• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Enfermedades auto-inmunes » Remedios caseros para tratar las síntomas de la artritis reumatoide

Remedios caseros para tratar las síntomas de la artritis reumatoide

Publicado el mayo 26, 2017 — Última revisión el enero 12, 2018 por jjacobo Sin Comentarios

Los trastornos metabólicos y la inflamación de las articulaciones contribuyen al desarrollo de los síntomas de la artritis reumatoide.

Los síntomas de la artritis reumatoide mejoran con la actividad física

Esto conduce a procesos inflamatorios en la membrana sinovial, las vainas tendinosas y en las bursas o bolsas sinoviales. El dolor articular se deja notar, las articulaciones se hinchan, calientan y enrojecen.

A veces se trata además de la restricción de movimiento en la articulación afectada y rigidez matinal.

Los síntomas de la artritis reumatoide por lo general se desarrollan por brotes y se mantienen varias semanas.

Inicialmente atacan articulaciones pequeñas de los dedos del pie y manos. Con el tiempo, las rodillas, los codos, los tobillos, los hombros, las caderas y la columna vertebral pueden ser afectados.

Si la artritis reumatoide no se trata, la inflamación puede dañar el hueso y causar deformación articular.

Causas que provocan los síntomas de la artritis reumatoide

Para evitar la destrucción articular y reducir los procesos inflamatorios de la artritis reumatoide, es importante eliminar las causas que generan inflamación.

Fumar, azúcar, grasas procesadas, exceso de ácidos grasos omega-6, alcohol y estrés son los principales factores desencadenantes de la inflamación.

Actúan provocando acidez en el cuerpo, acidez que ataca la pared intestinal, favorece el crecimiento de bacterias nocivas en el intestino y confundiendo al sistema inmunológico.

Los síntomas de la artritis reumatoide mejoran con la actividad física

El daño intestinal y un organismo ácido nos vuelve más susceptible a la inflamación y al dolor.

En la artritis reumatoide, por tanto, es vital reducir los alimentos ácidos y en su lugar incorporar alimentos que favorezcan la alcalinización.

Existen varios remedios caseros, que además de aliviar los síntomas de la artritis reumatoide, reducen la inflamación.

Cúrcuma: ideal para tratar los síntomas de la artritis reumatoide

La curcumina es uno de los principales componentes de la cúrcuma, que es particularmente útil en la artritis reumatoide.

La curcumina tiene potentes propiedades antiinflamatorias que ayudan a prevenir la inflamación de las articulaciones.

Bloquea ciertas enzimas y citoquinas que causan la inflamación. La cúrcuma tiene un efecto similar a fármacos anti-inflamatorios no esteroideos (AINE).

Uso de la cúrcuma para aliviar los síntomas de la artritis reumatoide: poner a hervir 1 litro de agua, añadir 1 cucharada de cúrcuma en polvo al agua hirviendo y dejar la mezcla a fuego lento durante unos tres o cinco minutos.

Dejar reposar la mezcla de cúrcuma y beber una vez al día.

El vinagre de manzana y su acción sobre la artritis reumatoide

El vinagre de manzana es rico en distintos minerales tales como calcio, magnesio y potasio.

Los síntomas de la artritis reumatoide mejoran con la actividad física

Estos minerales ayudan a mantener el pH en el cuerpo en equilibrio y prevenir la inflamación. El vinagre de manzana de sidra ayuda a reducir el dolor y la inflamación en las articulaciones y acelerar el proceso de curación.

Preparación del vinagre de sidra de manzana: mezclar el vinagre de manzana cruda con agua tibia y una cucharadita de miel. Beber la mezcla una vez al día.

Ajo y la artritis reumatoide

El ajo inhibe la producción de citocinas, lo que contribuye a reducir el dolor y la inflamación de la artritis reumatoide.

También inhibe la formación de radicales libres que pueden dañar las articulaciones sanas, y fortalece el sistema inmunológico.

En la artritis reumatoide el ajo crudo es especialmente muy útil.

A los efectos del ajo: machacar de uno a dos dientes crudos y comer en ayunas.

Efecto de los gingeroles del jengibre en la artritis reumatoide

El jengibre contiene el compuesto gingerol, que reduce la inflamación y el dolor en la articulación.

En la artritis reumatoide, se puede dar masajes en la articulación afectada con aceite de jengibre. Además, para apoyar el proceso de curación, beber todos los días de dos a tres tazas de té o infusión de jengibre.

Los síntomas de la artritis reumatoide mejoran con la actividad física

Para la preparación de té de jengibre: rallar raíz de jengibre al gusto poner a hervir durante unos tres minutos, servir en una taza, cubrir y dejar reposar durante ocho minutos. beber el té caliente.

Recuerda que mientras más jengibre uses, más picante será.

Puedes aderezar con miel.

Los síntomas de la artritis reumatoide mejoran con la actividad física

La actividad física debe ser considerado como uno de los mejores remedios para el reumatismo.

la circulación de la sangre se estimula por el movimiento en la articulación, se aceleran los procesos metabólicos y las sustancias inflamatorias son eliminada rápidamente de la articulación.

La articulación es más flexible, la hinchazón se reduce y el dolor disminuye.

Dependiendo del tipo y gravedad de la inflamación de las articulaciones, la actividad física debe ser ajustada para cada caso personal.

Los ejercicios deben realizarse siempre sin dolor y evitar sobrecargar la articulación, la sobrecarga aumenta la inflamación.

Los síntomas de la artritis reumatoide mejoran con la actividad física

Lo mejor es comenzar con estiramientos ligeros de los músculos, facilita aumentar la movilidad de la articulación y desprender adherencias del tejido conectivo.

Con el tiempo, los músculos van fortaleciendose cada vez más.

Masajes para reducir la tensión muscular

Si los músculos están tensos, las superficies articulares presionan una contra otra fuertemente, causando inflamación y aumento del dolor en las articulaciones.

El masaje promueve la circulación en los músculos y por lo tanto ayudan a relajar los músculos tensos.

Debido al aumento del suministro de sangre al proceso de curación se acelera y se eliminan rápidamente sustancias inflamatorias de los músculos y articulaciones.

En la artritis reumatoide, es importante masajear los músculos y los tendones con suavidad.

El masaje fuerte o fricción pueden empeorar la inflamación y el dolor.

Aceites para el masaje: mezclar 2 gotas de aceite esencial de lavanda con aceite de oliva 1 cucharada y frotar suavemente la articulación afectada.

Dar masaje en los músculos y tendones que rodean la articulación con movimientos circulares suaves durante 10 minutos. Repetir el masaje diario 2 o 3 veces.

Los síntomas de la artritis reumatoide mejoran con la actividad física

Más consejos para aliviar los síntomas de la artritis reumatoide:

  • Todas las articulaciones afectadas deben tener movimiento diario, al menos 1 vez. Ayuda a mantener la movilidad de la articulación y reducir la sensación de rigidez. El movimiento debe realizarse lenta y suavemente para evitar más dolor.
  • Evitar situaciones que presionen excesivamente las articulaciones para prevenir aumento de la inflamación.
  • Procurar que la articulación afectada descanse para ayudar al proceso de curación.
  • La articulación afectada no debe mantenerse demasiado tiempo en la misma posición. El cambio de posición es importante para distribuir el líquido sinovial en la articulación y evitar la sensación de rigidez.
  • Evitar el cigarrillo y el alcohol.
  • Beber agua suficiente. El agua ayuda a eliminar toxinas del cuerpo, y a reducir la inflamación.
  • Beber a diario de 2 a 3 tazas de té verde. El té verde es rico en antioxidantes y ayuda a reducir la inflamación en el cuerpo.
  • Beber a diario en ayunas un vaso de agua de limón caliente. El agua caliente con limón tiene efectos alcalinos y ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo. Añadir el zumo recién exprimido de medio limón en una taza de agua caliente
  • Por la mañana, durante 10 a 15 minutos procurar exponerse al sol la cara, los brazos y la articulación afectada. La luz solar estimula la producción de vitamina D en el cuerpo. La vitamina D es importante para la salud ósea.

Últimas palabras en torno a los síntomas de la artritis reumatoide

Existen otras medidas para reducir los síntomas de la artritis reumatoide.

Además de estos remedios caseros y consejos es importante incorporar alimentos ricos en ácidos grasos omega 3, vitamina C, hierro, calcio, potasio y magnesio en la dieta.

Estos nutrientes tienen propiedades anti-inflamatorias y ayudan a mantener el equilibrio ácido-base en el cuerpo.

Mediante la integración de una dieta anti-inflamatoria en la vida cotidiana, podemos reducir el riesgo de inflamación.

Recomendado: El aceite de Coco Ideal para Potenciar la Tiroides

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

¿Qué medidas tomas para controlar los síntomas de la artritis reumatoide?

Los síntomas de la artritis reumatoide mejoran con la actividad física
0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Enfermedades auto-inmunes

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}