• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Hígado / 7 medicamentos que pueden causar incontinencia

7 medicamentos que pueden causar incontinencia

23/01/2016 Última revisión el 06/09/2017 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

incontinenciaCuando buscas en el botiquín, es probable es que estés busca ayuda para la incontinencia, sin pensar en que podrías empeorar.

Ya que algunos de los medicamentos que tomas todos los días puede ser el desencadenante de la incontinencia o causar sensibilidad hiperactiva de la vejiga.

Índice de contenidos

  • 1 Siete posibles culpables de incontinencia
  • 2 1. Los medicamentos para bajar la presión de la sangre
  • 3 2. Terapia hormonal
  • 4 3. Los antidepresivos y otros medicamentos para problemas de salud mental
  • 5 4. Los diuréticos agravan la incontinencia
  • 6 5. Descongestionantes y antihistamínicos
  • 7 6. Sedantes y pastillas para dormir
  • 8 7. Analgésicos narcóticos

Siete posibles culpables de incontinencia

1. Los medicamentos para bajar la presión de la sangre

Cuáles Bloqueadores alfa; marcas Cardura, Minipress, Hytrin; nombres genéricos mesilato de doxazosina, clorhidrato de prazosina, clorhidrato de terazosina.

¿Por qué pueden ser los culpables?: Los bloqueadores alfa actúan reduciendo la presión arterial al relajar las paredes de los vasos sanguíneos.

El problema es que junto con los vasos sanguíneos, también relajan la vejiga!

Y pueden relajar la uretra, el tubo que va desde la vejiga hacia el exterior y el músculo en el cuello de la vejiga.

Esto deja propensa a la persona a la incontinencia de esfuerzo, que es la fuga al estornudar, toser, reír, correr o saltar.

¿Qué hacer?: Puedes comenzar a hacer ejercicios de Kegel para aumentar la capacidad de controlar los músculos de la vejiga.

Un buen control muscular podría ser capaz de superar los efectos relajantes de los alfa-bloqueantes.

Pero si la fuga es realmente un problema, habla con el médico (a pesar de la vergüenza, él o ella han oído de todo) y pide un cambio de medicamentos.
incontinencia
Afortunadamente, hay muchas opciones para controlar la presión arterial, por lo que el médico podría intentar usar un bloqueador del canal de calcio o de otra clase de medicamentos que no tiene ese desafortunado efecto sobre la vejiga.

2. Terapia hormonal

¿Cuáles? Estrógeno oral solamente o píldoras combinadas de estrógeno y progesterona

¿Por qué pueden ser culpables?: Fue un descubrimiento sorpresivo hace unos años, y los expertos no saben qué es exactamente lo que sucede.

Hasta hace poco, la terapia hormonal en realidad estaba pensada para ayudar con la incontinencia, pero ahora se sabe que puede desencadenar o empeorar tanto el estrés como la incontinencia de urgencia.

¿Qué hacer?: Hablar con el médico sobre el uso de hormonas de actualidad, tales como estrógeno y progesterona en forma de crema, o parches de estrógenos, que parecen tener un impacto mucho menor de incidencia en este efecto secundario que las píldoras hormonales orales.

De hecho, para algunas mujeres, la aplicación tópica de estrógenos en forma de crema o de parches ayuda a prevenir o disminuir la incontinencia.

También puede intentar la terapia de progesterona solamente, ya sea oral o en crema, que no ha demostrado tener efectos sobre la incontinencia.

Como tantos efectos secundarios relacionados con las hormonas, ésta terapia es muy individual; es importante experimentar y ver lo que funciona para cada caso personal.
incontinencia

3. Los antidepresivos y otros medicamentos para problemas de salud mental

¿Cuáles? Los fármacos con efectos anticolinérgicos, es decir, fármacos que bloquean el neurotransmisor acetilcolina; marcas Norpramin, Cogentin, Haldol, Risperdal; nombres genéricos nortriptyline, amitriptilina, desipramina, benzotropina, haloperidol, risperidona

¿Por qué pueden ser culpables?: Estos medicamentos afectan la elasticidad de la vejiga, impidiendo que se retraiga, razón por la cual no queda totalmente vacía.

Pero la orina continúa entrando en la vejiga, lo que la lleva a la incontinencia por desbordamiento, que ocurre cuando la vejiga se llena y las fugas comienzan sin señales para acudir al aseo.

¿Qué hacer?: Si piensas que el antidepresivo u otro fármaco anticolinérgico está afectando tu vejiga, habla con el médico para cambiar a un medicamento alternativo.
Incontinencia
Curiosamente, se han encontrado que algunos antidepresivos tricíclicos ayudan con la incontinencia, por lo que puede que tengas que trabajar con el médico distintas prescripción y probar hasta que encuentre la que funciona en tu caso y sin efectos secundarios indeseables.

4. Los diuréticos agravan la incontinencia

¿Cuáles? Cualquier medicamento prescrito como diurético; marcas Bumex, Lasix, Aldactone; nombres genéricos bumetanida, espironolactona, furosemida, teofilina, y todos los tiazida (como hidroclorotiazida), que se encuentran entre los medicamentos de primera línea más comunes para la hipertensión

¿Por qué pueden ser culpables?: Los diuréticos estimulan los riñones para eliminar el exceso de agua y sal del cuerpo, por lo que tienes que ir al baño con más frecuencia. Debido a que el cuerpo está produciendo más orina, pone mayor presión sobre la vejiga.

¿Qué hacer?: Si necesitas un diurético para prevenir la hipertensión, vas a tener que encontrar soluciones con el trabajo en torno a este problema.

Aunque es tentador, no se debe dejar de tomar el diurético, ya que si no se pierde el efecto protector sobre el corazón y el sistema cardíaco.

En su lugar, lo que se debe hacer es hablar con el médico acerca de experimentar con diferentes diuréticos hasta que encuentres uno que no afecte la vejiga.

También puede ayudar a tomar el diurético temprano durante el día, en lugar de por la noche cuando no quieres estar corriendo al baño.

5. Descongestionantes y antihistamínicos

¿Cuáles? Las marcas Sudafed, Contac, Benadryl; nombres genéricos pseudoefedrina, difenhidramina

¿Por qué pueden ser culpables?: Los descongestionantes que contienen pseudoefedrina presionan el esfínter urinario, provocando la retención de orina, algo que en las mujeres es seguido con frecuencia por incontinencia por desbordamiento repentino.

Incontinencia

Sin embargo, en los hombres que tienen fugas después de la cirugía de próstata, Sudafed puede retener temporalmente los músculos de la vejiga, evitando fugas.

Algunos antihistamínicos relajan la vejiga y también producen somnolencia, que puede causar la incontinencia especialmente, en los ancianos.

¿Qué hacer?: Trata de tomar un descongestionante diferente, que no cause efectos secundarios relacionados con la vejiga.

6. Sedantes y pastillas para dormir

¿Cuáles? Cualquier sedante o pastillas que contribuya a dormir y que relaje los músculos y te haga dormir profundamente; marcas Ativan, Valium, Dalmane, Lunesta, Ambien; nombres genéricos diazepam, flurazepam, lorazepam, eszopiclona, ​​zolpidem

¿Por qué pueden ser culpables?: Los sedantes ralentizan los reflejos, por lo que no se advierte la señal de que es hora de ir.

Las pastillas para dormir agravan el problema al inducir un profundo sueño tal que se pierde la alerta de la vejiga para levantarse.

La enuresis (mojar la cama) afecta a aproximadamente al 10 por ciento de las personas con incontinencia, y los expertos estiman que las pastillas para dormir contribuyen al problema en muchos casos.

¿Qué hacer?: En lugar de tomar sedantes y pastillas para dormir a base sedantes, intentar remedios naturales para la ansiedad y el sueño.

La valeriana y el lúpulo son hierbas somníferas que no han sido asociados con la incontinencia o la enuresis.

Incontinencia
El aminoácidos 5-HTP o triptófano y L-teanina son sedantes naturales que no tienen propiedades relajantes musculares.

También puedes hablar con el médico acerca de los sedantes recetados y pastillas para dormir que no causen relajación muscular.

7. Analgésicos narcóticos

¿Cuáles? Cualquier analgésico a base de opio; marcas OxyContin, MS-Contin, Oramorph; nombres genéricos codeína, morfina, oxicodona

¿Por qué pueden ser culpables?: Medicamentos a base de opio interfieren con la capacidad de la vejiga para contraerse completamente, lo que puede conducir a la retención de orina y la incontinencia por desbordamiento.

Los analgésicos opioides también llevan al estreñimiento, y los estudios muestran que el estreñimiento desensibiliza la vejiga y empeora la incontinencia por urgencia.

¿Qué hacer?: Evita los analgésicos opioides, si se puede. Si necesitas medicamentos para el dolor después de una lesión o cirugía, pregunta al médico para tratar en primer lugar con medicamentos no opioides.

Recomendado: Top 5 Lista de los cánceres más mortíferos

Como habrás podido darte cuenta menciono una cantidad impresionante de medicamentos, no obstante, solamente se mencionan como ejemplos de los que medicamentos que pueden causar problemas de incontinencia.

Dicho en otras palabras, en ningún momento estoy sugiriendo que tomes esta o aquella otra pastillas para determinado problema, esa es albor que compete única y exclusivamente a un médico colegiado.

Espero que esta advertencia sea tomada en su debida consideración.

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Demuestra que estas vivo, Por favor cuéntame más sobre tu experiencia en los comentarios.

Lo más importante…Tu salud

Los diuréticos agravan la incontinencia

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Hígado

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserAlexis Val dice

    17/12/2017 en 14:47

    Existe algún alfa bloqueador que relaje el cuello de la vejiga para no presionar la prostata pero que no aumente las ganas de orinar? Serviría cambiar ese bloqueador por un desinflamatorio AINE como ibuprofeno?

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      17/12/2017 en 20:20

      Hola, Alexis!

      Lo siento, pero esa es una pregunta más apropiada para un médico.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

  2. Jacobo Nassersusana.canfield@gmail.com dice

    15/01/2017 en 11:57

    Hola quería saber si el xedenol b2 puede causar incontinencia. Me mandaron una serie de 12. Voy en la 5ta y tuve un episodio.
    Gracias

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      15/01/2017 en 13:52

      Hola, Susana!
      Lo siento, pero hasta hoy escucho hablar de ese medicamento en cuestión. Así las cosas, veo dos opciones.
      La primera que hables con el médico que te receto dicho medicamento y analicen si está interactuando con algún otro medicamento que podrías estar tomando, de tal modo que puedan tomar una decisión.
      La segunda es que esperes a la sexta y ver que pasa, si se repite, entonces razón de más para proceder con la primera opción.
      Un saludo, gracias por comentar y Susana ¿Me sigues en Facebook?
      Jacobo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies