• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Temas femeninos » Qué es la Mastalgia + ¡algunas medidas que puedes tomar!

Qué es la Mastalgia + ¡algunas medidas que puedes tomar!

Última revisión el abril 9, 2019 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

¿Alguna vez has sentido que no puedes bajar las escaleras, hacer ejercicio o incluso darte la vuelta en la cama porque te duelen los senos? ¡Sí, eso es mastalgia!
La mastalgia no tiene relación con el cáncer de mamas
Mastalgia es el término médico usado para describir el dolor de los senos o la sensibilidad de las mamas.

El dolor en las mamas puede ser cíclico y estar relacionado con el período menstrual o no cíclico.

Los dolores en los senos también pueden surgir de estructuras fuera del seno. El dolor de pecho es muy común y, por lo general no está relacionado con el cáncer de mama.

Una vez dicho esto, puede interferir con la calidad de vida y necesita el diagnóstico preciso. Cuando se diagnostica, hay varias opciones de tratamiento disponibles.

Este es un síntoma común que experimentan hasta un 70% de las mujeres.

Lo común, es experimentar mastalgia la semana anterior al período menstrual como parte de los síntomas del síndrome premenstrual.

Tienes muchas opciones al respecto que no requieren el consumo de fármacos.

Tipos de mastalgia

Por lo general se desglosa en 3 categorías (1):
Mastalgia dolor en los senos

Mastalgia cíclica

Se considera cíclica cuando el dolor en las mamas varía con el ciclo menstrual.

Por lo general, el momento de mayor dolor es un poco antes de comenzar el período menstrual, disminuyendo el día en que comienza la menstruación, para desaparecer los días siguientes.

Este tipo de mastalgia se describe a menudo como una sensación pesada, sin localización de dolor, y con sensibilidad en ambos pechos.

A menudo se da en mujeres muy jóvenes hasta desaparecer en la menopausia.

Mastalgia no cíclica

La mastalgia no cíclica es aquella en la cual el dolor mamario no varía con el ciclo menstrual.

Se puede describir como aguda o abrasadora y a menudo se localiza en un seno y en una área particular de esa mama.

Es común en mujeres entre las edades de 30 y 50 y se atribuye a veces a un fibroadenoma del pecho o a quistes en el pecho.

Mastalgia extramamaria

El término «extramamaria » describe el dolor que se siente en el pecho pero en realidad se da en otra zona, por ejemplo, los pulmones, el corazón, o el esófago.
Mastalgia extramamaria - insuficiencia cardíaca
El síndrome de inflamación de las articulaciones que conectan las costillas llamada enfermedad de Tietze puede dar lugar a este tipo de dolor.

Cada vez que una mujer tiene dolor inexplicable en la región de los pechos, es importante considerar la posibilidad de enfermedades del corazón.

Sabemos que los síntomas de las enfermedades cardíacas en las mujeres son diferentes de los que se encuentran en los hombres, y a menudo son vagos y atípicos.

La mastalgia extramamaria también puede estar relacionada con afecciones en otras estructuras del tórax y la parte superior del abdomen, como:

  • Los pulmones.
  • El esófago.
  • La vesícula biliar.
  • El estómago.

Recomendado: 5 Razones para el aumento de peso después de la eliminación de la vesícula biliar

Qué causa la mastalgia cíclica (Dolor en los senos)

Senos adoloridos o dolor antes del periodo es lo que se denomina mastalgia cíclica. Este tipo de mastalgia es la más común y se debe a un desequilibrio hormonal.
Mastalgia dolor en los senos
Las mujeres con mastalgia cíclica por lo general experimentan dolor en ambos pechos después de la ovulación (durante la fase lútea) que se atenúa hasta desaparecer al comenzar el ciclo menstrual.

Estrógeno, progesterona y prolactina están implicadas en la estimulación del tejido del pecho que provoca el dolor.

Pero, para la mayoría de las mujeres, es el exceso de estimulación por estrógenos lo que contribuye a la sensibilidad en las mamas.

Lo que por lo general se conoce como la predominación de estrógeno.

Los anticonceptivos hormonales como la píldora, también pueden ser responsable de causar dolor en los senos.

El estrógeno sintético estimula el tejido mamario y puede conducir a un aumento en la sensibilidad.

Tomar la píldora en términos simples, es inducir la predominación de estrógeno en las células y tejido mamario.

Prevalencia de la mastalgia

El dolor en los senos es muy común, se estima que afecta a la mitad de las mujeres en algún momento de su vida.

Puede ocurrir a cualquier mujer (o hombre) pero es más común en las mujeres mayores, las que son más grandes y con actividad física reducida.

Los estudios han encontrado que entre el 30 por ciento y el 40 por ciento de mujeres han experimentado síntomas bastante severos, hasta interferir con las relaciones o su sueño.

Como mínimo, un 10 por ciento de las mujeres afirman haber vivido con mastalgia durante al menos la mitad de su vida.

En los casos de mastalgia severa, los síntomas se repiten a menudo después del tratamiento, desapareciendo por si solos en cuestión de tiempo.

Diagnóstico de mastalgia

La diagnosis de mastalgia se obtiene generalmente por los síntomas y exámenes.

Aunque, se pueden hacer estudios de proyección de imagen (mamografías) para evaluar anormalidades observadas en los exámenes.

La posibilidad de que la mastalgia sea un síntoma de cáncer de mama es mínima, pero es importante para controlar a las mujeres que están en riesgo.

Gestión de la mastalgia

A veces, la seguridad de que todo es normal, es cuanto necesita la persona.

Se han intentado muchas cosas para disminuir el dolor en los senos, a veces con buenos resultados.

Estos pueden incluir:

  • Usar un sostén adecuado.
  • Practicar el alivio del estrés (el estrés puede empeorar este síntoma).
  • Ejercicio (el ejercicio disminuye el estrógeno, pero los estudios no han podido determinar si realmente disminuye el dolor por mastalgia).
  • La vitamina E y la vitamina B6 han sido probadas con resultados mixtos.
  • Tylenol o Advil para el malestar.
  • Reducir la cafeína en la dieta y comer una dieta baja en grasas (de nuevo, los estudios son variados sobre si funcionan o no, pero puede ayudar a algunas mujeres).
  • Mantener un diario puede ser útil, especialmente si estás tratando de determinar un patrón en los síntomas.

Mastalgia y actividad física intensa van de la mano

Tratamiento para la mastalgia

Aproximadamente el 15 por ciento de las mujeres buscan tratamiento en algún momento para la mastalgia, incluidos medicamentos de venta libre como Tylenol.

Los medicamentos que se han encontrado que pueden ayudar incluyen tamoxifeno, danazol y bromocriptina, aunque todos estos medicamentos pueden tener efectos secundarios propios.

Los estudios han demostrado que el tamoxifen es el más apropiado para reducir el dolor, pero el danazol es el único medicamento aprobado por la FDA para la mastalgia al día de hoy.

Comer verduras crucíferas para la mastalgia

Las verduras crucíferas son ricas en indol-3 Carbinol (I3C) que el cuerpo convierte a diindolilmetano (DIM).

Una vez que comes brócoli, produces glucobrasicina, la que a su vez se convierte en indol-3 Carbinol (I3C) (un nutriente crucial para las hormonas) y luego finalmente se convierte en diindolilmetano (DIM).

Pero, necesitas ácido estomacal en cantidades suficientes para hacer la conversión de I3C al DIM.

Así que si estás bloqueando el ácido con una droga, tienes acidez estomacal bajo, o hipotiroidismo, puede que necesites un suplemento con DIM mientras logras corregir la causa de su acidez estomacal baja.

Pero, dichos suplementos son muy delicados, así que lo mejor es hablar con el médico sobre la posibilidad de tomar ese tipo de suplementos.

Comer verduras crucíferas para la mastalgia

Los brotes de brócoli son ideales para la mastalgia

Sabiendo que el brócoli es muy nutritivo y que mediante su consumo puedes producir diindolilmetano (DIM) entonces te van a encantar aún más los brotes de brócoli.

El sulforafano es una molécula que se forma al masticar verduras crucíferas.

Eso si, debes masticar muy bien para liberar la enzima mirosinasa y la glucobrasicina para que puedan unirse y comenzar el proceso sulforafano > I3C > DIM. (Ver arriba el proceso I3C + DIM).

El sulforafano potencia la acción de los antioxidantes, protege contra el cáncer, ayuda a desintoxicar el hígado, desplaza el estrógeno hacia las vías correctas para que no afecte los senos y mejora la flora intestinal.

Los brotes de brócoli son alimentos ideales para fortalecer el pecho

Por eso es recomendable comer germinados 3-5 veces por semana.

Y buenas noticias, si estás preocupado por su efecto en la glándula tiroides, entonces los brotes son la mejor opción!

Aun y cuando son mucho más potentes que comer toda la planta de brócoli, son menos propensos a afectar la tiroides.

Ahora bien, no debes olvidar otras verduras crucíferas y pensar que puedes quedarte solo con los brotes. Si bien los brotes son increíbles, la variedad en la dieta es aun más saludable.

Recuerda, la ciencia no sabe todo sobre los alimentos y una dieta variada puede proporcionar muchísimos beneficios.

Puedes cosechar los brotes en casa fácilmente (¡hola Pinterest!), comprar brotes en el supermercado o puedes optar por un suplemento.

Se trata de hacer lo que sea más fácil para ti porque seamos realistas, si no es fácil, probablemente no lo hagas.

En el último caso de optar por un suplemento, nuevamente te recuerdo lo conveniente de hablar con el médico.

Espero que hayas encontrado este artículo útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.

Recomendado: Hipotiroidismo y la migraña – Medidas que puedes tomar

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Lo más importante…Tu salud!

¿Sufres ataques de mastalgia?

Lecturas sugeridas:

  • ¿Por qué la amenorrea es un problema?
  • Top 5 problemas en los senos femeninos
  • Comprender la falla ovárica prematura

Se considera que la mastalgia es cíclica cuando el dolor en las mamas varía con el ciclo menstrual

0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Temas femeninos

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!