Si bien la mayoría de las personas que sufren Hashimoto saben la importancia de tener un panel tiroideo, el ultrasonido de tiroides es igualmente crucial.
Es la modalidad de imagen más sensible disponible para examinar la glándula tiroides.
Valiosísima como herramienta de detección y, sin embargo, muchos médicos no lo ordenan de manera rutinaria.
Al menos no de la misma manera en que se recomiendan las mamografías, colonoscopias y otras pruebas preventivas similares.
Desde 1990, el cáncer de tiroides ha sido el cáncer de crecimiento más rápido en los Estados Unidos, especialmente entre las mujeres.
El ultrasonido de la tiroides también tiene la ventaja de ser no invasivo.
Además, no utiliza radiación ionizante, y es menos costoso que otras técnicas de imagen como una exploración de MRI y CT.
Pero ¿significa esto que todo paciente de enfermedad tiroidea autoinmune presunta o confirmada debe hacerse un ultrasonido o ecografía de la tiroides?
Las respuestas a esta y otras preguntas en breve.
Cuando mediante la palpación de la glándula tiroides no es suficiente para detectar nódulos de la tiroides, es necesario el ultrasonido de tiroides.
¿Cuándo se indica un ultrasonido de tiroides?
Según la American Association of Clinical Endocrinologists (AACE), un ultrasonido de tiroides está indicado en las siguientes situaciones (1):
1. Confirmar un nódulo
Para confirmar la presencia de un nódulo de tiroides cuando el examen físico es equívoco.
Si el examen físico no es concluyente para nódulos de la tiroides un ultrasonido de tiroides sería lo indicado.
2. Caracterizar un nódulo de tiroides
En otras palabras, para medir con precisión las dimensiones e identificar su estructura y vascularización.
3. Diferenciar nódulos
Para determinar si un nódulo tiroideo es benigno o maligno.
Un ultrasonido no siempre puede diferenciar entre un nódulo maligno y uno benigno.
Sin embrago, a veces se puede determinar basado en la apariencia del nódulo.
4. Diferenciar los nódulos de la tiroides de otras masas cervicales
Los nódulos tiroideos son el foco principal de un ultrasonido de tiroides,
Pero, existen otras masas que también se pueden detectar, como ser:
- Agrandamiento de ganglios linfáticos.
- Quiste tirogloso.
- Hygromas enquistados.
5. Evaluar cambios difusos en el parénquima de la tiroides.
¿Qué es la parenquimia de la tiroides?
La parenquimia de la tiroides es simplemente los tejidos que componen la glándula tiroides.
Entonces, mediante un ultrasonido se pueden detectar el menor de los cambios en el tejido de la glándula tiroides.
6. Detectar residuos postoperatorio o tumores de tiroides recurrentes o metástasis en los ganglios linfáticos de cuello
Por ejemplo, si una persona ha tenido una cirugía de tiroides para extraer un nódulo maligno, luego un ultrasonido de tiroides de seguimiento sería el paso lógico indicado.
7. Para evaluar a pacientes con nivel elevado de riesgo para una neoplasia tiroidea maligna
Esto incluye a personas con antecedentes familiares de cáncer de tiroides.
O, en caso de una persona que haya sido expuesto a terapia de radiación en el cuello durante la infancia.
8. Para guiar procedimientos de intervención necesarios para el diagnóstico y el tratamiento
Por ejemplo, si a un paciente hay que practicar una biopsia de un nódulo de tiroides entonces el ultrasonido puede usarse para guiar la colocación de la aguja en el nódulo.
Ultrasonido de tiroides para controlar en el futuro los nódulos de tiroides.
Si lees las ocho indicaciones anteriores te habrás dado cuenta que el primero de ellos menciona que se indica un ultrasonido de tiroides:
«Para confirmar la presencia de un nódulo de tiroides cuando el examen físico es equívoco».
El endocrinólogo puede parecer bastante seguro de que no tienes ningún nódulos de la tiroides.
Sin embargo, es mejor que pidas una ecografía de tiroides, aun y cuando tengas que pagar de tu bolsillo el ultrasonido.
No tengas dudas!
Es mejor desconfiar de las habilidades de palpación del endocrinólogo.
Eso te daría la tranquilidad de saber que no tienes nódulos en la tiroides.
O, en su defecto, el ultrasonido te permitiría el seguimiento futuro para vigilar los nódulos de tiroides.
De esa forma te aseguras que no están creciendo.
En última instancia la decisión de solicitar un ultrasonido de tiroides depende de uno mismo
Si el endocrinólogo con que estás trabajando recomienda un ultrasonido debido a una de las indicaciones mencionadas, entonces probablemente sea una buena idea.
Por otro lado, si después de la palpación de la glándula tiroides está seguro de que no es necesario un ultrasonido de tiroides, entonces está bien no pedirlo.
Si eres escéptico y de todos modos quieres un ultrasonido, por supuesto hay nada de malo en pedir educadamente al médico el examen.
Hashimoto, enfermedad de Graves y ultrasonido de tiroides
¿Cuando se debe considerar un ultrasonido de tiroides en pacientes tanto de tiroiditis de Hashimoto como de la enfermedad de Graves?
Es claro que aplican las indicaciones ya mencionadas a estas dos condiciones autoinmunes de la tiroides.
Pero hay otras circunstancias cuando un ultrasonido de tiroides puede ser una buena idea.
Especialmente con tiroiditis de Hashimoto.
Ultrasonido de tiroides para confirmar la tiroiditis de Hashimoto
El diagnóstico de Hashimoto se confirma generalmente por una TSH elevada combinada con la presencia de peroxidasa tiroidea y anticuerpos de tiroglobulina.
Estos anticuerpos de la tiroides no siempre son positivos en pacientes de Hashimoto.
En estos casos, un ultrasonido de la tiroides puede ser importante.
En muchas ocasiones puede confirmar la presencia de tiroiditis de Hashimoto.
¿Por qué es preferible el ultrasonido de la tiroides para la enfermedad de Graves
Así como en el caso de Hashimoto, la mayoría de los casos de enfermedad de Graves se caracterizan por anticuerpos elevados de la tiroides…
específicamente anticuerpos del receptor de TSH, siendo el tipo más común, las inmunoglobulinas estimulantes de tiroides.
No todas las personas con enfermedad de Graves tienen necesidad de un ultrasonido de tiroides.
Pero, si vale la pena mencionar que muchos médicos recomiendan a personas con hipertiroidismo hacerse la prueba de absorción de yodo radiactivo.
Esto consiste en tomar una pequeña dosis de yodo radiactivo.
La justificación para esta prueba es que una lectura de absorción elevada puede confirmar la enfermedad de Graves.
Y, este examen también puede revelar si hay nódulos en la tiroides y dar una idea en cuanto a si son benignos o malignos.
Sin embargo, esta prueba tiene inconvenientes:
- La enfermedad de Graves generalmente puede ser diagnosticada por un nivel elevado de las inmunoglobulinas de estimulante de la tiroides.
- Un ultrasonido de tiroides puede detectar la presencia de nódulos de la glándula tiroides y también puede dar una buena idea en cuanto a Si los nódulos son benignos o malignos.
Y, por supuesto es menos invasiva que la prueba de absorción de yodo radiactivo.
Razón de sobra para decantarse por la ecografía de tiroides.
Entendiendo la terminología del ultrasonido
Recuerda que el ultrasonido consiste en ondas, que se forman en el cabezal del instrumento (también conocido como transductor), que el médico o radiólogo aplican al cuerpo.
Ecogenicidad del tejido se refiere a la capacidad de reflejar o transmitir ondas de ultrasonido en el contexto de los tejidos (2).
Basado en la ecogenicidad, una estructura puede ser caracterizado como:
- Hiperecoica: blanco en la pantalla, significa que el eco devuelto es mayor que el rango normal.
- Hipoecoica: gris en la pantalla, significa que el eco devuelto es menor que el rango normal.
- Anecoica: negro en la pantalla, significa que el eco está dentro del rango normal
(2).
El cartílago parece hipoecoico, incluido el cartílago tiroideo.
En un ultrasonido La tiroiditis de Hashimoto generalmente se presenta con un aumento difuso de la glándula tiroides, junto con un patrón de eco del parénquima heterogéneo e hipoecoico.
La enfermedad de Graves por lo general presenta un patrón similar.
Los vasos sanguíneos de la glándula tiroides aparecen negros o anecoicos.
La glándula tiroides es sumamente vascular
Ciertos dispositivos de ultrasonido (por ejemplo el Doppler) pueden medir la vascularización de la glándula tiroides.
De tal forma que también se puede ver la lectura en un informe de ultrasonido.
Hipervascularización significa que hay un aumento del flujo sanguíneo en la zona, mientras que hipovascularización se refiere a una disminución del flujo sanguíneo.
La enfermedad de graves generalmente se caracteriza por vascularidad en el ultrasonido muy elevada.
Es probable que la tiroiditis de Hashimoto e hipotiroidismo tengan un nivel de vascularidad bajo.
No obstante, la mayoría de los casos de hipotiroidismo también se caracterizan por un nivel de vascularidad elevada.
Si la ecografía muestra una pequeña glándula atrofiada, usualmente indica que la persona ha tenido daños serios en la glándula tiroides.
Es lo que a veces se conoce como tiroiditis de Hashimoto de «etapa final».
¿Cuál es el patrón de ultrasonido de la tiroides por bocio multinodular?
En algunos pacientes de enfermedad de Graves o tiroiditis de Hashimoto, la causa más común de ampliación asimétrica difusa de la glándula tiroides es el bocio multinodular (1).
No es de extrañar que en personas con bocio multinodular, el ultrasonido de la tiroides detecte el agrandamiento difuso de la glándula tiroides, junto con múltiples nódulos.
Ya has leído sobre la vascularización de la enfermedad de Graves y Hashimoto.
Entonces, la vascularización puede ayudar a distinguir un bocio multinodular de un carcinoma.
Una persona con nódulos en la glándula tiroides y aumento del flujo sanguíneo tiene un mayor riesgo de malignidad (3).
Más sobre nódulos en la glándula tiroides…
Es muy común tener nódulos en la tiroides!
Hasta el punto que a más del 50% de las personas se les detectaran nódulos tiroideos en el ultrasonido de la glándula tiroides (4).
La buena noticia es que la mayoría de estos nódulos tiroideos son benignos.
Así que por favor no te estreses de forma histérica si uno o más nódulos tiroideos aparecen en un ultrasonido de la tiroides.
La biopsia de la tiroides se utiliza para confirmar si un nódulo tiroideo sospechoso es benigno o maligno.
En una de las indicaciones antes indicadas, hacía mención a que el ultasonido de la tiroides puede dar idea de si el nódulo de tiroides es benigno o maligno.
Y la manera de hacer esto es observando las siguientes características:
- El tamaño del nódulo
- La presencia de microcalcificaciones
- Bordes irregulares
- Composición sólida
- Hipoecogenicidad marcada
Sin duda que una biopsia puede ser indicada para confirmar si un nódulo «sospechoso» es benigno o maligno.
Pero, la mayoría de las personas que tienen uno o más nódulos de la tiroides no necesitan una biopsia.
Además, hay que tener en cuenta que las biopsias no son perfectas. Puesto que no siempre confirman o descartan la malignidad.
Por otro lado, debes considerar que la presencia de múltiples nódulos no aumenta la probabilidad de tumores malignos.
En otras palabras, si un paciente tiene cinco nódulos de la tiroides, cada nódulo tiene un riesgo igual de ser benigno o maligno, en comparación con una persona que tiene uno o dos nódulos.
Últimas palabras en torno al ultrasonido de la tiroides
Un ultrasonido es la modalidad de imagen más sensible utilizada para examinar la glándula tiroides.
Algunas de las indicaciones para un ultrasonido de tiroides son para confirmar la presencia de un nódulo de tiroides cuando el examen físico no es concluyente.
Así como para caracterizar un nódulo y diferenciar los nódulos de la tiroides de otras masas cervicales.
A muchas personas con enfermedad de Graves les prescriben la prueba de absorción de yodo radiactivo.
Sin embargo, a la mayoría de ellas un ultrasonido de la tiroides, junto con la prueba de inmunoglobulinas estimulante de la tiroides, sería suficiente.
Y a veces un ultrasonido se puede utilizar para diagnosticar la tiroiditis de Hashimoto cuando la persona tiene anticuerpos antitiroideos negativos.
Espero que hayas encontrado este artículo útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.
Recomendado: Causas, signos y síntomas de la gastritis
Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.
Lo más importante…Tu salud!
¿Te has practicado un ultrasonido de tiroides?