• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Nutrición » 16 Razones para consumir frutos secos como locos

16 Razones para consumir frutos secos como locos

Última revisión el junio 3, 2023 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

Consumir frutos secos promueve la saciedad

Un artículo publicado en el New England Journal of Medicine ha resaltado los beneficios de consumir frutos secos para nuestra salud.

El artículo en cuestión es: Association of Nut Consumption with Total and Cause-Specific Mortality.

Los investigadores dieron seguimiento a más de cien mil hombres y mujeres durante un período que duró varias décadas, llegando a la conclusión de que consumir frutos secos les ayudó a prevenir la muerte.

De hecho, consumir siete o más porciones de frutos secos a la semana redujo el riesgo de muerte (se definió una «porción» como una onza).

Para ser mas específicos, las personas que consumieron frutos secos cinco o más veces por semana, disfrutaron de una reducción en el riesgo de muerte del:

  • 29% por afecciones cardíacas
  • 23% de reducción en el riesgo de muerte por infecciones.
  • 11% en el riesgo de muerte por derrame cerebral.
  • 24% de reducción en el riesgo de muerte por problemas respiratorios.
  • 29% en el riesgo de muerte por enfermedades del riñón.
  • 11% en el riesgo de muerte por cáncer.

Consumir frutos secos fortalece la salud cadiovascular

Desde hace mucho tiempo se sabe que los frutos secos son saludables para el corazón.

Un estudio muy famoso sobre los Adventistas del Séptimo Día que consumen una dieta a base de vegetales bajos en grasas, comparó a los consumidores y no consumidores de frutos secos.

Se ha considerado que incluir frutos secos ricos en grasas y calorías podría aumentar el riesgo de padecer enfermedades del corazón.

¡Todo lo contrario!

Consumir frutos secos promueve la saciedad nueces

Aun y cuando mantienen una dieta saludable para el corazón, predominantemente vegetariana, los Adventistas que consumían frutos secos al menos cinco veces por semana tuvieron una reducción del 48% en el riesgo de morir a causa de una enfermedad coronaria.

Además, un 51% menos de riesgo de un ataque al corazón no fatal.

En comparación con quienes consumían menos de una vez por semana frutos secos.

Trabas legales evitan que nos incentiven a consumir frutos secos

Irónicamente, el Gobierno Federal de los Estados Unidos no quiere que los comerciantes de frutos secos divulguen estos beneficios a los consumidores.

En un caso reciente, la Administración de Alimentos y Fármacos envió una carta de advertencia en términos poco menos que amenazadores a determinado comerciante de frutos secos.

Ordenando el cese de declaraciones médicas acerca de sus productos.

Incluso amenazaron con confiscar los frutos secos «mal calificados» como contrabando ilegal.

Consumir frutos secos promueve la SACIEDAD

Al parecer, de la forma cómo lo ven las autoridades, si los frutos secos van a ser publicitadas como un alimento que puede reducir el riesgo de contraer una enfermedad específica, deberían pasar por el mismo «proceso riguroso que los fármacos.»

Un obstáculo regulatorio insuperable que requeriría años de disputas y cientos de millones de dólares.

Mientras tanto, y afortunadamente, no necesitamos aprobación de la FDA (Administración de Alimentos y Fármacos) para disfrutar de los múltiples beneficios que tiene consumir frutos secos.

A continuación te doy 16 razones por las que deberías consumir frutos secos de forma rutinaria.

¿Por qué debes consumir frutos secos?

Consumir frutos secos contribuyen a fortalecer la salud, tal y como comprenderás luego de leer las 16 razones siguientes.

1. Los frutos secos son veganos:

Con el énfasis actual que hay sobre las dietas basadas en vegetales, los frutos secos proporcionan un gran complemento a los granos, frutas, vegetales, y verduras.

Agregan proteínas y aceites saludables para balancear las dietas vegetarianas que podrían de lo contrario ser ricas en carbohidratos y pobres en grasas benéficas.

Nueces ricas en selenio

Así podrían tener déficit de ciertas vitaminas y minerales.

2. Los frutos secos son paleo:

Con excepción de los cacahuetes, que en realidad son legumbres, a veces rechazadas por paleos extremos debido a su contenido de lecitina, los frutos secos y semillas son alimentos ancestrales básicos en la dieta humana.

Algo a lo que gracias a millones de años de evolución nos hemos ido adaptando.

3. Los frutos secos son BAJOS EN CARBOHIDRATOS y tienen índice glucémico baj0:

El índice glucémico, o IG, es un determinante en cuanto a la rapidez en que los alimentos pueden ser digeridos, absorbidos, y liberados en el flujo sanguíneo.

Se cree que los alimentos que tienen una carga glucémica elevada suprime la capacidad que tiene el cuerpo de procesar el azúcar, dando como resultado una progresión hacia el Síndrome Metabólico y la diabetes.

Para empezar, los frutos secos son relativamente bajos en grasa, y los carbohidratos que contienen son liberados lentamente después de la comida.

Esto hace que sean una buena alternativa como merienda para librarnos de los antojos por algo dulce.

O sea de la hipoglucemia!

Consumir frutos secos promueve la SACIEDAD

4. Consumir frutos secos promueve la saciedad:

Puesto que los frutos secos son calóricos, comerlos promueve la sensación de llenura o saciedad que nos hacen evitar comidas con elevado contenido en grasas o azúcares.

Algunos estudios sugieren que incluirlos en la dieta puede incluso ayudarnos a perder peso.

5. Los frutos secos tienen un alto contenido de fibra:

Aunque tradicionalmente no se piensa en ellos como un alimento de elevado contenido en fibra, son ricos en fibra soluble.

La mejor fibra para reducir el riesgo de cáncer y enfermedades del corazón.

6. Los frutos secos son una fuente rica en fitosteroles:

Se cree que estos esteroles vegetales tienen la capacidad de adherirse al colesterol, eliminándolo del cuerpo de manera saludable.

Incluso, la American Heart Association ha reconocido los fitoesteroles como una manera natural de reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas.

7. Los frutos secos contienen grasas y aceites saludables:

Son ricos en dos ácidos grasos esenciales, el ácido linoléico y el ácido alfa-linoléico.

Son esenciales porque el cuerpo no tiene la capacidad para producir dichos ácidos grasos.

Pacanas

Así, deben ser obtenidos de fuentes externas.

La escasez de estos ácidos grasos esenciales puede producir:

  • Resequedad en la piel.
  • Inflamación.
  • Infertilidad.
  • Problemas de memoria y cambios de humor.
  • Promover enfermedades cardíacas.

8. Los frutos secos son una buena fuente de vitamina E:

Evita recurrir a comprimidos químicos de vitamina E.

La forma por excelencia para obtener vitamina E es la natural y se puede lograr al consumir frutos secos y semillas.

Existen ocho tipos diferentes de tocoferoles y tocotrienoles de vitamina E naturales.

Los frutos secos nos proporcionan la totalidad de este importante antioxidante.

9. Los frutos secos son ricos en vitamina B:

Los frutos secos proporcionan muchas vitaminas vitales del complejo B.

Como:

  • Riboflavina.
  • Niacina.
  • Tiamina.
  • Ácido pantoténico.
  • Vitamina B-6.
  • Ácido fólico.

10. Una fuente importante de polifenoles:

Los polifenoles son antioxidantes derivados de las plantas que protegen al cuerpo del daño causado por los radicales libres.

Consumir frutos secos promueve la SACIEDAD

Los frutos secos contienen una gran variedad de polifenoles que incluyen resveratrol, luteína, criptoxantina, y muchas otros más.

Algunas semillas, como la de linaza o la de sésamo, son ricas en lignanos, un sub-tipo específico de polifenoles que pueden ayudar a proteger contra algunos tipos de cáncer del sistema reproductor.

11. La fuente vegetal más rica en zinc:

El zinc es un mineral muy importante para las funciones inmunitarias y reproductivas.

Las personas estrictamente vegetarianas muchas veces no obtienen suficiente de este mineral.

12. Los frutos secos tienen un elevado contenido de magnesio:

Consideremos al magnesio como un mineral energético.

La carencia de magnesio puede causar fatiga e irritabilidad.

E incluso puede incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y presión elevada.

El papel que juega el magnesio en el metabolismo, es muchas veces subestimado.

13. Consumir frutos secos nos proporciona cobre!:

A menos que te gusten las ostras o el hígado, los frutos secos y semillas son tu mejor opción para obtener este mineral esencial.

14. Las nueces aportan selenio:

Con solo dos o tres nueces de Brasil al día puedes obtener todo el selenio que tu cuerpo necesita.

Promueven la SACIEDAD

Especialmente si no eres fanático del pescado o la carne.

15. Las nueces son fáciles de transportar:

A diferencia de una pechuga de pollo hornada o un salmón hervido, un pequeño paquete de frutos secos puede ser fácilmente transportado/camuflado en tu maletín, cartera o mochila.

Listos para proporcionar una merienda instantánea en la oficina, en el autobús, o donde quiera que estés.

En otras palabras, consumir frutos secos es por demás sencillo.

16. Las nueces son versátiles:

Pueden ser utilizadas como merienda, como pasta para bocadillos (en forma de mantequilla de frutos secos), pueden ser molidas para luego agregarse a las ensaladas u otros platos vegetales.

También se pueden utilizar para empanizar el pescado o pollo al horno libre de gluten, como sustituto al confeti azucarado de los postres, o incluso se pueden añadir en tus batidos favoritos.

Con todos sus beneficios, y las diferentes maneras en que las podemos disfrutar, hay muy pocas razones por las que deberíamos estar locos al no consumir frutos secos.

Recomendado: Cómo Saber Si Los Niveles De La Tiroides Son Normales

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Te agradecería comentaras si te gusta consumir frutos secos!

Consumir frutos secos fortalece el estado emocional

Lo más importante…Tu salud.

0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Nutrición

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!