• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Enfermedades auto-inmunes / AINEs – peligros y alternativas cuando padeces tiroiditis de Hashimoto

AINEs – peligros y alternativas cuando padeces tiroiditis de Hashimoto

01/06/2018 Última revisión el 09/06/2020 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Nos han enseñado que los medicamentos AINEs son la primera opción para aliviar el dolor, con ibuprofeno y otros medicamentos antiinflamatorios no esteroides en el top de la lista.
Los AINEs comunes son: Ibuprofeno (Motrin, Advil) y naproxeno (Aleve)
Según datos estadísticos del National Institutes of Health, casi 50 millones de adultos estadounidenses padecen dolor crónico o dolor severo.

Sin embargo, cada vez más, los estudios demuestran que los AINEs tienen una lista notable de peligros.

Lo mejor es buscar las causas que originan el dolor para controlar dichos factores, especialmente si padeces tiroiditis o sea hipotiroidismo de Hashimoto.

Muchas personas recurren a los AINEs para aliviar el dolor y la inflamación.

Los AINEs comunes son:

  • Ibuprofeno (Motrin, Advil) y naproxeno (Aleve).
  • Celecoxib (Celebrex), diclofenaco (Cataflam, Voltaren) son AINE de prescripción.

La aspirina es un AINE, pero no presenta los mismos riesgos de causar derrame o ictus cerebral y ataque cardíaco.

El ibuprofeno es metabolizado por el hígado y puede causar lesiones, insuficiencia hepática o ictericia con el tiempo.

La FDA incluso ha advirtido contra los AINEs porque aumentan el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

Estos no son el tipo de problemas de salud que podrías padecer, máxime si sufres de hipotiroidismo de Hashimoto.

La salud tiroidea influye en el metabolismo.
La salud tiroidea influye en el metabolismo.

Contenido

  • 1 Los AINEs contribuyen al desarrollo del síndrome de intestino permeable
  • 2 Tratamiento de la inflamación para eliminar el dolor
    • 2.1 Dieta antiinflamatoria
    • 2.2 Evita las solanáceas
    • 2.3 Mejora tu postura
    • 2.4 Cúrcuma y resveratrol
    • 2.5 Nutrientes que combaten la inflamación y el dolor.
    • 2.6 El ejercicio de intensidad moderada o alta puede ayudar a reducir la inflamación
    • 2.7 Balancear el nivel de azúcar en la sangre
    • 2.8 Fortalecer la producción de ácidos grasos de cadena corta
    • 2.9 Potenciar el glutatión
    • 2.10 También te recomiendo leer:

Los AINEs contribuyen al desarrollo del síndrome de intestino permeable

Otra razón para evitar los AINEs es su tendencia a promover el síndrome de intestino permeable.

En el intestino permeable, el revestimiento intestinal delgado se daña y se vuelve digamos poroso, facilitando que alimentos, bacterias, levaduras y otros patógenos no digeridos ingresen al torrente sanguíneo.

Esto desencadena inflamación y dolor en todo el cuerpo, razón que motiva a las personas a usar AINE para procurar el alivio.

El síndrome de intestino permeable es un factor primario en enfermedades autoinmunes como el hipotiroidismo de Hashimoto.

Al hacer énfasis en la curación del intestino permeable como paso previo para controlar los brotes autoinmunes, es importante evitar factores como los AINEs que empeoran dicho síndromee.

Entonces, si los medicamentos típicos para el dolor ya no son una opción, ¿A qué podemos recurrir?
Los AINEs promueven el síndrome de intestino permeable

Tratamiento de la inflamación para eliminar el dolor

Cuando el dolor se trata con AINEs, generalmente reaparece cuando se termina el efecto del medicamento.

De ahí la importancia de identificar y tratar la causa de la inflamación y del dolor, en lugar de simplemente colocar un parche temporal.

Es comprensible buscar alivio para sentirse y funcionar mejor.

La buena noticia es que muchas personas encuentran que el dolor crónico disminuye sustancialmente o desaparece por completo, al adoptar estrategias sencillas.

Las siguientes son algunas formas mediante las cuales puedes tanto aliviar el dolor y la inflamación, como controlar mejor el hipotiroidismo de Hashimoto:

Dieta antiinflamatoria

Elimina los alimentos que desencadenan la inflamación, como gluten, lácteos, granos, legumbres, huevos, azúcar y solanáceas.

Por lo general, se puede lograr mediante una dieta de eliminación y reintroducción en el que se sigue estrictamente la dieta durante un período de tiempo.

Una vez identificados los alimentos que causan daño, se personaliza la dieta según la sensibilidad a los alimentos.

Este es un primer paso para controlar el hipotiroidismo de Hashimoto.
Mi dieta exacerba la inflamación hasta el punto de causarme problemas intestinales

Evita las solanáceas

Las verduras de la familia de las solanáceas pueden causar dolor e inflamación en las articulaciones.

Estos incluyen:

  • Berenjena.
  • Patatas (pero no batatas o camotes).
  • Pimientos.
  • Tomates y tomatillos.
  • Pimientos picantes y especias a base de pimienta.

Eliminar simplemente las solanáceas de la dieta produce un gran alivio del dolor en las articulaciones a muchas personas, especialmente los pacientes de artritis reumatoide.

Mejora tu postura

El dolor crónico puede desarrollarse debido a la desalineación espinal.

En raras ocasiones los pacientes con dolor crónico tienen presión uniforme en ambos pies o los ojos se mueven en sincronía.

Muchos pacientes experimentan un alivio significativo o total del dolor crónico al tratar estos desequilibrios.

Cúrcuma y resveratrol

La cúrcuma y el resveratrol por si solos son poderosos antiinflamatorios.

Pero la investigación muestra que tomarlos juntos es mucho más efectivo.

Autoinmunidad, hipotiroidismo de Hasimoto e intestino permeable
De esa forma son nutrienetes potentes para calmar la inflamación y dañar los trastornos inflamatorios crónicos asociados, como el hipotiroidismo de Hashimoto.

Nutrientes que combaten la inflamación y el dolor.

Estos incluyen vitamina D, vitaminas A, E y K, y ácidos grasos omega 3.

La corteza del sauce blanco es una hierba que se usa tradicionalmente para aliviar el dolor.

El ejercicio de intensidad moderada o alta puede ayudar a reducir la inflamación

También mejora la sensibilidad a la insulina, una ventaja para la prevención de la diabetes.

Solo asegúrate de hacer ejercicios que no agraven el dolor en las articulaciones; hay muchas opciones.

Balancear el nivel de azúcar en la sangre

Muchas personas tienen problemas de desregulación del azúcar en la sangre que contribuyen a la inflamación sistémica, dolor y trastornos inmunes como la tiroiditis de Hashimoto.

Además, el desequilibrio del nivel de azúcar en sangre es uno de los factores de riesgo para la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson.

Fortalecer la producción de ácidos grasos de cadena corta

Los ácidos grasos de cadena corta (AGCC) producidos por bacterias intestinales «buenas» son útiles para amortiguar la inflamación:

  • Comer verduras frescas abundantes y variadas diariamente.
  • consumir alimentos fermentados ricos en probióticos.
  • tomar suplementos que fortalezcan los AGCC, como butirato, Saccharomyces boulardii, Lactobacillus sporogenes y Lactobacilli acidophilus DDS-1.

Potenciar el glutatión

El glutatión es el antioxidante más importante del cuerpo.

Es vital para la desintoxicación, además ayuda a potenciar el sistema inmune y a proteger a las células del daño causado por la oxidación y la inflamación.

Un cuerpo sano produce suficiente glutatión.

Insomnio de Mantenimiento del Sueño por problemas del cortisol
Pero factores estresantes crónicos como:

  • Toxinas.
  • Una dieta deficitaria.
  • Dormir poco o problemas de insomnio.
  • El tabaquismo.
  • El exceso de azúcar.

agotan el antioxidante glutatión.

Los suplementos de glutatión no son efectivos por vía oral.

En cambio, puedes aumentar los niveles de glutatión mediante cremas liposomales, supositorios, nebulizadores o goteo intravenoso.

También se debe mejorar el procesamiento del glutatión para equilibrar el sistema inmunológico, proteger el tejido corporal del daño causado por la inflamación y ayudar a reparar el daño.

Es una excelente estrategia para controlar el hipotiroidismo de Hashimoto también.

Para mejorar el procesamiento del glutatión, se deben eliminar los factores estresantes que agotan los niveles de glutatión, como:

  • La falta de sueño.
  • El tabaquismo.
  • Las intolerancias alimentarias.
  • Las dietas ricas en azúcares y alimentos procesados.
  • El consumo excesivo de alcohol.

Se ha demostrado que los siguientes compuestos nutricionales y botánicos potencian el reprocesamiento del glutatión:

  • L-glutamina
  • N-acetil-cisteína.
  • Ácido alfa lipoico.
  • Cardo de leche.
  • Selenio.
  • Cordyceps.
  • Gotu kola.

Estas son solo algunas formas de utilizar la medicina funcional para abordar las causas principales de la inflamación y el dolor para que puedas dejar de tomar AINEs.

Espero que hayas encontrado este artículo útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.

Recomendado: Características de los fibromas ováricos – métodos de tratamiento

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Lo más importante…Tu salud!

¿Usas AINEs para el dolor?

También te recomiendo leer:

  • Lo que necesitas saber sobre la diabetes infantil
  • 9 Razones por las que podría haber manchado o sangrado en el primer trimestre
  • Amigdalitis crónica – Síntomas y tratamiento
  • Causas y síntomas de migraña ¿Cómo se puede tratar?

Muchas personas recurren a los AINEs para aliviar el dolor y la inflamación

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Enfermedades auto-inmunes

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies