• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mĆ­
  • Blog
  • CĆ”ncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

”Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Nutrición » 10 grandes mentiras destructivas sobre la nutrición

10 grandes mentiras destructivas sobre la nutrición

Publicado el septiembre 18, 2014 — Última revisión el septiembre 8, 2017 por jjacobo Sin Comentarios

Las enseñanzas oficiales sobre nutrición impartidas en las escuelas, hospitales y los medios de comunicación, son imprecisas y contradictorias.

Muchos cuentos sobre nutrición se repiten tantas veces que terminan confundiéndose con la verdad, mÔxime cuando las autoridades de salud, son las encargadas de su difusión.
Tratemos de vislumbrar la verdad sobre esas mentiras oficiales.

los peores ejemplos se muestran a continuación, pero lamentablemente es sólo la punta del iceberg.
10 grandes mentiras destructivas sobre la nutrición

1. los huevos son malos para la salud

Esa es la historia que vemos hasta la saciedad en anuncios publicitarios, debido a que los huevos contienen una gran cantidad de colesterol y por lo tanto se considera que aumentan el riesgo de enfermedad cardĆ­aca.

Pero hay que distinguir el colesterol de la dieta del colesterol en la sangre, aparentemente son iguales, pero recientemente se ha demostrado que el colesterol de la dieta, realmente no eleva el colesterol en la sangre.
De hecho, los huevos principalmente aumentan el colesterol bueno y no esta asociado con un mayor riesgo de enfermedad cardĆ­aca

En realidad es uno de los alimentos mÔs nutritivos del planeta. Son altos en todas las clases de nutrientes junto con antioxidantes únicos que protegen nuestros ojos.

Para rematar la historia, a pesar de ser un alimento alto grado en grasas, comer huevos para el desayuno estÔ comprobado que causa pérdida de peso significativa en comparación con los bollos del desayuno.

Resumiendo: Los huevos no causan enfermedades del corazón y se encuentran entre los alimentos mÔs nutritivos del planeta, comer huevos en el desayuno pueden ayudar a perder peso.

2. La grasa saturada es dañina para el corazón

Hace unas cuantas décadas se decidió que la epidemia de la enfermedad cardíaca era causada por comer demasiada grasa, en particular las grasas saturadas.

Decisión que se basó en estudios muy deficientes y en decisiones políticas que ahora se han demostrado fueron completamente equivocadas.

Un estudio sobre una revisión masiva se publicó en el año 2010, la que abarco 21 estudios epidemiológicos prospectivos con un total de 347.747 sujetos. Sus resultados: no se pudo encontrar la mÔs mínima asociación entre las grasas saturadas y las enfermedades del corazón.

La idea de que las grasas saturadas elevaron el riesgo de enfermedad cardíaca fue una teoría no comprobada que mediante la publicidad se convirtió en sabiduría convencional.

Comer grasa saturada eleva la cantidad de colesterol HDL, bueno, en la sangre y reduce el colestrol LDL

Las grasas saturadas dan una sensación de saciedad duradera, porque permanecen mÔs tiempo en el estómago para ser digerido por los jugos digestivos.

Aceite de coco, queso, carne, mantequilla, no hay una tan sola razón para temer a estos alimentos, al contrario, son el combustible ideal para el corazón.

Conclusión: Sin el aporte de las grasas saturadas el cuerpo no puede funcionar de manera óptima.

10 grandes mentiras destructivas sobre la nutrición

3. todo el mundo debe comer cereales

El empleo de cereales es una cuestión sumamente compleja, bÔsicamente la dieta occidental esta basada en su consumo y fÔcilmente podemos darnos cuenta de las plagas que asolan la salud de la sociedad occidental, pasamos por alto que la revolución agrícola es bastante recientemente en la historia evolutiva humana, a diferencia de nuestros genes no han cambiado mucho.

El hombre moderno sigue siendo un cazador-recolector, solamente ha cambiado el taparrabos por el traje y la corbata!

Los cereales son pobres en nutrientes en comparación con otros alimentos como las verduras, ademÔs son ricos en una sustancia llamada Ôcido fítico que enlaza los minerales esenciales en el intestino y evita que sean absorbidos.

El cereal mƔs usado en la dieta occidental es, de lejos, el trigo, que puede causar todo tipo de problemas de salud, tanto leves como graves.

El trigo moderno contiene una gran cantidad de la proteína llamada gluten, hay pruebas que un segmento significativo de la población puede ser sensible a él, ya sea por alergia, intolerancia o hipersensibilidad.

Consumir gluten puede dañar la mucosa intestinal, causando dolor, distensión abdominal, diarrea, fatiga, el consumo de gluten también se ha asociado, en estudios muy serios, con la esquizofrenia y la ataxia cerebelosa, trastornos muy graves del cerebro.

Reducir la proporción de cereales en la dieta puede provocar un mejor estado de salud por lo tanto, por supuesto hay que reemplazar las calorías perdidas por la eliminación de los cereales mediante un incremento en el consumo de verduras, frutas, frutos secos: nueces, avellanas, almendras, las nueces de Brasil, nueces. Y otros alimentos ricos en nutrientes.

Conclusión: Los cereales son relativamente bajos en nutrientes en comparación con otros alimentos como las verduras y frutas, el gluten, existente en los cereales, en particular pueden llevar a una variedad de problemas de salud.

4. comer mucha proteƭna es mala para los riƱones y los huesos

Una dieta alta en proteínas se ha afirmado que causan enfermedad osteoporosis y el riñón.

Es cierto que comer proteína aumenta la eliminación de calcio de los huesos a corto plazo, pero los estudios a largo plazo en realidad muestran el efecto contrario.

A largo plazo, la proteína da huesos mÔs sólidos al mismo tiempo que reduce fuertemente el riesgo de fracturas, razón por la cuÔl restringir el consumo de proteínas debería ser algo peligroso para quienes tienen huesos frÔgiles.

AdemÔs, estudios exhaustivos no han mostrado ningún vínculo entre las dietas altas en proteína y las enfermedades renales en personas sanas.

Una situación que no debe confundirse es con las personas que padecen de la enfermedad del riñón, en quienes ha quedado claramente demostrado que una disminución de la ingesta de proteínas mejora la función renal.

De hecho, dos de los principales factores de riesgo de insuficiencia renal son la diabetes y la presión arterial alta. Una dieta alta en proteínas mejora ambas condiciones.

En todo caso, una dieta alta en proteínas protege contra la falla de osteoporosis y problemas del riñón.

Síntesis: Una dieta alta en proteínas proporciona huesos mÔs sólidos y un menor riesgo de fractura. Alto valor proteico también baja la presión arterial y mejora los síntomas de la diabetes, que deberían disminuir el riesgo de insuficiencia renal.

10 grandes mentiras destructivas sobre la nutrición

5. Los alimentos bajos en grasa son buenos para la salud

ĀæSabe lo que es el sabor de un alimento cuando se le ha eliminado toda la grasa?

Simplemente, sabe a cartón, es algo imposible de comer, a menos claro esta, en una isla desierta sin mÔs opciones.

Los productores industriales de alimentos lo saben y por lo tanto, aƱaden otras sustancias para compensar la falta de grasa.

En general son edulcorantes: azĆŗcar, glucosa de maĆ­z o endulzantes artificiales como el aspartamo.

En los productos bajos en grasa, las grasas saludables naturales estƔn siendo reemplazadas con sustancias que son extremadamente daƱinas, las cuales ademƔs aumentan los antojos.

Las grasas, por el contrario, dan una sensación de saciedad duradera, porque permanecen mÔs tiempo en el estómago para poder ser digeridas por los jugos digestivos.

Dejemos el tema del azúcar para un capitulo propio, pero si es importante señalar que aún y cuando los edulcorantes artificiales no tienen calorías, la evidencia no sugiere que sean mejores para la salud que el azúcar, en recientes estudios con ratones se logro establecer que provocan un aumento en los niveles de azúcar en la sangre, razón por la cuÔl se incrementa la probabilidad del riesgo de padecer diabetes.

De hecho, muchos estudios observacionales muestran una asociación consistente y altamente significativa con diversas enfermedades como la obesidad, síndrome metabólico, diabetes, enfermedades del corazón, parto prematuro y la depresión.

Resumiendo: Los alimentos bajos en grasa son por lo general extremadamente insalubres, ademƔs dificultan la perdida de peso.

6. Muchas comidas pequeƱas durante todo el dƭa

La idea que se debe comer muchas comidas pequeƱas durante todo el dƭa para mantener el metabolismo elevado es un mito persistente que no tiene sentido.

Es cierto que comer eleva de ligeramente el metabolismo mientras estĆ” digiriendo la comida, pero es la cantidad total de alimentos que determina la energĆ­a utilizada, no el nĆŗmero de comidas.

Este hecho ha sido puesto a prueba y refutado varias veces. Estudios controlados, donde un grupo come muchas comidas pequeƱas y el otro la misma cantidad de alimentos en menos comidas demuestra que literalmente no hay diferencia entre las formas de alimentarse.

De hecho, un estudio en hombres obesos reveló que comer 6 comidas diarias producía menor sensación de plenitud en comparación con las 3 comidas.

No sólo es que comer tan a menudo sea prÔcticamente inútil para la mayoría de la gente, incluso puede ser perjudicial.

No es natural para el cuerpo humano estar constantemente alimentƔndose. Antiguamente solƭa ayunar de vez en cuando y rara vez comƭa tan a menudo como lo hacemos hoy.

Cuando nos abstenemos de comer durante un tiempo, un proceso celular denominado autofagia limpia los productos de desecho fuera de nuestras cƩlulas, el ayuno, o sea, dejar de comer de vez en cuando es bueno para la salud.

Varios estudios observacionales muestran un drÔstico aumento del riesgo de cÔncer de colon, cuarta causa mÔs común de muerte por cÔncer, las probabilidades son tan altas como un 90% de aumento para quienes comen 4 comidas al día en comparación con quienes solamente comen 2 veces al día.

Conclusión: No hay ninguna evidencia de que sea mejor comer muchas comidas pequeñas durante todo el día, el ayuno de vez en cuando es bueno para la salud. Comer con mayor frecuencia esta relacionado con cÔncer de colon.

7. los carbohidratos deben ser la mayor fuente de calorĆ­as

La opinión dominante es que todo el mundo debe comer una dieta baja en grasas, con unos 50-60% del total de calorías de carbohidratos.

Este tipo de dieta contiene una gran cantidad de granos y azúcares, con pequeñas cantidades de alimentos grasos como la carne y los huevos, puede funcionar bien para algunas personas, especialmente para aquellas que tienen una constitución delgada.

Pero para quienes son obesos, tienen el síndrome metabólico o padecen de diabetes, esta cantidad de hidratos de carbono es muy peligrosa.

Este hecho ha sido estudiado a profundidad. Una dieta baja en grasa y alta en carbohidratos ha sido comparada con dietas bajas en carbohidratos y alta en grasas en mĆŗltiples estudios controlado aleatorios.

Los resultados son consistentemente a favor de la baja en carbohidratos, dietas altas en grasas (34, 35, 36).

Conclusión: La dieta baja en grasa y alta en carbohidratos es un fracaso total y se ha demostrado repetidamente ser infinitamente inferior a la dieta baja en carbohidratos y alta en contenido graso.

10 grandes mentiras destructivas sobre la nutrición

8. los aceites vegetales son mejores

Rico en Ɣcidos grasos los aceites poliinsaturados vegetales se consideran que son bueno para la salud porque reducirƭan el riesgo de enfermedad cardiaca.

Pero debido a que hay muchos tipos de grasas poliinsaturadas se ha generado un gran malentendido: no todos los Ɣcidos grasos poliinsaturados son iguales

Entre los mƔs importante, estƔn los Ɣcidos grasos Omega-3 y Ɣcidos grasos Omega-6.

Los Ôcidos grasos poliinsaturados omega-6 tienen un efecto inflamatorio comenzando por afectar las arterias, en cambio los Ôcidos grasos poliinsaturados Omega-3 son antiinflamatorios y disminuyen el riesgo de muchas enfermedades relacionadas con la inflamación.

Llegados a este punto, cabe aclarar que los seres humanos necesitamos consumir ambos aceites, con una una cierta proporción entre el Omega-6 y el Omega-3. Si la relación es demasiado alta en favor de Omega-6, puede causar problemas.

Debería existir una proporción de dos a cuatro veces mÔs omega-6 que omega-3, pero la dieta moderna es excesivamente rica en omega-6 y demasiada pobre en omega-3; lo que explica en parte el aumento de enfermedades del corazón. La proporción es a menudo de 1 a 20, o 1 a 30.

En gran medida las mayores fuentes de Omega-6 en la dieta moderna son semillas procesadas y aceites vegetales como los aceites de soja, maĆ­z y girasol.

A lo largo de la evolución, los seres humanos nunca tuvieron acceso a tal abundancia de grasas Omega-6, algo que es antinatural para el cuerpo humano.

Para mejorar la relación omega 6/omega-3, hay que disminuir el consumo tanto de aceite de girasol como el de aceite de maíz y aumentar la ingesta de aceite de linaza, colza, nueces y pescados grasos, considere suplementar con aceite de hígado de pescado bacalao.

Atención: Los Ôcidos grasos poliinsaturados son muy inestables: se oxida fÔcilmente y se convierten en tóxicos y dañinos para la salud. Esta oxidación ocurre cuando los aceites son almacenados en botellas transparentes, expuestas a la luz, cuando las botellas quedan abiertas sin tapón y mÔs rÔpido aún cuando calienta.

Resumiendo: Los seres humanos necesitamos consumir los aceites Omega-6 y Omega-3 en cierta proporción. El exceso de Omega-6 aumenta su riesgo de enfermedad.

9. Las dietas baja en carbohidratos son peligrosas

Las dietas bajas en carbohidratos podrƭan ser una cura potencial para muchos de los problemas de salud mƔs frecuentes en las naciones occidentales.

La dieta baja en grasas vendida alrededor del mundo es prÔcticamente inútil contra muchas de estas enfermedades. Simplemente no funciona.

Sin embargo, la dieta baja en carbohidratos, demonizada por nutricionistas y los medios de comunicación, ha demostrado hasta la saciedad que conduce a resultados mucho mejores.

Cada ensayo controlado aleatorio con una dieta baja en carbohidratos ha demostrado que:

Reduce la grasa corporal en mayor porcentaje que las dietas bajas en grasa con restricción de calorías, aún y cuando a las personas que hacen dieta baja en carbohidratos se les permite comer todo lo que desean.

Reducción significativa de la presión arterial.

Baja los niveles de azĆŗcar en la sangre y mejora los sĆ­ntomas de la diabetes en mayor medida que las dietas bajas en grasa.

Aumenta de forma notoria el porcentaje de colesterol HDL, el bueno.

Los niveles de los triglicƩridos son mucho mƔs bajos que en las dietas bajas en grasa.

Las dietas bajas en carbohidratos también son mÔs fÔciles de seguir, probablemente porque no requieren de restricciones en las calorías y en ningún momento se pasa hambre, de tal forma que el número de personas que concluyen los estudios en las dietas relacionadas con los carbohidratos es mayor.

Muchos de los profesionales de la salud que se suponen tienen el mejor interés en mente, para sus pacientes, tienen el descaro de afirmar que estas dietas son peligrosas, luego continúan vendiendo su dogma errado de la dieta baja en grasa que estÔ perjudicando a mÔs gente en lugar de ayudarles.

Conclusión: Las dietas bajas en carbohidratos son la forma mÔs sana, mÔs fÔcil y efectiva para perder peso y revertir la enfermedad metabólica. Es un hecho científico comprobado.

10 grandes mentiras destructivas sobre la nutrición

10. El azúcar es saludable porque contiene calorías «Vacías»

ComĆŗnmente se cree que el azĆŗcar es malo para la salud porque contiene calorĆ­as vacĆ­as.

Algo que indiscutiblemente es verdad, el azúcar tiene un gran número de calorías que carecen de nutrientes esenciales. Pero eso es sólo la punta del iceberg.

Principalmente por su alto contenido en fructosa, el azúcar, afecta el metabolismo de tal manera que nos prepara para un rÔpido incremento de grasa, así como de la enfermedad metabólica.

La fructosa se metaboliza en el hƭgado y una vez convertida en grasa es secretada en la sangre como partƭculas VLDL, lo que provoca que tanto los niveles de los triglicƩridos como del colesterol se disparen.

También causa resistencia a las hormonas insulina y leptina, que es un peldaño hacia la obesidad, síndrome metabólico y la diabetes.

Esto sólo para nombrar unos pocos, el azúcar provoca una necesidad bioquímica perenne en los seres humanos de continuar comiendo, provocando de esa forma que las personas engorden sin remedio. Es probablemente el peor ingrediente en la dieta occidental típica.

Conclusión: Los efectos nocivos del azúcar van mÔs allÔ de calorías vacías. El azúcar causa estragos en nuestro metabolismo, incrementa el peso y muchas enfermedades graves.

10 grandes mentiras destructivas sobre la nutrición

11. Alimentos altos en grasa se convierten en grasa

Es bastante intuitivo saber que si comemos grasas vamos a engordar.

La materia que se ve bajo nuestra piel y nos hace lucir fofos e hinchados es grasa. Asƭ que comer grasa debe contribuir a que en nuestros cuerpos, se acumule mƔs grasa

Pero no es asƭ de simple. A pesar de que las grasas tienen mƔs calorƭas por gramo que los carbohidratos o las proteƭnas, las dietas altas en grasas no provocan que la gente engorde.

Como con cualquier cosa, esto depende del contexto. Una dieta alta en grasas y alta en carbohidratos te hacen engordar, pero no es debido a la grasa.

De hecho, las dietas que son altas en grasa, y baja en carbohidratos, causan mayores pƩrdidas de grasa que las dietas bajas en grasa.

Resumiendo: Incluir las grasas en la dieta no engordan.

12. ¿Algo mÔs?

Esto es tan sólo la punta del iceberg, si continuamos rascando la superficie…

No dude en dejar un comentario si quiere aƱadirlo a la lista!

Este artículo es una curación de los contenido publicado por Kris Gunnars de Authority Nutrition y por Jean-Marc Dupuis en Agoravox

Serƭa increƭble si compartieras este post en tus redes sociales permitirƭa que pudiera ayudarle a mƔs gente.

Es por tu salud!

Jacobo

Fuentes:

1. http://authoritynutrition.com/11-biggest-lies-of-mainstream-nutrition/

2. http://www.agoravox.fr/tribune-libre/article/10-gros-mensonges-sur-la-nutrition-149244

0/5 (0 ReseƱa)

Publicado en: Nutrición

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

CategorĆ­as

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en DĆ©ficit de dopamina : Causas, sĆ­ntomas y soluciones
  • Pablo en ĀæQuĆ© es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

ĀæEvita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carĆ”cter informativo y no una guĆ­a para la acción!
  • Ā”Solo un mĆ©dico puede darte un diagnóstico preciso!
  • Ā”Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! Ā”Salud para ti y tus seres queridos!
  • Ā”No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 Ā· Aviso legal Ā· PolĆ­tica de privacidad Ā· PolĆ­tica de cookies Ā· Ajustes de cookies Ā· Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la prÔctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirÔ procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso tƩcnico es necesario para la finalidad legƭtima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
EstadĆ­sticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso tƩcnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer mÔs sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}