El problema de la diabetes en los hombres se agrava por nuestra tendencia a ignorar sus síntomas y retrasar la visita al médico mucho más tiempo que las mujeres.
La diabetes es un problema cada vez más creciente que afecta actualmente a uno de cada once adultos a nivel mundial.
La diabetes tipo 2 constituye el 90-95% de todos los casos.
Por lo general, la enfermedad se debe al resultado de una pésima dieta, unida a factores genéticos y a un mal estilo de vida.
Los síntomas a menudo se desarrollan gradualmente y es posible que si siquiera se noten. De hecho, una de cada tres personas no saben que tienen diabetes.
Sin embargo, el diagnostico temprano es esencial para proteger la salud cardiovascular.
Un retraso de tres años en el diagnóstico aumenta el riesgo relativo de enfermedad cardíaca en un 29%, mientras que un retraso de seis años aumenta en un 38% (1).
Dicho de otra forma, mientras más tarde el diagnostico, el riesgo de enfermedad cardíaca es mayor.
Índice de contenidos
- 1 11 principales signos y síntomas de la diabetes en los hombres
- 1.1 1. Deseos frecuentes de orinar
- 1.2 2. La disfunción eréctil (DE) es un síntoma común de diabetes en los hombres
- 1.3 3. Eyaculación retrógrada y diabetes en los hombres
- 1.4 4. La vejiga y problemas de orina
- 1.5 5. Sentirse cansado y letárgico
- 1.6 6. ¿Sediento todo el tiempo?
- 1.7 7. Hambre severa
- 1.8 8. Pérdida involuntaria de peso
- 1.9 9. Hormigueo en las manos o los pies
- 1.10 10. Cambios en la piel y retraso en la cicatrización de heridas
- 1.11 11. Visión borrosa
- 2 ¿Son familiares estos síntomas de diabetes en los hombres?
11 principales signos y síntomas de la diabetes en los hombres
Un solo síntoma puede indicar diferentes enfermedades, pero si notas varios de ellos, lo mejor es acudir al médico para descartar la diabetes.
1. Deseos frecuentes de orinar
Ir al baño con frecuencia para orinar (poliuria) es el signo más común de niveles elevados del azúcar en la sangre.
Generalmente, la persona promedio va al baño cuatro a siete veces al día y tal vez una vez en toda la noche.
Varía según el consumo de agua y de líquidos claros. Anotar la cantidad de agua bebida y cuántas veces orinas puede ser beneficioso.
Despertarse en varias ocasiones durante la noche para orinar, o la necesidad de ir de 10, 20 o incluso 30 veces al día, es una gran bandera roja.
Dicho esto, en ocasiones los deseos frecuentes de orinar puede ser simplemente un hábito. Por esta razón, un exhaustivo control médico también es importante.
2. La disfunción eréctil (DE) es un síntoma común de diabetes en los hombres
Disfunción eréctil es la incapacidad para alcanzar o mantener la erección.
Los hombres con diabetes están en mayor riesgo; de hecho, entre un 20% y un 75% experimentan disfunción eréctil.
También es reconocida por el National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases (NIDKK) como un marcador precoz de diabetes en los hombres jóvenes.
Especialmente, en menores de 45 años.
Si tienes disfunción eréctil, especialmente en edades relativamente menores ( < de 45 ), la diabetes puede ser la causa. Por supuesto, no siempre es la razón. La DE puede ser el resultado de otros factores, como:
- Hipertensión arterial.
- Estrés.
- Enfermedad renal.
Recomendado: 10 síntomas de la enfermedad renal que debes conocer
Así como simplemente ansiedad por el desempeño.
3. Eyaculación retrógrada y diabetes en los hombres
Este es otro posible síntoma de diabetes en los hombres.
Durante la eyaculación retrógrada el semen se libera en la vejiga.
En consecuencia, se libera menos semen durante la eyaculación, lo que también puede conducir a problemas de fertilidad.
4. La vejiga y problemas de orina
Los problemas urinarios también se deben a daños en los nervios.
Más de la mitad de los hombres con diabetes experimentan estos problemas comunes:
-
Vejiga hiperactiva: Los nervios pueden apretar la vejiga, llevando a frecuentes o repentinas y fuertes necesidades de orinar o incontinencia urinaria (escape).
-
Incapacidad para controlar la orina: La diabetes en los hombres puede afectar el control de los músculos para retener la orina en la vejiga. En consecuencia, los músculos, de la vejiga, pueden volverse flojos, permitiendo fugas, o tirantez causando problemas para expulsar la orina.
5. Sentirse cansado y letárgico
Cansancio y letargo inusual durante las actividades cotidianas pueden ser una señal de diabetes no diagnosticada.
Otros factores en juego incluyen falta de sueño, el excesivo trabajo de los riñones que bloquea la eliminación regular del azúcar.
La persona puede sentir pereza y cansancio constante y frustración por la falta de energía.
Recomendado: El SOP, inflamación e insulina afectan a miles de mujeres
6. ¿Sediento todo el tiempo?
Como el cuerpo necesita eliminar el exceso de azúcar en la orina, te puede hacer sentir especialmente sediento.
Beber cantidades excesivas de fluidos, hasta cuatro litros al día, es un síntoma común relacionado con la micción excesiva.
Orinar de forma frecuente conduce a la deshidratación, razón por la cual sientes la necesidad de tomar más líquidos.
Esto puede conducir a un círculo vicioso: más bebida, más orina.
7. Hambre severa
Puedes sentir un hambre insaciable, incluso después de una comida principal, tanto de alimentos sanos como de chucherías varias.
Esto se debe a que la energía (glucosa) no entra en las células, así que el cerebro es engañado para pensar que no estás recibiendo suficientes alimentos.
Constantemente le dice al cuerpo que debe comer, produciendo hambre severa que no puede ser aplacada.
8. Pérdida involuntaria de peso
Perder peso no intencional o imprevisto que supere el 5%, o 10 libras (4,5 kg), en menos de 6 meses puede ser un signo de diabetes.
Hay varias razones por las cuales puedes perder peso rápidamente con diabetes, incluyendo:
-
Pérdida excesiva de azúcar y calorías por aumento de la micción.
-
El azúcar no absorbida permanece en la sangre, donde es eliminada por los riñones.
-
La respuesta del cuerpo a la inanición es utilizar la proteína de los músculos como energía. Para ello, el músculo se descompone, llevando a una importante y desfavorable pérdida de peso.
9. Hormigueo en las manos o los pies
Puesto que la diabetes afecta los nervios del cuerpo (neuropatía diabética), la sensación de hormigueo o entumecimiento en las manos o los pies puede ser un signo precoz.
Este síntoma habitualmente empeora por la noche, cuando la temperatura desciende.
Cuando el cerebro percibe el bajón en la temperatura, puede ocasionar hormigueo o entumecimiento. Mantenerse caliente en la noche puede ayudar.
Sin la detección precoz, puede llevar a pérdida de dolor y sensibilidad en las extremidades.
Algo peligroso, puesto que podrías no ser capaz de sentir o notar lesiones menores en estas partes de su cuerpo.
10. Cambios en la piel y retraso en la cicatrización de heridas
Como un nivel de azúcar en la sangre elevado puede afectar los nervios y el flujo sanguíneo, el cuerpo necesitará mucho más tiempo para curar las heridas o cortes.
Como se mencionó anteriormente, las manos y los pies son más susceptibles al recibir menos flujo de sangre.
11. Visión borrosa
La lente y los vasos sanguíneos de los ojos pueden ser afectados por diabetes, conduciendo a una visión borrosa o distorsionada.
La retinopatía diabética es una de las principales consecuencias de la diabetes no tratada o mal controlada.
El exceso de azúcar en los vasos sanguíneos de los ojos, causa acumulación de líquido en células y tejidos de los ojos.
Afortunadamente, una vez que los niveles de azúcar en la sangre son controlados (dentro de rango normal), la visión regresa a la normalidad.
¿Son familiares estos síntomas de diabetes en los hombres?
Aunque la mayoría de signos y síntomas son los mismos para hombres y mujeres, algunos son exclusivos para los hombres.
Hablar sobre estos síntomas con tu médico es esencial. Puede probar sus niveles de HbA1c para determinar si tiene prediabetes o diabetes tipo II.
Afortunadamente, muchos de estos síntomas de la diabetes se pueden revertir con una dieta adecuada que incluya alimentos respetuosos del diabético.
Un diagnóstico precoz significa tomar rápidamente el control de la diabetes antes de que sus graves consecuencias a largo plazo sean peores en términos de salud.
Espero que hayas encontrado este artículo útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.
Recomendado: 3 Riesgos a los que te expones al no recibir tratamiento para el hipertirodismo
Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.
Lo más importante…Tu salud!
¿Padeces diabetes?
También te recomiendo leer
- 7 de las mejores frutas para diabéticos (basado en azúcar y nutrientes)
- Nivel de azúcar en la sangre por la mañana alto – Fenómenos que afectan
- Lo que necesitas saber sobre la diabetes infantil
Hola, disculpa. Mi esposo esta escupiendo sangre de la boca es diabético ¿eso por qué le pasa?
Hola, Mónica!
Cuando una persona escupe sangre, puede ser por distintos motivos, pero no creo que se deba a la diabetes:
Entre ellos, problemas en los pulmones o problemas en el sistema digestivo.
A mi juicio, cuando hay situaciones de esta naturaleza, lo mejor es acudir al médico lo más rápido posible.
Él puede diagnosticar la causa exacta del problema y por consiguiente recetar medicamentos.
Un saludo y gracias por comentar.
Jacobo.