• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Nutrición / 13 propiedades curativas comprobadas del mango

13 propiedades curativas comprobadas del mango

14/09/2014 Última revisión el 25/01/2019 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

El mango es una fruta excepcionalmente saludable, destaca tanto por su sabor dulce, su insólita textura y un aroma llamativo.
13 propiedades  curativas comprobadas del mango
Una fruta como pocas, textura y sabor se conjugan para convertir en toda una experiencia sensorial su degustación.

Por si eso no bastara para entusiasmarte a consumirla, te comento 13 de sus beneficios para nuestra salud.

Según algunas fuentes, es la fruta fresca más consumida en el mundo, originaria de la India, su cultivo se pierde en los albores del tiempo.

Recomendado: 13 propiedades curativas comprobadas del ajo

Pero hace más de 4.000 años, se cultivaba en la llanura sub-Himalaya, proveniente del sur de Asia, de donde se propago hacia África y el resto del mundo.

En la actualidad se cultiva en la mayoría de los países tropicales y subtropicales, siendo la India el principal cultivador, consumidor y exportador de dicha fruta, donde se le llama: safeda.

Actualmente, hasta en Málaga, España, se cultiva, por tener un clima similar a algunas regiones tropicales.

Desde el punto de vista botánico es un pariente cercano a otras plantas con flores como los anacardos y los pistachos.

Hay más de 1.000 variedades diferentes de mangos y bien podría ser considerado como el rey de todas las frutas.

Índice de contenidos

  • 1 Propiedades nutricionales del mango
  • 2 Propiedades curativas del mango
    • 2.1 1. Prevención del cáncer
    • 2.2 2. Regulador de la diabetes
    • 2.3 3. Control del colesterol
    • 2.4 4. Limpieza de la piel
    • 2.5 5. Protección del Hígado
    • 2.6 6. Fortalece el sistema inmunológico
    • 2.7 7. Poder alcalinizante
    • 2.8 8. Mejora la digestión
    • 2.9 9. Los mangos y el control de peso
    • 2.10 10. Salud del cerebro
    • 2.11 11. Hierro para las mujeres
    • 2.12 12. Golpe de calor
    • 2.13 13. Salud ocular
  • 3 Valor nutricional del mango
  • 4 Contraindicaciones: el lado oscuro del mango
    • 4.1 Lecturas sugeridas en torno al mango

Propiedades nutricionales del mango

Es una excelente fuente de potasio, selenio y magnesio, con aportes significativos de yodo, hierro, calcio y zinc, además de la fibra y betacarotenos, así como de vitaminas A, C y E.
13 propiedades  curativas comprobadas del mango
Sin olvidar su contribución de vitaminas B12 como la tiamina, lariboflavina y la piridoxina.

Asimismo, sus elevadas concentraciones de hidratos de carbono lo destacan por su alto nivel calórico.

Sus nutrientes varían acorde a la variedad de la fruta, además de otros factores, como la maduración, que pueden intervenir en la alteración de dichos nutrientes.

Propiedades curativas del mango

Los beneficios de incluir los mangos en la dieta van desde minimizar el riesgo de cáncer, hasta potenciar la salud ocular, pasando por fortalecer el sistema inmunológico.

1. Prevención del cáncer

La elevada cantidad de vitaminas, antioxidantes, así como la abundancia de enzimas que se encuentran en los mangos han demostrado su capacidad para reducir el riesgo de cáncer.

Los estudios ha demostrado que los compuestos de quercetina, astragalina, ácido gálico, fisetina, isoquercitrina, y el galato de metilo, protegen el cuerpo contra el cáncer de colon, próstata, y de mama, así como de la leucemia.

Se necesitan más investigación para determinar el mecanismo exacto de protección de estos compuestos contra el cáncer

2. Regulador de la diabetes

La síntesis de las hojas de los mangos ejercen una influencia positiva sobre el páncreas, al regular la producción de insulina, permitiendo mantener bajo control la diabetes, así como sus efectos sobre el organismo.

Los mismos estudios han comprobado que los extractos de la hoja de mango pueden prevenir la degeneración de la retina producida por la retinopatía diabética.
13 propiedades curativas comprobadas del mango
El remedio casero tradicional consiste en colocar unas cuantas hojas en agua y llevarlas a punto de ebullición, dejarla en reposo toda la noche, luego de su filtración consumirla en ayunas por la mañana.

La fruta tiene un índice glucémico relativamente bajo (41-60) por lo que su consumo moderado no eleva los niveles de azúcar.

3. Control del colesterol

El extracto de mango, junto con el extracto de espino blanco, han demostrado ser eficaces en la reducción del colesterol.

Un estudio de 2008, publicado en The Vascular Pharmacology journal demostró que los extractos de corteza de mango mezclado con espino blanco pueden prevenir la subida de colesterol en personas con dietas ricas en grasas.

Todo ello debido a los elevados niveles de fibra, pectina y vitamina C, los cuales, como se sabe, son capaces de reducir las lipoproteínas de baja densidad, o sea el colesterol LDL, considerado dañino para el organismo.

La combinación de extractos también demostró ser eficaz para limitar la acumulación de grasa en el hígado y la aorta.

El mango fresco es una fuente muy rica de potasio, que es un componente importante de los fluidos celulares, ayudando a controlar la frecuencia cardíaca y la presión arterial.

4. Limpieza de la piel

Los poros ejercen una función vital en el organismo.

El acné causan una serie de problemas en los poros, entre ellos el estético.
13 propiedades  curativas comprobadas del mango
La pulpa de mango aplicada sobre la piel, permite destapar los poros al mismo tiempo que la tonifica, dando un toque de frescura al rostro.

Un remedio sencillo y económico para solucionar el problema ocasionado por el acné.

Una pasta de mango, miel y leche, puede ser usada como un exfoliante corporal, dejará la piel suave y lisa.

5. Protección del Hígado

Mediante estudios se ha podido determinar que los compuestos existentes en los mangos poseen cualidades hepatoprotectoras significativas en pacientes con células de hepatocarcinoma (cáncer de hígado).

Los mangos pueden ser una forma efectiva para ayudar a limpiar el hígado de toxinas.

Incorporar de ciertas frutas ricas en antioxidantes en la dieta, como el mango, es una forma efectiva para mantener el hígado sano.

6. Fortalece el sistema inmunológico

El mango es rico en vitaminas A y C, además posee 25 tipos diferentes de carotenoides.

Los carotenoides y las vitaminas A y C fortalecen el sistema inmune.

Los mangos contienen altas cantidades de beta-caroteno, que contribuyen a su color anaranjado-amarillo, y se ha demostrado que mejora el funcionamiento del sistema inmune.

El beta-caroteno es un carotenoide, que se convierte en vitamina A una vez dentro del cuerpo.

La vitamina A es un potente antioxidante, y ayuda a proteger el cuerpo contra los radicales libres dañinos.

Además de beta-caroteno, los mangos contienen cantidades elevadas de vitamina C, que también han mostrado su eficacia en incrementar el funcionamiento óptimo del sistema inmunológico.

7. Poder alcalinizante

Un Ph ácido es dañino al organismo y se ha podido detectar como causa subyacente de distintas enfermedades.

Los alcalinos permiten regular el Ph ácido, de ahí su importancia en contar con alguna reserva de alcalinos en el organismo.

El ácido tartárico, ácido málico, y una traza de ácido cítrico que se encuentran en el mango ayudan a mantener las reserva alcalinas del cuerpo.

13 propiedades  curativas comprobadas del mango

8. Mejora la digestión

Las enzimas ayudan a descomponer las proteínas.

Los mangos son ricos en enzimas y su naturaleza fibrosa ayudan en la digestión y la eliminación de los restos orgánicos.

Un mango proporciona aproximadamente el 20 por ciento de la fibra diaria necesaria, el potasio es otro nutriente útil para la digestión que podemos encontrar.

El déficit de potasio se ha relacionado con el estreñimiento y en el desequilibrio de líquidos en el cuerpo.

Un mango proporciona aproximadamente 560 mg de potasio, que es más o menos 16 por ciento de los requerimientos diarios sugerido.

9. Los mangos y el control de peso

Si deseas perder peso comer mangos puede ser una excelente opción.

Los estudios han demostrado que el consumo de esta fruta junto con su piel puede ayudar a controlar el aumento de peso.

Según dichos estudio, los extractos que se encuentran en la piel del mango inhiben el desarrollo de las células de grasa en las personas.

Se cree que los fitoquímicos dentro de la piel de mango también ayudan al cuerpo a mantener el control sobre el peso excesivo.

10. Salud del cerebro

La vitamina B6 desempeña un papel vital en la elaboración de la serotonina, que tiene una misión crucial como neurotransmisor.

Los mangos contienen altas cantidades de vitamina B6, necesaria para el funcionamiento apropiado del cerebro y el sistema nervioso.

Recomendado: La granada protección natural contra el cáncer de próstata

La vitamina B6 también ayuda en la formación de neurotransmisores importantes que son responsables de la regulación del humor y los patrones de sueño saludables.

Los mangos además son ricos en glutamina, un aminoácido esencial, que se ha demostrado mejora la concentración y la memoria.

13 propiedades  curativas comprobadas del mango

11. Hierro para las mujeres

Las mujeres con la menstruación pierden una cantidad importante de sangre.

La anemia esta relacionada con el déficit de hierro en la sangre.

La menstruación contribuye a la pérdida de hierro, ocasionando en algunas oportunidad que se presente la anemia.

El mango es rico en hierro, por lo que es una excelente solución natural para las personas que sufren de anemia.

En términos generales, las mujeres deberían consumir a diario dicha fruta.

Para las mujeres que están en la menopausia y embarazadas, les permitía aumentar los niveles de hierro y de calcio al mismo tiempo que disfrutan de una fruta deliciosa.

12. Golpe de calor

El golpe de calor en verano se ha cobrado más de una vida.

El zumo del mango verde mezclado con agua y aderezado con miel ayuda a enfriar el cuerpo y evitar daño al organismo.

Desde un punto de vista ayurvédico, la causa por la cual las personas a menudo tienen problemas diuréticos al visitar climas ecuatoriales, se debe a que la fuerte energía solar les quema el cuerpo, especialmente los músculos.

Los riñones se sobrecargan con las toxinas de este proceso, aumentando la temperatura corporal, luego las consecuencias no se hacen esperar.

13. Salud ocular

La vitamina A es indispensable para la salud ocular, ya que previene la ceguera nocturna, así como la sequedad en los ojos.

El mango es rico en vitamina A, de ahí que podamos considerar dicha fruta como una bendición para los ojos.

Una taza de mango en rodajas suministra el 25 por ciento del valor diario necesario de vitamina A, que promueve la visión y previene la ceguera nocturna y sequedad en los ojos.

Su consumo regular no solo complementa la cantidad requerida de vitamina A, si no que además reserva cantidades adicional para las necesidades futuras.

Valor nutricional del mango

Una ración contiene lo siguientes 165 gramos mango nutricional:

  • calorías 107.
  • 28 gramos de hidratos de carbono, de los cuales 24 gramos son de azúcar y 3 gramos de fibra.
  • 1 gramo de proteína.
  • 0 gramos de grasa.

Vitaminas y minerales:

  • A: 25% CDR.
  • C: 76% CDR.
  • E: 9% CDR.
  • k: 9% CDR.
  • Ácido fólico: 6% CDR.
  • Calcio: 2% CDR.
  • Magnesio: 4% CDR.
  • Potasio: 7% CDR.
  • Cobre: 9% CDR.
  • Manganeso: 2% CDR.

Además, una porción de mango contiene pequeñas cantidades de B1, B2, B3, B5, B6, B12, hierro y selenio.

Contraindicaciones: el lado oscuro del mango

Pero no todo puede ser bueno en la vida, igualmente el mango tiene unas pequeñas contraindicaciones.

Si padeces de alergia al látex, es posible una reacción con mangos particularmente verdes, debido a los ácidos anacárdicos.

La cáscara de mango contienen urushiol, que puede causar reacciones alérgicas tipo dermatitis, en personas susceptibles.

En muchas ocasiones se usa carburo de calcio para madurar la fruta, que puede causar serios problemas de salud, una razón extra para consumir productos orgánicos.

Finalmente, según algunas fuentes el gigante de comidas rápidas MacDonald ha incluido el mango en su menú, por algo será.

Espero que si has llegado hasta este punto hayas podido aclarar cualquier duda en relación a la menstruación oscura, sus causas y cómo puede afectar tu salud. 🙂

Es decir, que este artículo haya sido útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.

Recomendado: Consejos para agudizar tu mente y aumentar la capacidad intelectual

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Lo más importante…Tu salud!

Si te gustó leer este artículo sobre el mango, también deberías leer estos:

Lecturas sugeridas en torno al mango

  • Beneficios para la salud de comer arándanos
  • Beneficios de las coles de Bruselas para la salud</li>
  • Beneficios de las peras para la salud

Mango rico en fibra para el estreñimiento

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Nutrición

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserEfrain Castro Beja dice

    09/06/2019 en 23:35

    En estos momentos, el MANGO está salvando del hambre al pueblo venezolano

  2. Jacobo NasserFelipe Rodríguez dice

    18/07/2015 en 6:36

    No conocía muchas de esas propiedades, y estoy de suerte por que justo en el patio tengo un enorme árbol de mango y para la época de frutos paso comiendo mangos mañana, tarde y noche, hay que aprovechar ja ja ja
    ¡Saludos!

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies