• Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Categorías
    • Tiroides
    • Nutrición
    • Digestivo
    • Aceites esenciales
    • Temas femeninos
    • Infarto
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Enfermedades auto-inmunes
    • Alergias
    • Autismo & mente
    • Dolor
    • Hemorroides & estreñimiento
    • Obesidad
    • Hígado
    • Sin categoría
    • Trastornos del sueño
    • Várices
  • Contactar

T S S

Mejora tu Calidad de Vida

Estás aquí: Inicio/Fibromialgia/¿Qué es la Fibromialgia?

¿Qué es la Fibromialgia?

07/04/2017 Por Jacobo Nasser 4 comentarios

448
SHARES
CompartirCompartirSuscríbete

¿Qué es la Fibromialgia? Es una Enfermedad la Fibromialgia!

¿Es una Enfermedad la Fibromialgia?

Son preguntas bastante complejas de contestar, remontemos en el tiempo para ver cómo ha sido considerara la fibromialgia por la comunidad médica.

El diagnóstico de la fibromialgia ha sido un tema polémico durante muchos años.

No es un concepto nuevo, ya a principios de 1900 se le conocía como reumatismo muscular y otros nombres.

En los últimos años de 1900 los médicos acordaron el diagnóstico sobre la base de múltiples síntomas característicos y la sensibilidad documentada al presionar en un número específico y la ubicación de los llamados “puntos blandos”.

Más recientemente, la presencia de los “puntos blandos” se ha vuelto menos significativa en el proceso de diagnóstico de la fibromialgia.

En medio de estas controversias, hay una manera práctica de entender qué cambios ocurren en el cuerpo para crear los síntomas del síndrome que llamamos fibromialgia.

Médicos y especialidades

Cuando vas al médico por un problema del corazón, tienes grandes probabilidades de ser referido al cardiólogo.

Es una Enfermedad la Fibromialgia? pertenece a temassobresalud.com si la estás leyendo en otra web es por que la han cogido sin permiso.

Una vez que el cardiólogo pueda encontrar un problema y si lo considera suficientemente grave, te dará un diagnóstico y un medicamento como medida de tratamiento.

 ¿Es una Enfermedad la Fibromialgia?

Pero, si el problema no es tan serio, como una arritmia, siempre recibirías su tratamiento respectivo.

Si vas al médico por problemas intestinales, hay una buena posibilidad de que te remita al gastroenterólogo.

En la medida que este especialista pueda encontrar un problema lo suficientemente grave y lo suficientemente malo, te dará un diagnóstico y un medicamento para el tratamiento.

Pero, si el problema no es tan grave, puede sugerir que tienes el síndrome del intestino irritable y un tratamiento para dicho problema.

Es una enfermedad la fibromialgia?

¿Qué pasa si tus problemas incluyen otros órganos, además del corazón e intestino?

Tienes desequilibrio hormonal, la tiroides no funciona como debe, duermes pésimamente, te cansas con suma facilidad, sufres de estreñimiento.

En fin, que sufres dolor generalizado en todo el cuerpo.

Es una cantidad impresionante de síntomas que representa la fibromialgia o síndrome de fibromialgia.

Hay múltiples síntomas que implican a distintos sistemas del cuerpo.

Ninguno de ellos lo suficientemente grave como para que cada síntoma te refiera a un especialista con su respectivos tratamientos.

¿Es una Enfermedad la Fibromialgia?

Pero, cada uno de los síntomas es lo suficientemente fuerte como para hacerte la vida durísima.

En este sentido, la fibromialgia no es una enfermedad.

Es una condición que se puede describir diciendo que una persona tiene múltiples disfunciones orgánicas y síntomas en muchos de estos sistemas corporales.

Bueno, mirando el proceso de esta manera, ¿Existe alguna causa?

¿Qué causa la fibromialgia?

Para que sea fácil de entender, voy a usar una analogía.

El cuerpo humano es una especie de Ferrari bioquímico de alto rendimiento.

El ferrari es un coche diseñado para funcionar con aceite de carrera Ferrari y combustible de 100 octanos.

Si tratamos de manejar el motor con aceite viejo y gasolina de bajo octanaje, las probabilidades que el coche no rinda como debe rendir son elevadísimas.

Bueno, el cuerpo humano tiene un funcionamiento similar!

También necesita aceite de calidad y alimentos de alto octanaje para funcionar de forma óptima.

¿Es una Enfermedad la Fibromialgia?

Cuando consumimos alimentos fritos con aceites de pésima calidad, y el octano proveniente de azúcar y harina blanca, nos deteriora y envejece a marcha forzada.

Así mismo, nos fatigamos más rápidamente, y el núcleo que contiene nuestras reservas de energía se desgasta.

Como este proceso ocurre en todo el cuerpo y dicha reserva disminuye de forma acelerada, nos volvemos más frágiles … ..y luego sufrimos un golpe más.

En este momento, no importa si el “golpe” es una infección viral, un trauma social / psicológico (muerte de la mascota, la casa se quemó, el tramite del el divorcio), un accidente automovilístico o incluso una lesión de consideración.

Después del “golpe”, todos los sistemas del cuerpo comienzan a descompensarse.

Cuando la descompensación llega a cierto nivel que facilita experimentar tal cantidad de síntomas a través de diferentes sistemas del cuerpo, tenemos un diagnóstico de fibromialgia.

Por lo tanto, la fibromialgia no tiene una “causa”.

Por otra parte, lo que es problemático para el cuerpo es sólo una parte de la degeneración y el envejecimiento que define la constelación de los síntomas de la fibromialgia en un cuerpo en particular.

Últimas palabras en torno a la fibromialgia

La fibromialgia no es una enfermedad …

Es una condición del ser.

Es una Enfermedad la Fibromialgia

Las disfunciones y los síntomas son los que provocan la fibromialgia.

Nadie recibe un diagnóstico de “fibromialgia del hombro” o “fibromialgia de la parte baja de la espalda”.

La fibromialgia no provoca que el cuello se endurezca o que los ojos se desdibujen o la visión se distorsione.

Fibromialgia es el nombre que damos a todo este complejo de síntomas, y este complejo es diferente para todos.

Es sólo un nombre.

Nombre que describe a una persona con estos problemas.

Problemas que resultan de la descompensación del cuerpo debido al entorno.

Entender la fibromialgia de esta manera nos da un protocolo para tratar la fibromialgia que funciona tan bien que la mayoría de las personas pueden mejorar hasta en un 90%.

COMPARTE en tus redes sociales, nunca se sabe!

Recomendado: 5 característica de los Alimentos de Primera Calidad

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Es una Enfermedad la Fibromialgia? pertenece a temassobresalud.com si la estás leyendo en otra web es por que la han cogido sin permiso.
Síntomas de la fibromialgia asociados a las funciones cognitivas (niebla cerebral) y neurológicas

Acerca de Jacobo Nasser

Soy fundador de Temas Sobre Salud. Mi misión es ayudar a las personas a recuperar su salud mediante pequeños e inteligentes ajustes en su estilo de vida!
Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado mediante el estudio de las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos. Además de una visión alejada del convencionalismo.

Comentarios

  1. luna.. dice

    09/02/2018 en 14:28

    hola tengo 24 años, me gustaría saber si tengo fibromialgia, tengo dolor de cabeza, bruxismo, hay noches que duermo mal, o no puedo dormir, tengo ansiedad generalizada y crisis de pánico. ademas cambios de humor.

    Se me cae el pelo, sudo a cada rato o paso de tener fríos incontrolables, me estaba tomando mis anticonceptivos y me hacen pésimo.

    Hace un tiempo me mareaba y sentía hormigueo en mis brazos y las piernas se me movían solas.

    Ahora estoy embarazada de 12 semanas y tengo mucho miedo de sentirme así.

    Mi primer embarazo fue excelente..

    Fui al psiquiatra y me dijo que tengo 4 síntomas ( ansiedad, depresión, crisis de pánico y vi polaridad) me receto quetiapina pero eso no me ayudo aunque no seguí el tratamiento me gustaría saber si me puede dar algún consejo

    Responder
    • Jacobo Nasser dice

      09/02/2018 en 20:21

      Hola, Luna!

      Es bastante difícil contestar a tu pregunta, debes saber que no soy médico, así que al menos yo, no puedo decir ni si ni no.

      A mi juicio, lo que deberías ver, en lugar del psiquiatra, es a un ginecólogo, y le explicas todos tus síntomas.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

      Responder
  2. Eve.Carbajal dice

    11/07/2017 en 1:33

    Gracias Jacobo te agradezco mucho tú tiempo y la enseñanza sabes jamás había escuchado lo que publicas y estoy aprendiendo mucho la primera vez qué Mire la palabra fibromialgia era desconocida para mi y ahora cuando miró tus páginas estoy feliz de a verte encontrando DIOS te bendiga

    Responder
  3. Clotilde dice

    10/07/2017 en 0:53

    Es horrible sentirse tan mal y que sientes que no te creen… para completar tener la B12 bajita se siente uno mucho peorse cansa uno de el al medico solo te dan mas medicamentos que no ayudan en nada…

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad y la política de comentarios *

Información básica sobre Protección de Datos

Administrador: Jacobo Nasser Soto

Objetivo: Gestionar el envío de información requerida, así como las suscripciones y moderación de los comentarios.

Legalización: Requerimiento de autorización de la parte interesada.

Cumplimiento: Artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal

Destinatarios: Se comunicarán los datos a Active Campaign para el manejo de las comunicaciones con el Usuario.

Derechos:Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos de forma gratuita, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puedes dirigirte a la dirección de correo electrónico info@temassobresalud.com

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos personales en mi página web TemasSobreSalud.com + info y Política de privacidad

¿Me sigues?

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

Comentarios recientes

  • Jacobo Nasser en El yin yang del aceite de hígado de bacalao en la medicina china
  • Jacobo Nasser en ¿Cuáles son los niveles normales de la hormona TSH?
  • Jacobo Nasser en ¿Los edulcorantes artificiales afectan al azúcar en sangre y a la insulina?
  • Jacobo Nasser en 300 síntomas de tiroides típicos (Sí, demasiados!)
  • Jacobo Nasser en Los mejores y peores alimentos para la digestión
Enfermedad de Graves – Basedow : Causas, síntomas, tratamiento y prevención

Enfermedad de Graves – Basedow : Causas, síntomas, tratamiento y prevención

La enfermedad de Graves – Basedow es una enfermedad autoinmune, aunque la mayoría de las personas la conocen por este nombre, de hecho se llama bocio tóxico difuso, y hay razones para ello. Al aumentar la actividad de la glándula tiroides, el metabolismo de los tejidos se intensifica, dando como resultado el aumento de tamaño […]

¿Deberías solicitar un ultrasonido de tiroides?

¿Deberías solicitar un ultrasonido de tiroides?

Si bien la mayoría de las personas que sufren Hashimoto saben la importancia de tener un panel tiroideo, el ultrasonido de tiroides es igualmente crucial. Es la modalidad de imagen más sensible disponible para examinar la glándula tiroides. Valiosísima como herramienta de detección y, sin embargo, muchos médicos no lo ordenan de manera rutinaria. Al […]

Por qué los síntomas de Hashimoto pueden cambiar con el tiempo

Por qué los síntomas de Hashimoto pueden cambiar con el tiempo

Probablemente sabes que los síntomas de Hashimoto pueden variar considerablemente de persona a persona. Pero ¿Sabías que los síntomas de Hashimoto en una persona pueden cambiar de año a año, mes a mes, semana a semana? Incluso día a día. Los brotes debido a los desencadenantes personales son sin duda un factor clave. Además, los […]

Entradas recientes

  • Enfermedad de Graves – Basedow : Causas, síntomas, tratamiento y prevención 20/04/2018
  • Endometriosis y endometritis ¿Son lo mismo? 18/04/2018
  • Cáncer del intestino delgado – Causa, síntomas y tratamiento 16/04/2018
  • Causas y síntomas de migraña ¿Cómo se puede tratar? 13/04/2018
  • Absceso hepático – síntomas, causas y tratamiento 11/04/2018
  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Categorías

  • Aceites esenciales
  • Alergias
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias
  • Inicio
  • Archivo
  • Mapa del sitio
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
Aviso legal

Política de Privacidad

Política de Cookies

Copyright © 2018 · Temas Sobre Salud · Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Close
Quieres conocer más sobre estos temas

Si le das like sabrás de forma rápida cuando haya publicado nuevas entradas


Do you already like us on Facebook?
Do not ask me again for Facebook

Continue to the article »
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Estoy de acuerdo