• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Digestivo » 25 Causas importantes del dolor estomacal – Comprender el dolor abdominal

25 Causas importantes del dolor estomacal – Comprender el dolor abdominal

Última revisión el octubre 1, 2021 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

El dolor estomacal, también conocido como dolor abdominal, es causado por múltiples condiciones, la mayoría de ellas benignas.

Sin embargo, a veces, el dolor abdominal puede ser debido a una condición grave que puede necesitar intervención médica de urgencia.

Por si deseas leer toda la serie:

25 Causas del dolor abdominal causado por hepatitis y epigastrio II

25 causas importantes del dolor estomacal – cuadrante superior izquierdo III

El abdomen es la parte del cuerpo que se localiza entre el tórax y la pelvis.

Otros nombres comunes utilizados para describir al abdomen son vientre, estómago o barriga.

La cavidad abdominal contiene muchos órganos vitales tales como:

  • Estómago.
  • Hígado.
  • Vesícula biliar.
  • Páncreas.
  • Bazo.
  • Riñones.
  • Intestino delgado y grueso.

El dolor estomacal es un síntoma médico común.

Dolor estomacal agudo versus crónico

La mayoría de los casos de dolor abdominal se alivian de forma espontánea, es decir, sin tratamiento específico.

Pero, aproximadamente un 10 por ciento de los pacientes de emergencias y un porcentaje menor en el entorno ambulatorio tienen una causa grave o potencialmente mortal o requieren cirugía.

La interpretación correcta del dolor abdominal agudo es uno de las requerimientos más desafiantes hechos a cualquier médico. Como el tratamiento adecuado requiere a menudo la acción urgente, el lujo de un acercamiento pausado conveniente para el estudio de otras condiciones no es apropiado en estos casos.

Localizar el dolor es un punto de partida útil para el médico.

Por lo tanto, el dolor estomacal se puede clasificar, según su ubicación, como dolor estomacal superior y dolor abdominal inferior.

El dolor abdominal superior se subdivide en:

  • CSD: dolor del cuadrante superior derecho.
  • CSI: dolor del cuadrante superior izquierdo.
  • Dolor epigástrico.

Para fines prácticos, el dolor abdominal inferior puede ser considerado como un grupo.

Aunque también puede ser dividido en dolor de cuadrante inferior derecho e izquierdo.

El dolor abdominal también puede ser difuso y no estar claramente colocado en una parte particular del abdomen.

Dolor estomacal

Dolor estomacal agudo versus crónico

Determinar si el dolor es agudo o crónico es de importancia crucial cuando se evalúan pacientes con dolor abdominal.

Sin embargo, no hay un período de tiempo estricto que defina el dolor abdominal como agudo.

La pregunta más importante es si los síntomas son parte de un proceso de aceleración o de un desorden de larga duración.

Pero, hay que tener en cuenta que pacientes con dolor abdominal crónico pueden experimentar que su condición se agrave de forma aguda.

Aparentemente, un dolor que se ha mantenido inalterado durante años se clasificará como crónico.

Por otro lado, si el dolor tiene varios días de duración, pero empeora con el tiempo se clasifica como agudo.

El término «abdomen agudo» fue definido para describir el inicio rápido de un dolor abdominal severo que puede representar una condición seria.

¡Incluso con riesgo de muerte!

Dolor estomacal crónico

Por lo tanto, la condición necesita un diagnostico urgente, específico y a veces una intervención quirúrgica inmediata.

Los ejemplos de las causas subyacentes del «abdomen agudo» son:

  • Apendicitis aguda.
  • Colesistitis aguda.
  • Pancreatitis aguda.
  • Diverticulitis aguda.
  • Cálculos biliares.
  • Cálculos del riñón.

Los síntomas asociados que sugieren que la intervención quirúrgica temprana es necesaria incluyen vómitos prolongados, desmayos (síncope).

Así como evidencia de pérdida de sangre en el tracto gastrointestinal.

También es posible estar en riesgo para ciertas afecciones que causan dolor abdominal.

Apendicitis aguda puede causar dolor estomacal

Por ejemplo, las mujeres están en riesgo de padecer enfermedades genitourinarias y adultos mayores pueden presentar síntomas atípicos de una enfermedad.

Dolor estomacal / abdominal del cuadrante superior derecho (CSD)

El dolor del cuadrante superior derecho es causado típicamente por trastornos del hígado, de la vesícula biliar y del árbol biliar.

El dolor se localiza debajo de la caja torácica, en la región superior derecha del abdomen.

Puede irradiar hacia arriba al lado derecho del pecho, al epigástrio, al lado derecho de la parte posterior, y al cuadrante inferior izquierdo.

1. Dolor estomacal causado por cálculos biliares

El dolor abdominal causado por cálculos biliares se denomina cólico biliar.

La bilis es un líquido que ayuda a digerir las grasas.

Es producida por el hígado y almacenada en la vesícula biliar.

Al comer, la bilis pasa de la vesícula biliar a través de los conductos biliares hasta el intestino delgado, donde se mezcla con alimentos parcialmente digeridos.

Examen médico por dolor estomacal

El cólico biliar es un dolor constante o intermitente que generalmente se encuentra en el cuadrante superior derecho del abdomen.

A veces el dolor puede propagarse hacia atrás a la parte derecha del hombro.

El cólico biliar generalmente es causado por cálculos biliares que bloquean el flujo normal de la bilis de la vesícula biliar.

Un tumor también puede bloquear el flujo biliar y causar cólicos biliares.

El cólico biliar más grave generalmente puede durar de treinta minutos a una hora.

Pero puede continuar a una intensidad más baja durante varias horas más.

El dolor se detiene cuando el cálculo biliar se libera del conducto biliar y pasa al intestino.

La prueba estándar para la proyección de imagen usada para detectar cálculos biliares es un ultrasonido.

La extirpación de la vesícula biliar (colecistectomía) por cirugía laparoscópica (cirugía de bocallave) es un tratamiento estándar para pacientes con cálculos biliares y cólicos biliares.

Ser mujer y de mediana edad es un factor de riesgo para el desarrollo de cálculos biliares.

2. Dolor estomacal causado por colecistitis aguda

La colecistitis aguda es una inflamación de la vesícula biliar.

La vesícula biliar puede ser causa de dolor estomacal

En la mayoría de los casos, los cálculos biliares que bloquean el transporte de la bilis de la vesícula biliar son la causa subyacente de la colecistitis.

Generalmente, las personas con colesistitis aguda experimentan un cuadro constante y severo de dolor en el cuadrante superior derecho o en el epigástrico.

Náuseas y vómitos suelen acompañar al dolor.

Generalmente, hay fiebre asociada y niveles elevados de leucocitos (glóbulos blancos) en la sangre, claro indicio de inflamación.

El cuadrante superior derecho del abdomen es sensible al tacto.

El signo de Murphy y dolor estomacal

El signo de Murphy por lo general siempre está presente!

La eliminación de la vesícula biliar causa problemas metabólicos y digestivos como dolor estomacal

Se puede detectar el signo de Murphy al colocar firmemente una mano en el cuadrante superior derecho del abdomen, procurando que el paciente respire profundamente.

Si hay colesistitis, experimentará dolor y recuperara la respiración mientras la vesícula biliar desciende y entra en contacto con la mano usada para palpar.

Una maniobra similar en el cuadrante superior izquierdo no debería causar malestar.

El historial, el examen física, análisis de sangre, y pruebas de proyección de imágenes tales como ultrasonido abdominal o tomografía automatizada (CT) revelan generalmente el diagnóstico.

También se puede realizar una gammagrafía de Hida. Por lo general se requiere hospitalización.

El tratamiento se basa en ayuno, medicamentos para el dolor, antibióticos en caso de infección y colecistectomía.

3. Dolor estomacal causado por colangitis aguda

La colangitis aguda ocurre cuando los cálculos biliares impactan en los conductos biliares.

Provocando obstrucción del flujo biliar y dilatación de los conductos que conducen a una superinfección bacteriana.

Fiebre, ictericia y dolor abdominal, conocida como tríada de Charcot, son las características de la colangitis aguda.

La ictericia es un término médico usado para describir la coloración amarillenta de la piel y el blanco de los ojos.

Es causada por acumulación de bilirrubina en la sangre y tejidos del cuerpo.

Los niveles elevados de homocisteína pueden inducir abortos espontáneos

La bilirrubina se excreta en la bilis.

La obstrucción del flujo biliar en la colangitis causa acumulación de bilirrubina en el cuerpo, llevando a la ictericia.

La colangitis es una afección médica grave.

El tratamiento incluye ayuno y es necesario administrar líquidos intravenosos.

La infección se trata con antibióticos de amplio espectro.

La CPRE (Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica) se utiliza para examinar los conductos biliares.

Se puede utilizar la misma técnica para eliminar las piedras (cálculos) que causan la obstrucción.

A veces, un tumor que bloquea el flujo sanguíneo a través de los conductos biliares es la causa subyacente de la colangitis aguda.

4. Dolor estomacal causado por disfunción del esfínter de Oddi

Un esfínter es un músculo que puede abrirse y cerrarse.

El esfínter de Oddi es una válvula muscular, encargada de controlar el flujo de la bilis.

Vesícula biliar y las hormonas sexuales: Estrógeno, progesterona
Cálculos biliares

Así como el jugo pancreático a través de conductos del hígado y el páncreas en la primera parte del intestino delgado (duodeno).

Cuando funciona correctamente, el esfínter de Oddi se abre para permitir que el jugo de la bilis y el páncreas fluyan a través y luego se cierra de nuevo.

Cuando el esfínter de Oddi no funciona de forma óptima, el esfínter no se abre en el momento debido.

Lo que impide que la bilis y el jugo pancreático fluyan, causando episodios de dolor severo en el cuadrante superior derecho del abdomen.

Náuseas, vómitos, fiebre, escalofríos y diarrea, en ocasiones también pueden estar presentes.

La disfunción del esfínter del Oddi es relativamente rara.

Las personas que han sufrido extirpación de la vesícula biliar tienen más probabilidades de desarrollar disfunción del esfínter de Oddi.

Si los síntomas son severos y se ha documentado la disfunción del esfínter de Oddi, se puede hacer un corte quirúrgico del esfínter durante una CPRE.

Este procedimiento se llama esfinterotomía.

Es eficaz y alivia los síntomas alrededor del 70% del tiempo.

Espero que hayas encontrado este artículo útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.

Recomendado: ¿Tomar Maca puede beneficiar la salud tiroidal?

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

¿Qué medidas tomas para aliviar el dolor estomacal?

La colangitis aguda puede causar Dolor estomacal
0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Digestivo

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!