• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Aromaterapia / 5 Aceites esenciales que pueden ayudar con el tratamiento de la tiroides

5 Aceites esenciales que pueden ayudar con el tratamiento de la tiroides

02/06/2017 Última revisión el 01/03/2019 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

No voy a negar la fascinación que ejercen sobre mi persona los aceites esenciales y muchísimos estudios han demostrado que pueden aportar grandes beneficios a la salud, especialmente para el tratamiento de la tiroides.

Los aceites esenciales pueden potenciar el tratamiento de la tiroides

En el blog hay bastantes entradas en torno a los aceites esenciales, pero hasta hoy no había enfocado los aceites esenciales desde la perspectiva del tratamiento de la tiroides.

Como te habrás dado cuenta los beneficios de los aceites esenciales son similares.

Por ejemplo, muchos de los aceites esenciales tienen propiedades antiinflamatorias, que pueden beneficiar a personas que padecen la enfermedad de Graves y / o tiroiditis de Hashimoto.

Sin embargo, esto no significa que si padeces una enfermedades de la tiroides necesitas comprar todos los aceites esenciales con propiedades antiinflamatorias.

Es importante entender que, si bien numerosos aceites esenciales tienen propiedades antiinflamatorias, la mayoría de ellos, también tienen otras propiedades benéficas.

Así, aunque puede haber cierta superposición entre diferentes aceites esenciales, dos aceites nunca serán exactamente iguales.

Y no todo el mundo responderá de igual forma al mismo aceite esencial.

Por ejemplo, una persona puede tener una respuesta favorable al aceite de mirra, pero otra puede notar que no obtiene ningún alivio.

Por supuesto, que un aceite esencial no aporte ningún beneficio no significa que el resto de aceites esenciales no serán beneficiosos.

Y también es importante entender que la calidad de los aceites esenciales es vital.

Los aceites esenciales pueden potenciar el tratamiento de la tiroides

Ahora, vamos a ver cinco aceites esenciales que pueden beneficiar a muchas personas con problemas de tiroides y condiciones autoinmune de la tiroides.

Ten en cuenta que esta lista se queda corta, ya que hay muchos otros aceites esenciales que pueden ser beneficiosos, aunque los siguientes tienen una buena cantidad de estudios que avalan sus beneficios.

Índice de contenidos

  • 1 5 aceites esenciales para el tratamiento de la tiroides
    • 1.1 1. Aceite esencial de lemongrass (Limoncillo, zacate de limón o hierba de limón)
    • 1.2 2. Aceite esencial de mirra
    • 1.3 3. Aceite esencial de incienso para el tratamiento de la tiroides
    • 1.4 4. Aceite esencial de geranio
    • 1.5 5. Aceite esencial de lavanda
  • 2 Otros aceites esenciales
  • 3 ¿Cómo aplicar estos aceites esenciales para el tratamiento de la tiroides?
  • 4 Últimas palabras en torno a los aceites esenciales y las condiciones de la Tiroides

5 aceites esenciales para el tratamiento de la tiroides

1. Aceite esencial de lemongrass (Limoncillo, zacate de limón o hierba de limón)

Aunque hay numerosas formas en que el aceite esencial de lemongrass puede beneficiar la salud, con respecto a personas que sufren condiciones de la tiroides autoinmunes o no, la hierba de limón es especialmente útil por sus efectos antiinflamatorios y antimicóticos.

Un estudio demostró que el aceite de limoncillo inhibe las citoquinas proinflamatorias IL1 beta y la IL-6.

Al punto que el aceite esencial de lemongrass y sus compuestos activos (citral y geranial) pueden ser candidatos terapéuticos para enfermedades alérgicas e inflamatorias.

También parece ser que el aceite esencial de lemongrass puede tener actividad contra el cáncer.

El aceites esencial de limoncillo tiene efectos antifúngicos contra Candida albicans, Candida tropicalis y Aspergillus niger 1.

Los aceites esenciales pueden potenciar el tratamiento de la tiroides

2. Aceite esencial de mirra

Algunas fuentes afirman que frotar dos o tres gotas de aceite de mirra sobre la glándula tiroides a diario puede ayudar a fortalecer la salud de la tiroides, especialmente en personas con hipotiroidismo.

Sin embargo, no se puede encontrar ningún estudio que demuestre que el aceite de mirra pueda beneficiar directamente la salud de la tiroides.

No obstante, en la mayoría de los casos valdría la pena probar.

Tal vez la mejora sea debido a los efectos antiinflamatorios de la mirra.

Los estudios demuestran que la mirra puede reducir las citoquinas proinflamatorias, ayudando a reducir la respuesta autoinmune (2) (3).

Lo que de algún modo sería benéfico para personas con enfermedades autoinmunes como la enfermedad de Hashimoto.

3. Aceite esencial de incienso para el tratamiento de la tiroides

El incienso es uno de los principales aceites esenciales utilizados para la salud del sistema inmunológico.

Esto se debe principalmente a los ácidos boswélicos, que son los compuestos activos del incienso.

Los aceites esenciales pueden potenciar el tratamiento de la tiroides

La estructura química de los ácidos boswélicos es similar a los esteroides, aunque sus acciones son diferentes de la mayoría de los analgésicos y AINE (4).

Tal como en el caso del aceite de mirra, tampoco se pueden encontrar estudios en la literatura médica que avalen su acción directa sobre la tiroides.

Sin embargo, algunas personas afirman que frotar aceite de incienso sobre la glándula tiroides les ha ayudado a mejorar los niveles de hormona tiroidea y en algunos casos incluso a reducir nódulos de la tiroides.

Pero, aun y cuando el incienso no tenga un efecto directo sobre la salud de la tiroides, al ser la mayoría de las condiciones de la tiroides autoinmunes, entonces el uso de este aceite esencial puede sin duda ayudar a personas con enfermedad de Graves y tiroiditis de Hashimoto.

Un estudio específico mostró cómo los ácidos boswélicos del incienso pueden ayudar a reducir citocinas Th17, que son un factor en la autoinmunidad.

El mismo estudio demostró que también puede aumentar las células T reguladoras, que ayudan a suprimir la autoinmunidad.

Los ácidos boswélicos del incienso es un potente inhibidor de la 5-lipoxigenasa, una de las enzimas responsables de la inflamación.

Además de ayudar con la inflamación, el incienso también podría beneficiarse personas con problemas de memoria y de cerebro, junto con el asma, afecciones de la piel, enfermedad inflamatoria intestinal, diabetes y cáncer (5).

Los aceites esenciales pueden potenciar el tratamiento de la tiroides

4. Aceite esencial de geranio

Este aceite esencial tiene numerosos beneficios, pero en cuanto a problemas relacionados con la tiroides y condiciones de la tiroides autoinmune, sus efectos antiinflamatorios y antimicóticos son dos de las características más importantes.

Mediante estudios se han demostrado los efectos antiinflamatorios del aceite esencial de geranio (6)(7).

Este aceite esencial es sumamente recomendable para ayudar con infecciones por candida, un problema común en muchas mujeres.

Un estudio mostró que dos de los tres componentes del aceite de geranio (geraniol, acetato de geranilo) mostraron actividad contra candida

La aplicación vaginal de aceite de geranio o de su componente principal, geraniol, suprime el crecimiento de candida en la vagina y reduce la inflamación local.

El aceite esencial no solo actúa inhibiendo totalmente la Candida albicans, también posee actividad antimicrobiana contra bacterias Gram-negativas y gram positivas.

5. Aceite esencial de lavanda

Este probablemente es el más conocido de los aceites esenciales de la lista.

Y tiene muchos beneficios diferentes.

Los aceites esenciales pueden potenciar el tratamiento de la tiroides

Un estudio mostró que la lavanda puede proteger contra la diabetes y el estrés oxidativo (8).

El efecto calmante de la lavanda es de sobra conocido, y tiene efectos benéficos sobre el insomnio y la depresión.

Muchas personas con condiciones autoinmunes de la tiroides tienen problemas de sueño, y puede ayudar en algunos de estos casos.

El aceite esencial de lavanda es capaz de inhibir la inflamación inducida por lipopolisacáridos.

La lavanda tiene propiedades antioxidantes, analgésicas y antiinflamatorias.

También existen pruebas de sus efectos antimicrobianos, y de actividad antifúngica.

Valdría la pena usarlo para el tratamiento de la tiroides

Otros aceites esenciales

Si bien solo se mencionan cinco aceites esenciales en este artículo, por supuesto que hay otros aceites esenciales beneficiosos para la salud.

Otros aceites esenciales comúnmente usados incluyen, aceite del árbol del té o melaleuca, aceite de menta, aceite de clavo, aceite de tomillo, aceite de limón y orégano.

¿Cómo aplicar estos aceites esenciales para el tratamiento de la tiroides?

Una de las primeras preguntas que debemos hacer es «¿Cómo puedo aplicar los aceites esenciales», y «¿qué dosis se usa?»

Los aceites esenciales pueden potenciar el tratamiento de la tiroides

En la mayoría de los casos necesitas tan solo una gota de aceite esencial para obtener su efecto terapéutico.

Una o dos gotas de estos aceite con frecuencia cubren las necesidades.

Los aceites esenciales generalmente es mejor diluirlos con un aceite portador, como el aceite de coco o aceite de oliva.

Otros ejemplos de aceites portadores son aceite de aguacate, aceite de sésamo y aceite de onagra.

El uso de los aceites portadores, reduce las posibilidades de irritación de la piel que ocurre en algunas ocasiones al aplicar vía tópica aceites esenciales.

Y en todo caso, diluir el aceite esencial con un portador no debería alterar sus propiedades terapéuticas.

Últimas palabras en torno a los aceites esenciales y las condiciones de la Tiroides

En resumen, los aceites esenciales tienen muchas propiedades benéficas y podrías considerar incorporarlos para el tratamiento de la tiroides.

Aceite de mirra e incienso son dos de los aceites esenciales más conocidos en cuanto a tiroides y condiciones de la tiroides autoinmune.

Y si bien el efecto directo sobre la salud de la tiroides es anecdótico, la investigación muestra que tienen un gran efecto sobre la salud del sistema inmunológico.

Recuerda descartar alergias, mediante la aplicación de una (1) única gota en el antebrazo, así como la calidad del aceite.

Recomendado: Hipotiroidismo, la enfermedad de Hashimoto durante el embarazo

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Los aceites esenciales pueden potenciar el tratamiento de la tiroides

¿Sabías que se pueden usar los aceites esenciales para el tratamiento de la tiroides?

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Aromaterapia

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserLuz Stella Rueda R. dice

    09/06/2019 en 20:14

    HOLA LES ECRIBO DESDE COLOMBIA. PRUEBEN LOS PRODUCTOS JUST. ESTA MULTINACIONAL TIENE 89 AÑOS DE FUNDADA Y SON 100% ORIGINALES DE FABRICA AL CONSUMIDOR. S

  2. Jacobo NasserPatty Mtz dice

    28/02/2019 en 18:22

    Hola tengo una duda, habrá algún aceite esencial que pueda utilizar, ahora que ya no tengo tiroides, me operaron hace un año y meses y retiraron la tiroides por completo,

    Gracias.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      01/03/2019 en 8:55

      Hola, Patty!

      Al no tener glándula tiroides, el beneficio que podrían aportarte los aceites esenciales es menor, pero sin duda que los puedes utilizar.

      Por ejemplo, el aceite de lavanda puede servirte para calmar la ansiedad.

      Los beneficios de los aceites son múltiples, aun y cuando no tengas tiroides, no veo razón por la cual debas prescindir de su uso.

      Eso si, recuerda que deben ser usados con las medidas de seguridad que he mencionado.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

  3. Jacobo NasserEduardo dice

    25/11/2017 en 9:01

    Hola Jacobo.

    Gracias por toda esta valiosa información, me detectaron hipotiroidismo primario hace un mes, mis síntomas habituales siempre fueron el cansancio y el reflujo, este último ha ido empeorando notablemente al punto de tener que dejar mi empleo.

    Hace poco conocí de los aceites esenciales, estoy probando, pero aún me falta mucho por aprender.

    Actualmente tomo levotiroxina de 25mg y en unos días tengo un nuevo chequeo, los síntomas han empeorado principalmente el reflujo, además de aparecer otros síntomas.

    Cual es tu opinión al respecto y cual aceite y como usarlo es el que recomendarías para mi caso?

    Muchas gracias.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      26/11/2017 en 10:18

      Hola, Eduardo!

      El tema de los aceites es bastante complejo, puesto que lo primero es garantizar la calidad.

      En algunos países solamente se encuentran aceites para quemar y son malísimos, así que mientras no me garantices la calidad de los aceites que piensas usar, primero no recomendarte nada.

      De esa forma evito que puedas causarte un mayor daño.

      Por otro lado, el tema del reflujo es mucho más fácil de superar de lo que te imaginas:

      El remedio mágico para curar la acidez estomacal y el reflujo gástrico

      Eso si, implica una voluntad de hierro, pero es gratis y con cero efectos secundarios dañinos.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

  4. Jacobo NasserANA BRITOS dice

    06/11/2017 en 18:05

    Gracias por compartir, estamos en lo mismo. Ana

  5. Jacobo Nasserpunti dice

    21/06/2017 en 2:28

    Gracias Jacobo Nasser por la ayuda que das en temas sobre salud, La verdad como dices c/uno de nosotros padecemos de algo en la salud.

    El problema de retornar con la Conciencia dormida nos hace entristecer…

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      28/08/2017 en 10:27

      Hola, Punti!

      Gracias por ser fiel lector/a de mi web.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

Comentarios siguientes »

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance