemplo, las peras tienen más vitaminas A y potasio que las manzanas.

Beneficios de las peras para la salud son ricas en vitaminas

Por lo tanto, la pera puede ayudar con distintos problemas de salud como la obesidad, el estreñimiento, la diabetes y la presión arterial alta.

Debido a que también contiene una cantidad relativamente grande de hierro y cobre, también puede ayudar contra la anemia.

Afortunadamente, no es difícil incluir las peras en la dieta, ya que puede hacerse de forma versátil.

Espero que hayas encontrado este artículo útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.

Recomendado: ¿Por qué la amenorrea es un problema?

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Lo más importante…Tu salud!

¿Conocías tantos beneficios de las peras?

Lecturas sugeridas:

  • 5 Razones para comer aguacates – Poderoso alimento anti envejecimiento
  • Beneficios para la salud de comer arándanos
  • Té de raíz de diente de León – Una hierba para regenerar el cuerpo

Beneficios de las peras para la salud son ricas en minerales y vitaminas

0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Nutrición

Anónimo

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Enfermedades del corazón
  • Fibromialgia
  • Génetica
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hormonas
  • Mayores
  • Medicina
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Órganos internos
  • Salud
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Archivos

  • agosto 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • abril 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2022 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias AJUSTES

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!