• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Nutrición » Agua: 7 recetas para desintoxicar el organismo de forma natural

Agua: 7 recetas para desintoxicar el organismo de forma natural

Publicado el diciembre 31, 2014 — Última revisión el febrero 11, 2021 por jjacobo 2 Comentarios

El agua potable por sí mismo es una excelente manera para ayudar al organismo a eliminar las toxinas del cuerpo mediante su consumo diario.

Sin embargo si agregas unos pocos y sencillos ingredientes puedes tener agua de desintoxicación y aumentar sus beneficios.

Es algo que puedes hacer cada día o como parte de una estrategia más amplia de desintoxicación.

Agua
Cada uno de los ingredientes enumerados aquí proporcionan beneficios ligeramente diferentes, así que asegúrate de elegir el ingrediente según el objetivo particular que tengas.

Recomendado: Azafrán: Una alternativa impresionante para la salud

1. Agua desintoxicante de manzana y canela

También es conocida como agua de desintoxicación cero calorías porque su contenido en calorías es prácticamente cero.

Hay calorías derivadas de la manzana, pero son bastante insignificantes.

Probablemente estás acostumbrado a ver el cero en una botella de agua cuando se trata de todas las categorías en la etiqueta de información nutricional como calorías, grasa y sodio, esta agua estaría rozando el cero.

Los ingredientes de la canela te ayudan al estimular los órganos internos para purificarse, mientras la manzana te provee de las vitaminas y minerales naturales que posee.

Bastante mejor que beber solamente agua normal, además es un primer paso en cualquier programa de desintoxicación.

2. Agua de pepino, limón y menta

Los pepinos son una de las hortalizas más hidratantes porque prácticamente están constituidas por un 97% de agua.

Muchos programas de desintoxicación incluyen pepinos por dicha razón, al añadirlos al agua extraes sus minerales, lo que te proporcionará un beneficio adicional.

Añade zumo de limón y obtendrás el efecto limpiador del ácido cítrico, al mismo tiempo que ayudas a limpiar el sistema digestivo.

Por su parte la menta proporciona el sabor fresco y peculiar que le es propio, va muy bien con el limón y el pepino, que proporcionan sus nutrientes y beneficios adicionales.

3. Agua desintoxicante de fresas

Las fresas son una excelente manera de agregar un sabor familiar y preferido para cualquier idea que tengamos en mente.

En este caso puedes mejorar de forma notoria el sabor del agua, al mismo tiempo que obtenemos antioxidantes, vitaminas y minerales que nos proporcionan las fresas.

Esta receta particular incluye sandía, aunque también puedes agregar un poco de romero.

Es una gran receta de desintoxicación para usar en verano, cuando sudamos a chorros y las fresa y la sandía nos proporcionaran alivio inmediato al calor sofocante del verano.

Además la desintoxicación será más agradable y no parecerá una obligación.

Agua

4. Agua

Sin nada!

Al despertar, no hay nada mejor para desintoxicarse que agua natural.

Lo ideal es dejar un vaso de agua (tapado con un platillo) en tu mesilla de noche al alcance de la mano, de tal forma que al despertar, de forma automática bebas agua.

No obstante, en invierno, es mejor calentarla un poco, de tal forma que el organismo no gaste energía en calentar el agua que esta entrando al sistema.

Dormir implica un ayuno involuntario.

Es vital que rehidrates tu organismo a la mayor brevedad posible, de ahí que deba ser agua lo primero que bebas.

Un error generalizado y que veo por todos lados, es la recomendación de beber agua con unas gotas de limón al despertar.

Siendo honesto, déjame decirte que es una excelente recomendación, pero lamentablemente esta errada y te explico porque.

Esas pocas gotas de limón provocan que el organismo detecte la sustancia que esta entrando al sistema como un alimento y comience todo el proceso para digerirlo, con el consiguiente gasto de energía, estando en ayunas.

Entonces, primero un vaso de agua SIN NADA, posteriormente, es decir, unos 15 o 20 minutos después, puedes beber esa agua con limón tan popular en internet.

Sin embargo, te sugiero que la adereces con un poco de miel.

El vaso posterior con unas gotas de limón van a ayudar a tu sistema digestivo en sus tareas diarias.

5. Agua de vinagre de sidra de manzana

El vinagre de sidra de manzana es un elemento muy útil para el proceso de desintoxicación y es bueno tener a mano una botella.

Puedes mejorar la calidad del vaso de agua de forma instantánea al añadir un poco de dicho vinagre, con la completa seguridad de que estarás preparando una bebida desintoxicante

Agua

6. Agua desintoxicante de limón y pimienta de cayena o chile

El proceso de desintoxicación incluye una faceta un poco difícil y es que se debe ayunar para obtener sus mejores beneficios.

Los ayunos pueden ser de varios tipos, el ayuno en si, el ayuno hídrico y el ayuno frutal.

El ayuno en si es bastante duro el segundo y tercer día, te lo digo por experiencia, ya cuando entras al cuarto día es más llevadero.

El problema con este tipo de ayuno es cuando llega el momento de reintroducir los alimentos.

Es muy complicado y mejor dejamos ese tema para otra ocasión, así que para efectos prácticos, nos vamos a centrar solamente en el ayuno hídrico.

Al ayunar te abstienes totalmente de consumir alimentos sólidos.

Solamente consumes una mezcla de zumo de limón orgánico, jarabe de arce y pimienta de Cayena, durante un día.

Si deseas continuar por más días este tipo de ayuno, necesitas la ayuda de un experto, de tal forma que mi consejo es solamente un día.

Esta mezcla de limón, jarabe de arce y pimienta de cayena estimula al cuerpo para eliminar toxinas, al mismo tiempo que la falta de alimentos da un respiro al sistema digestivo, es decir, un descanso.

Si no tienes posibilidades de obtener jarabe de arce, puedes sustituirla con miel de abeja.

Importante: Asegúrate de que estás completamente sano antes de emprender este procedimiento.

7. Agua desintoxicante para perder peso

Es una receta de desintoxicación ideal para bajar de peso y está orientada específicamente para consumir ciertas frutas que a menudo se pasan por alto, no obstante tu organismo te lo agradecerá.

Recomendado: Albahaca santa un aliado contra la ansiedad

Puedes incluir pomelo o toronja, que es uno de los alimentos por excelencia para bajar peso, además puedes agregar mandarinas que aumentaran el sabor cítrico y le darán más dulzura, también hay que incluir pepinos para aprovechar su contenido de minerales.

Espero que alguna de estas recetas las lleves a la práctica, ya que su elaboración es sencilla y su coste es mínimo.

Por supuesto, espero que sean de tu provecho en la tarea de desintoxicar tu organismo.

Sería increíble si compartieras esta entrada en tus redes sociales, permitiría que pudiera ayudarle a más gente.

Lo más importante…Tu salud!

0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Nutrición

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}