• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Dolor » 10 cosas que debes saber sobre los analgésicos comunes

10 cosas que debes saber sobre los analgésicos comunes

Última revisión el diciembre 29, 2017 Por jjacobo 2 Comentarios

Analgésicos comunesÉrase una vez, que el alivio del dolor era relativamente simple: tomar dos aspirinas y tema zanjado. Comenzaba la era de los analgésicos comunes

Con la disponibilidad de analgésicos comunes que tenemos en el mercado, solo la elección en si puede representar otro dolor de cabeza más.

La corteza de sauce fue uno de los primeros analgésicos que utilizo la humanidad.

Extractos o infusiones de corteza de sauce se han venido utilizando para tratar la fiebre y el dolor desde hace más de 2.000 años.

Desafortunadamente, el ingrediente activo, ácido salicílico, ocasiona muchos problemas al estómago.

En 1897, un químico alemán de la empresa Bayer encontró una manera de modificar el ácido salicílico, logrando que fuera menos irritante para el estómago.

El compuesto que creó, ácido acetilsalicílico, recibió el nombre de aspirina.

Los analgésicos premier sin receta permanecieron a la vanguardia de los medicamentos para el alivio de los dolores hasta el desarrollo del acetaminofeno en 1956 e ibuprofeno en 1962.

Desde entonces, más de una docena de analgesicos han salido al mercado.

Las dos categorías principales de analgésicos comunes incluyen el acetaminofeno o paracetamol y medicamentos anti-inflamatorios no esteroideos, que incluyen la aspirina y otras drogas conocidas como inhibidores selectivos COX-2.

Muchos de ellos están disponibles en el mercado y se pueden adquirir sin necesidad de receta, otros en cambio, no se pueden adquirir sin una prescripción médica.

Elegir el analgésico indicado puede ser suficiente para un nuevo dolor de cabeza!
Analgésico comunes AINE's

Consejos relacionados con el uso de los analgésicos comunes

No es una lista total.

1. ¿Cuál es la diferencia entre ambos tipos de medicamentos?

los AINE’s alivian el dolor, bajan la fiebre y la inflamación. Pueden ser hasta cierto punto provechosos para el dolor derivado de condiciones relacionadas con inflamación, como la artritis.

Paracetamol alivia el dolor y la fiebre, pero no afecta a la inflamación.

2. los AINE’s revolucionaron el tratamiento del dolor

Pero como es el caso de todos los medicamentos, tienen algunos inconvenientes. El uso regular de un AINE se ha relacionado con un mayor riesgo de enfermedad cardíaca.

Todos los AINE’s, incluidos los nuevos inhibidores de COX-2, pueden hacer estragos en el estómago, desde úlceras hasta sangrado gastrointestinal.

Estos problemas tienden a surgir después del uso prolongado o cuando se toman en grandes cantidades en un corto período de tiempo.

Los AINE’s se deben usar de forma ocasional para el dolor de cabeza u otro tipo de molestias y con prudencia.

3. ¿Qué se aplica a los AINE que no se aplica generalmente al acetaminofén?

Acetaminofeno (paracetamol) no es un agente antiinflamatorio y alivia el dolor de una manera diferente que los AINE.
La cirrosis es una enfermedad irreversible del hígado
Es más amigable con el estómago que los AINEs, no obstante, tiene su propio conjunto de problemas.

Acetaminofeno (paracetamol) puede dañar el hígado.

4 mil miligramos (mg) al día, aproximadamente 12 tabletas de paracetamol de potencia media se considera como un límite superior seguro.

Pero esa cantidad podría ser excesiva para muchas personas.

Las dosis grandes son el principal riesgo.

No obstante, hay reportes de personas que desarrollaron problemas del hígado después de tomar cantidades moderadas de acetaminofeno durante largos períodos de tiempo.

Beber alcohol mientras estás tomando acetaminofén también puede causar daño hepático.

El acetaminofeno es un ingrediente en muchos medicamentos que se venden libremente para el resfriado y dolor de cabeza.

Razón por la cual deberías vigilar el consumo de dichos medicamentos, de lo contrario corres el riesgo de estar tomando más de la cuenta debido a estas fuentes ocultas.
Analgésicos comunes ibuprofeno

4. Los inhibidores de la COX-2

Una nueva familia de AINE, llamados inhibidores selectivos de la COX-2, se desarrolló en la década de 1990. Se suponía que serían mejor que los AINE’s regulares.

Una nueva generación de medicamentos que aliviara el dolor, sin afectar el intestino.

Aunque estas drogas fueron un poco más amigables con el sistema gastrointestinal, en la practica tuvo efectos trágicos para el corazón.

El primer inhibidor selectivo de la COX-2, rofecoxib, el tristemente celebre (Vioxx), fue eliminaron del mercado en el año 2004 después de que se vinculo a un elevadísimo riesgo de ataque al corazón.

Valdecoxib (Bextra) salió al mercado pocos meses después. Un tercer inhibidor COX-2, celecoxib (Celebrex) ha permanecido en el mercado.

En dosis de 200 mg / día o menos, no parece plantear mayor riesgo de ataque al corazón que otros AINES.

5. Cuidado con la presión arterial

Todos los AINEs, incluyendo las drogas COX-2, tienden a aumentar la presión arterial.

Analgésicos comunes ¿Cuál es la diferencia entre la presión sanguínea en las extremidades superiores e inferiores?
El efecto es más fuerte y se da en forma más frecuente en personas que padecen de presión arterial alta y están tomando medicamentos para controlarlo, pero existe evidencia que también afecta a personas con presión arterial normal.

Paracetamol, en altas dosis y entre las mujeres, también ha demostrado causar pequeños aumentos en la presión arterial.

6. Uso de genéricos

Los analgésicos comunes de venta libre genéricos son menos costosos que sus contrapartes de marca y funcionan igual de bien.

AINE’s seguros para el corazón.

Entre los AINE sin aspirina, naproxeno parece ser más el seguro para el corazón, no obstante, su consumo debe ser moderado, por un breve período de tiempo y siempre que sea recomendado por un médico.

Analgésicos comunes inhibidores de la COX-2

7. Ayuda para problemas de estómago relacionados con AINE

Si necesitas tomar un AINE cada día para la artritis u otra condición crónica y la droga causa problemas en tu estómago o tienes un riesgo elevado de complicaciones gastrointestinales, tomar un inhibidor de la bomba de protones podría compensar este efecto secundario.

Los inhibidores de la bomba de protones incluyen esomeprazol (Nexium), lansoprazol (Prevacid), omeprazol (Prilosec), pantoprazol (Protonix) o rabeprazol (Aciphex).

Sin embargo, lo ideal en estos casos es que consultes a tu médico y como siempre, el uso de un AINE debe ser a corto plazo.

Relacionado: Tratamiento farmacológico contra el reflujo gástrico.

8. Abstinencia

Si tomas un AINE regularmente, jamás dejes de tomarlo de forma abrupta.

Dejar de tomar repentinamente hace más probable la formación de coágulos de sangre, aumentando las posibilidades de tener un ataque al corazón o accidente cerebrovascular.

9.Problemas renales

Los AINEs, incluyendo las drogas COX-2, pueden causar complicaciones serias en los riñones y, en casos extremos, causar insuficiencia renal.

Señales de enfermedad renal incluye náuseas o vómitos inexplicables, pérdida del apetito, fatiga y debilidad, cambios en la orina, prurito persistente y otros de los llamados síntomas inespecíficos.

10. Genes

La genética individual afecta nuestra reacción a los analgésicos.

Podría requerir de prueba y error encontrar cual de los analgésicos comunes funciona mejor en tu caso personal.

Recomendado: Hipocondríacos y Cibercondríacos: ¿Viven más tiempo?

Si bien he mencionado una larga lista de drogas farmacéuticas, ello no implica en ningún momento que te este aconsejando que salgas corriendo a la farmacia de turno a comprar unas cuantas cajas de Aine’s o de paracetamol.

Ese tipo de drogas es mejor consultar con un médico antes de su consumo.

Mi consejo es que, si bien el uso de los analgésicos comunes esta generalizado, lo mejor es usarlos de forma moderada una vez que hallas hablado con el médico y por un tiempo prudencial.

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Te agradecería si me dieras a conocer tus experiencias con los analgésicos comunes

Lo más importante…Tu salud!
La genética individual afecta  nuestra reacción a los analgésicos comunes

0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Dolor

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}