• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Digestivo » Puntos claves para mejorar la salud digestiva

Puntos claves para mejorar la salud digestiva

Publicado el mayo 10, 2017 — Última revisión el febrero 22, 2018 por jjacobo Sin Comentarios

La salud normal no es posible sin un funcionamiento digestivo normal. La Salud Digestiva puede verse comprometida por:

El equilibrio del microbioma intestinal es vital para la salud digestiva
  1. Alimentos que afectan al intestino.
  2. Estrés crónico
  3. Desequilibrio de las bacterias intestinales, microbioma intestinal o flora bacteriana

1. Alimentos que afectan la salud digestiva

No hay comida perfecta!

Y todos los alimentos tienen potencial para dañar el sistema gastro-intestinal. Dicho esto, algunos alimentos tienen mayor potencial de daño que otros.

De lejos, los alimentos más irritantes para el intestino son las semillas (granos, frijoles, frutos secos).

Piénsalo; el propósito primario y último de cualquier semilla es engendrar plantas nuevas, no para nutrir a criatura alguna.

Así que no es sorprendente que las semillas tengas sustancias con el propósito de disuadir su consumo.

En realidad, podemos considerar dichas sustancias como el sistema inmunológico de las plantas para proteger la preciada simiente de la vida.

El equilibrio del microbioma intestinal es vital para la salud digestiva

Los principales factores de disuasión son las proteínas llamadas lectinas.

Las lectinas irritan las células que recubren los intestinos, tanto de humanos como de animales. Hay muchos tipos diferentes de lectinas, algunas más irritantes que otras.

Las lectinas son proteínas muy estables y, la acción del ácido del estómago sobre ellas es mínimo. La ebullición extensa las descompone, pero no la simple cocción.

La germinación y fermentación también ayuda a romper las lectinas.

De todos los granos, el trigo contiene las lectinas más irritantes.

El onmipresente gluten, soja y otras leguminosas

El trigo también contiene gluten, una proteína esencial para el suministro de aminoácidos a la germinación de la planta.

Debido a que el gluten es ajeno a los humanos, es muy irritante para el intestino y muy alergénico. (Puedes leer Sensibilidad al trigo para obtener más información.)

Otros granos también contienen lectinas y proteínas de almacenamiento, pero son menos irritantes que el trigo.

El arroz contiene las proteínas menos irritantes y es bien tolerado por la mayoría de las personas.

Las lectinas de los frijoles también son extremadamente irritantes para el intestino. Los frijoles crudos realmente son muy tóxicos y necesitan ser cocidos.

El equilibrio del microbioma intestinal es vital para la salud digestiva

Los productos de soja fermentados generalmente son bien tolerados. Las lentejas y los frijoles mung son los más fáciles de digerir.

Todos las variedades de frijoles deben ser totalmente lavados y puestos en remojo para su posterior cocción por ebullición antes de su consumo.

Los frutos secos generalmente son bien toleradas por la mayoría de las personas, pero pueden causar irritación intestinal si los problemas digestivos han estado presentes durante mucho tiempo.

Razón por la cual es conveniente dejarlos en remojo toda la noche antes de consumir.

Las solanáceas ( tomates, patatas, pimientos, berenjenas, etcétera. ) también contienen elevadas concentraciones de lectinas irritantes.

Además, todas las semillas y frutos secos pueden desarrollar moho tóxico, especialmente el trigo y maíz.

Lácteos, carne roja y salud intestinal

Cualquier alimento, con el tiempo (incluso en el refrigerador) comenzará a producir moho.

Los productos lácteos (con excepción de yogur cultivado / kéfir) son notorios por el crecimiento de moho tóxico.

Los lácteos son un desafío para las personas que carecen de la enzima que descompone la lactosa. Las proteínas de la leche también son muy alergénicas para algunas personas.

El equilibrio del microbioma intestinal es vital para la salud digestiva

Las proteínas de la carne no son irritantes para el intestino, pero elevadas concentraciones de proteínas también puede ser un reto para el sistema digestivo.

La carne roja cargada de grasa saturada es la carne más difícil de digerir. Las aves de corral y los peces son más fáciles de digerir para la mayoría de las personas.

Las verduras cocidas, generalmente entre todos los alimentos, son los mejor tolerados. Cocinar (idealmente al vapor) descompone la fibra y libera nutrientes. El cocinar también elimina el moho, los microbios, y huevos de parásitos.

2. Estrés crónico

La dieta no es el único factor que afecta la salud digestiva.

Cuando se enfrenta a una amenaza, el cuerpo se pone en alerta.

El modo de alerta, a menudo conocido como respuesta de lucha o huida, prepara al cuerpo para hacer frente a amenazas o emergencias.

Los recursos del cuerpo se desplazan para manejar la situación.

El mantenimiento diario y las funciones intestinales se colocan temporalmente en espera hasta que la amenaza o emergencia pasa o se resuelve.

En el mundo moderno, la percepción de la amenaza está siempre presente, basta con ver el nivel de estrés en el estilo de vida.

Las personas hemos terminado por aceptar el estrés crónico como parte normal de la vida cotidiana porque no conocemos la diferencia.

El equilibrio del microbioma intestinal es vital para la salud digestiva

De todos los sistemas en el cuerpo, el sistema gastrointestinal es el más afectado.

El estrés crónico inhibe la función gastrointestinal y retarda el movimiento de los materiales alimenticios a través del intestino.

Hasta el punto de causar estreñimiento!

La secreción de las enzimas digestivas se inhibe y el proceso digestivo se ve comprometido.

Todo retrocede.

El vaciado lento del estómago provoca que el ácido salpique el esófago inferior, causando quemaduras sumándose a las propiedades erosivas de los alimentos cargados con lectina.

La irritación crónica del estómago y las úlceras estomacales son una consecuencia generalizada.

El flujo de la bilis a través del hígado y la vesícula biliar se ralentiza.

Dando como resultado congestión del hígado y la formación de piedras en la vesícula biliar.

La eliminación de las toxinas del cuerpo se ralentiza.

3. El equilibrio del microbioma intestinal es vital para la salud digestiva

Los productos alimenticios procesados, en su mayoría hechos de trigo, maíz y soja, además de ser ricos en lectinas, también contienen almidón y azúcar.

El Estrés crónico puede afectar la salud digestiva

Muchísimas más de la que el cuerpo pueda usar o absorber.

Los almidones no digeridos y el azúcar sirven de alimento para las bacterias intestinales.

El crecimiento excesivo de las bacterias en el intestino delgado (conocido como SIBO, sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado) produce síntomas de hinchazón, gases y malestar abdominal crónico.

Los almidones y el azúcar también estimulan el crecimiento de la levadura.

La levadura está siempre presente en los intestinos, pero su crecimiento normalmente es impedido por bacterias amigables.

La presencia de carbohidratos no digeridos permiten que la levadura florezca.

Las toxinas producidas por el crecimiento excesivo de levadura hacen que una persona se siente muy mal.

Síndrome de intestino permeable y salud digestiva

La combinación de alimentos ricos en lectina, motilidad intestinal ralentizada (por el estrés crónico) y el sobrecrecimiento bacteriano comprometen la barrera protectora del intestino.

Una vez que la mucosa intestinal está totalmente comprometida, las proteínas extrañas «se filtran» al torrente sanguíneo en elevadas concentraciones (incluyendo lectinas y otras proteínas vegetales y animales no descompuestas por la digestión normal).

El Estrés crónico puede afectar la salud digestiva

Esto se conoce comúnmente como síndrome de intestino permeable.

Las proteínas extrañas estimulan la sobrecarga del sistema inmunológico (especialmente las lectinas). Las lectinas estimulan la producción de anticuerpos, activan mensajeros químicos del sistema inmunológico e inician la respuesta histamínica ( respuesta alérgica natural).

Más allá de las lectinas, todos los alimentos contienen proteínas que potencialmente pueden causar sensibilidad.

La sensibilidad a las proteínas de los alimentos sólo se produce en presencia del síndrome de intestino permeable.

La sensibilidad a un alimento en particular puede ser leve o severa, las sensibilidades múltiples son comunes.

Las sensibilidades alimenticias más comunes incluyen: trigo, lácteos, maíz, frutos secos, levadura, tomates, cítricos, huevos, soja, plátanos, frijoles, patatas, cerdo y carne.

Los síntomas de todo el sistema relacionados con la sensibilidad a los alimentos ocurren de 1 a 12 horas después de comer e incluyen fatiga (especialmente 1-2 horas después de comer), niebla cerebral, sensación de gripe, dolor muscular, dolor en las articulaciones, anemia y una amplia gama de otros síntomas inespecíficos.

Últimas palabras sobre la salud digestiva

El estrés crónico y comer a la carrera también inhiben el funcionamiento normal del colon.

Los alimentos cargados con lectina dañan el colon y ralentizan el movimiento aún más. Esto permite un crecimiento excesivo de cepas bacterias dañinas, lo que resulta en gases, hinchazón y dolor.

Inicialmente esto lleva el movimiento del colon a un punto muerto, pero al sumar las toxinas debidas a las bacterias dañinas, la explosiva diarrea puede ocurrir.

Y del daño que causa una dieta basada en alimentos procesados, ni hablar!

COMPARTE en tus redes sociales, nunca se sabe!

Recomendado: Alimentos que Inflaman el Cerebro Dañando la Salud

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

¿Qué tal anda tu salud digestiva?

El Estrés crónico puede afectar la salud digestiva
0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Digestivo

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}