• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Nutrición » 5 hierbas excelentes para combatir la fatiga

5 hierbas excelentes para combatir la fatiga

Publicado el octubre 9, 2014 — Última revisión el agosto 4, 2018 por jjacobo 6 Comentarios

Últimamente tengo la impresión que toda persona con la que hablo sufre de algún tipo de fatiga.

5 hierbas excelentes para combatir la fatiga
Primero, permítanme decir que si estas sufriendo de fatiga, es una clara señal de la intoxicación por la que atraviesa tu organismo.

Las glándulas suprarrenales están al limite de sus fuerzas, por la sobrecarga de toxinas acumuladas.

De ahí que sea imperativo una limpieza a profundidad del colon, así como del hígado y de la vesícula biliar.

Además hay que eliminar parásitos y de ser posible proceder con una limpieza de metales químicos.

¡Un panorama bastante oscuro!

Pero, estamos pendientes para cambiar los filtros del aceite y de la gasolina, así como del líquido de los frenos y tantos detalles que nos permiten disfrutar del coche.

Sin embargo, hasta la fecha no he logrado nunca entender por qué motivo no nos preocupamos tanto por el mantenimiento del propio organismo.

El mantenimiento del organismo, va mucho más allá de comer y dormir, de ir a la peluquería a que nos corten el pelo, etcétera, etcétera…etcétera.

Estoy de acuerdo en la importancia de cuidar el aspecto y la imagen personal.

Pero también hay que estar pendiente de las señales que nos envía el propio organismo.

La fatiga es una de las señales del organismo para indicar que algo no funciona bien

No solo nos pueden salvar la vida, si no que además nos advierten cuando tenemos los trigliceridos por las nubes o la amenaza de diabetes se cierne sobre la persona e incluso un diagnóstico de infertilidad.

Todo el descuido proviene de la ignorancia, ya que en los distintos niveles educativos, llegamos a conocer relativamente bien todos los sistemas que forman el cuerpo humano, así como sus glándulas.

Pero no se hace incapie en que el hígado, el colon, el riñón, los pulmones y la piel, son filtros que usa el organismo para eliminar las toxinas.

Por ejemplo, la celulitis es una manifestación del elevado nivel de toxinas en la piel que se han ido concentrando sin poder ser eliminadas.

Otro tanto se puede decir de los distintos órganos encargados de eliminar los residuos tóxicos.

Ahora, una vez limpio el cuerpo, hay que considerar cambios en la dieta, si bebes café o tomas otro tipo de bebidas estimulantes, como mínimo deberías reducir la cantidad.

La buena noticia es que existen varias hierbas que han demostrado su capacidad para ayudar a combatir la fatiga hasta que tomes las medidas necesarias para mejorar tu salud.

5 Hierbas para combatir la fatiga

Puedes escoger la hierba que sea más fácil de obtener.

1. Ginseng siberiano

También conocido como eleuterococo, El ginseng siberiano aumenta la capacidad del cuerpo para controlar el estrés, reducir la fatiga y es compatible con el funcionamiento normal de las hormona suprarrenales.

En los diferentes estudios a que ha sido sometido, el ginseng siberiano ha demostrado aumentar la resistencia en la práctica de ejercicios así como reducir la fatiga general y es utilizado comúnmente en Rusia como un adaptógeno, dicho en castalleno, una sustancia que ayuda al cuerpo a aguantar niveles de estrés anormales, ya sean físicos o mentales y aumentar la vitalidad y la longevidad.

2. Raíz de regaliz

Esta hierba, además de ayudarnos a luchar contra el cansancio, contribuye a reconstruir el daño en las glándulas suprarrenales y reducir los antojos de dulce y cafeína, causantes de bajones bruscos de energía después de un subidón inicial.

La glicirricina contenida en la raíz de regaliz inhibe la actividad del cortisol en el cuerpo, al mismo tiempo que aumenta la energía y reduce la fatiga.

5 hierbas excelentes para combatir la fatiga

3. Centella asiática o Gotu Kola para combatir la fatiga

La centella asiática es uno de las hierbas adaptogénicas más respetadas en la medicina ayurvédica (India).

Los estudios han demostrado el efecto de la centella asiática en incrementar niveles saludables de energía y vigor, así como para disminuir la fatiga.

Originaria del Himalaya, ha sido utilizada por los monjes para mejorar estados meditativos, ya que contribuye a equilibrar los hemisferios derecho e izquierdos del cerebro. En Sri Lanka es posible observar elefantes comiendo esta hierba, lo que le ha dado al Gotu Kola reputación como promotor de la longevidad.

4. ginkgo Biloba

Su existencia data sobre los 300 millones de años, convirtiéndose así en uno de los árbol más antiguos sobre la faz de la tierra.

En Alemania se prescribe como hierba, quienes la utilizan para fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la utilización del oxígeno.

En casos de fatiga, las glándulas suprarrenales sufren una cantidad significativa de estrés oxidativo, llevando a un aumento de radicales libres.

Ginko Biloba ha sido estudiado en relación a la protección de las glándulas suprarrenales, el cerebro y el hígado de los dañinos radicales libres.

5. algas marinas

Un bajo funcionamiento de la tiroides es una causa común de fatiga.

El yodo proveniente de las algas marinas puede ayudar a normalizar la glándula tiroides hipoactiva, así como aumentar o regular los niveles de energía.

La tiroides es esencial en la regulación del metabolismo, así como también en la prevención de la acumulación de grasa corporal.

Asegúrate de averiguar la causa de la fatiga y a elegir las hierbas que pueden fortalecer su organismo.

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos de esta serie, puedes suscribirse a mi blog o a mi NewsLetter.

Demuéstrame que estas vivo, comentario abajo y dejame saber tu criterio.

Lo más importante…Tu salud!

0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Nutrición

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}