• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Diabetes / Mitos y conceptos erróneos sobre la diabetes

Mitos y conceptos erróneos sobre la diabetes

23/02/2017 Última revisión el 21/12/2017 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Esta entrada trata sobre algunas de las creencias más comunes, los hechos sobre la diabetes y su manejo.

Conceptos Erróneos sobre la Diabetes

Cada día miles de personas son diagnosticados con diabetes.

Probablemente, o bien conoces a alguien con diabetes o tal vez tienes diabetes.

Al 2014 habían 422 millones de personas diagnosticadas.

Por cada persona diagnosticada con diabetes tipo II, hay otro que se queda sin diagnosticar.

Es hora de conocer mejor esta epidemia.

Índice de contenidos

  • 1 Mito 1. La Diabetes es una enfermedad que solo la padecen personas gordas
  • 2 Mito 2. La Diabetes no es una enfermedad grave
  • 3 Mito 3. ¿Debo olvidarme de mi comida favorita?
  • 4 ¿Qué es la insulina?
  • 5 Mito 4. Demasiada azúcar provoca diabetes
  • 6 1. Hechos sobre la diabetes : No hay tal cosa como diabetes ‘leve’
  • 7 2. Hechos sobre la Diabetes tipo 1
  • 8 3. Hechos sobre la diabetes tipo II
  • 9 Lo que necesitas saber sobre la diabetes tipo II
  • 10 Cómo saber si estás en riesgo

Mito 1. La Diabetes es una enfermedad que solo la padecen personas gordas

Tener peso extra, especialmente alrededor de la cintura, es un importante factor de riesgo para la diabetes tipo II.

Pero, la genética también desempeñan un papel clave.

O sea que algunas personas que tienen peso extra no desarrollan diabetes.

Mientras que otras que son delgadas padecerán la enfermedad.

Es la interacción entre nuestros genes y nuestro estilo de vida que influye en el desarrollo de la diabetes tipo II.

Las personas genéticamente predispuestas, pagan el precio por seguir el estilo de vida occidental, desarrollando diabetes.

Conceptos Erróneos sobre la Diabetes

Diabetes tipo I tiene una causa subyacente muy diferente.

El peso no juega un papel vital!

De hecho, la mayoría de las personas con tipo I pierden peso antes de ser diagnosticadas debido a la falta de insulina.

Mito 2. La Diabetes no es una enfermedad grave

Por desgracia, no es cierto.

Con el aumento de diabéticos en las próximas décadas, la diabetes es algo que todos deberíamos tomar en serio.

La triste realidad es que la diabetes, especialmente cuando no se gestiona bien, puede llevar a problemas de salud como:

  • Enfermedades del corazón.
  • Nefropatias.
  • Neuropatias.
  • Retinopatias.
  • Problemas en los vasos sanguíneos, etcétera.

Incluso pueden darse problemas que acarrean amputaciones.

Conceptos Erróneos sobre la Diabetes

La buena noticia es que, con manejo adecuado, se reduce significativamente el riesgo de estas complicaciones.

También sabemos que hasta un 60 por ciento de los casos de diabetes tipo II pueden prevenirse con cambios de estilo de vida.

El diagnóstico precoz y los tratamientos actuales, permiten que muchas personas con diabetes vivan una vida relativamente libre de complicaciones.

Mito 3. ¿Debo olvidarme de mi comida favorita?

No!

Los hábitos de vida, incluyendo una dieta sana, desempeñan un papel importante en el manejo de la diabetes.

Pero, no existe una dieta especial para diabéticos.

Una persona con diabetes debe seguir una dieta saludable, al igual que el resto de nosotros.

Y esto puede incluir sus alimentos favoritos.

Hay algunos alimentos (por ejemplo, tortas, pasteles, galletas, chips, caramelos, refrescos y comida rápida frita) que es mejor comer vez en cuando (en pequeñas porciones) y no a diario.

Conceptos Erróneos sobre la Diabetes

La sincronización y la cantidad de alimentos se convierten en más importantes, particularmente para las personas que toman medicamentos o insulina, ya que el objetivo es mantener los niveles de azúcar en la sangre tan estable como sea posible.

Para una persona con diabetes tipo II con sobrepeso, un plan de alimentación saludable debe también procurar la pérdida gradual de peso.

El enfoque para la diabetes tipo 1 es más sobre la dosis de insulina que los alimentos que consume.

¿Qué es la insulina?

La insulina es una hormona producida por las células del páncreas.

Cuando comemos carbohidratos, son procesados en glucosa (la forma más simple de azúcar) que es absorbida por el torrente sanguíneo.

Cuando la glucosa entra en el torrente sanguíneo, la insulina es liberada y ayuda en el transporte de la glucosa hacia nuestros músculos y células, donde será utilizada como energía.

Sin insulina, la glucosa se acumula en la sangre (niveles de azúcar en la sangre alto) y somos incapaces de utilizar como energía.

Mito 4. Demasiada azúcar provoca diabetes

No hay ninguna evidencia alguna que por sí misma que el azúcar causa diabetes.

Conceptos Erróneos sobre la Diabetes

Si bien la diabetes significa tener exceso de azúcar en la sangre, la relación no es tan simple.

Diabetes tipo I se produce como resultado del sistema inmunológico atacando sus propias células productoras de insulina.

Que no tiene nada que ver con comer azúcar.

No obstante, sería valioso saber por qué se produce el ataque.

Y, en la diabetes tipo II, la insulina es incapaz de funcionar correctamente para lograr que la glucosa (azúcar) del torrente sanguíneo acceda a los músculos y células.

Esto empeora al tener sobre peso, ser sedentario y comer muchas grasas saturadas.

Azúcar, per se no causa resistencia a la insulina — aunque obviamente cuando comes en exceso puede contribuir a ganar peso, que luego aumenta el riesgo.

La resistencia a la insulina se da por una serie de factores que puedes leer aquí.

1. Hechos sobre la diabetes : No hay tal cosa como diabetes ‘leve’

Algunas personas con diabetes tipo 2 que no toman medicamentos asumen que su diabetes es leve o menos graves, pero lamentablemente esto no es realmente así.

Conceptos Erróneos sobre la Diabetes

La realidad es que si los niveles de azúcar en la sangre no se mantienen controlados y el cuerpo se mantiene con niveles constantemente elevados, entonces se desarrollan complicaciones.

También sabemos que la diabetes tipo II es una enfermedad progresiva y por lo tanto, con el tiempo, la enfermedad suele progresar hasta el punto de necesitar tabletas y luego insulina.

Tomar la diabetes en serio desde el principio, incluye introducir cambios de estilo de vida adecuados y tomar medicamentos cuando sean necesario.

Medidas que ayudarán a ralentizar la progresión y reducir las posibilidades de desarrollar complicaciones.

2. Hechos sobre la Diabetes tipo 1

Ocurre cuando el sistema inmunológico del cuerpo destruye las células productoras de insulina del páncreas.

Sin células productoras de insulina, la persona con diabetes tipo I, debe obtener insulina bien mediante inyecciones o con una bomba de insulina.

También es necesario equilibrar la alimentación, la actividad y la insulina para mantener niveles de azúcar en la sangre tan cerca como sea posible de valores normales.

Diabetes Tipo 1 representa alrededor del 10 por ciento de los casos de diabetes. Por lo general, es diagnosticada en niños y adultos jóvenes, pero puede ocurrir a cualquier edad.

3. Hechos sobre la diabetes tipo II

Se desarrolla debido a que la insulina del cuerpo es incapaz de funcionar correctamente o cuando el cuerpo no puede producir suficiente insulina para mantener los niveles normales del azúcar en la sangre.

Conceptos Erróneos sobre la Diabetes

El riesgo de desarrollar el tipo II es mayor en personas con sobrepeso y sedentarios.

Dieta y ejercicio son la primera línea de tratamiento.

Pero la mayoría de las personas con diabetes tipo II necesitarán medicamentos orales y posiblemente con el tiempo inyecciones de insulina.

La diabetes Tipo II representa el 90 por ciento de las personas con diabetes. Generalmente se diagnostica en mayores, por desgracia se está convirtiendo cada vez más común en niños.

Lo que necesitas saber sobre la diabetes tipo II

Diabetes tipo II comienza con un problema llamado resistencia a la insulina.

La insulina del cuerpo es incapaz de funcionar adecuadamente, y las células no consiguen absorber glucosa para producir energía, así que la glucosa (azúcar) se queda en la sangre.

Conceptos Erróneos sobre la Diabetes

Por lo tanto, eventualmente los niveles de azúcar en la sangre aumentan, y comienza a desarrollarse la prediabetes, para finalizar en diabetes tipo II.

Para la mayoría de las personas es una progresión gradual que dura muchos años.

Pero por desgracia a menudo no se diagnostica hasta en etapas avanzadas cuando han tenido niveles elevados de azúcar en sangre durante algún tiempo.

El principal problema de la diabetes es el daño a los vasos sanguíneos que se produce cuando los niveles de azúcar en la sangre permanecen elevados durante períodos prolongados de tiempo.

Esto puede conducir a enfermedades cardíacas, enfermedades renales, problemas de circulación y daños oculares.

Con cambios de estilo de vida y la adición de medicamentos en cuanto sean necesario, puede evitar o reducirse significativamente el riesgo de desarrollar estas complicaciones.

Diagnóstico precoz y mantener buen control de los niveles de azúcar en la sangre, colesterol y presión arterial son claves.

Conceptos Erróneos sobre la Diabetes

Cómo saber si estás en riesgo

Es posible tener diabetes tipo II sin síntomas por lo que el conocimiento de factores de riesgo es clave para el diagnóstico temprano.

Los síntomas de la diabetes pueden incluir sed excesiva, micción frecuente, visión borrosa y fatiga.

Si tienes antecedentes familiares de diabetes, peso extra alrededor de la cintura o tienes colesterol alto y presión arterial elevada, tu riesgo es mayor y debes controlarte regularmente.

Las mujeres que padecen síndrome de ovario poliquístico (SOP) o que han tenido diabetes gestacional o niños grandes también están en mayor riesgo.

El riesgo de diabetes tipo II también aumenta a medida que envejecemos.

Si estás preocupado, habla con tu médico de cabecera para una prueba de glucosa de sangre simple.

Tomar acción temprana significativamente reduce el riesgo de desarrollar diabetes.

La investigación ha demostrado que las personas con prediabetes que realizan cambios en la dieta, ejercicio y peso pueden reducir su riesgo en casi un 60 por ciento.

COMPARTE en tus redes sociales, nunca se sabe!

Recomendado: 9 Deliciosos Alimentos Ricos en Bioflavonoides para Evitar la Inflamación

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

¿Qué hechos conocías sobre la diabetes?
Azúcar EN La Piel

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Diabetes

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserMaría Angelica dice

    24/02/2017 en 2:20

    Espectacular tu artículo gracias por tus enseñanzas del día a día.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies