La principal razón por la cual deberíamos intentar comer alimentos orgánicos es para evitar los transgénicos (Organismos Modificados Genéticamente).
Además, por supuesto para evitar tanto herbicidas como pesticidas en frutas y verduras.
Ciertos alimentos modificados genéticamente, pueden provocar muchos problemas de salud, lo que no es ninguna sorpresa.
Los alimentos modificados genéticamente primarios incluyen:
- Maíz.
- Soya o soja.
- Aceite de canola.
- Aceite de semilla de algodón.
Entonces, si no sigues una dieta orgánica al 100%, al menos deberías intentar evitar estos alimentos y aceites.
Si ya intentas evitar la soja sin fermentar, también debes ser conscientes de los problemas de salud causados por el maíz modificado genéticamente.
Razón por la cual, cuando compres derivados de maíz, asegúrate de que sea orgánico o que diga no-GMO en el envase.
Hay que tener cuidado al leer los ingredientes, es obvio que son derivados de maíz:
- Harina de maíz.
- Jarabe de maíz.
- Almidón de maíz.
Sin embargo, los derivados del almidón de maíz, como ciertos caramelos y levadura en polvo, no son tan obvios.
Además, el ácido ascórbico elaborado a partir de jarabe de maíz, también puede incluir maíz modificado genéticamente para su elaboración.
Una razón más para evitar la vitamina C sintética y primar alimentos ricos en vitamina C.
Cómo se modifican los alimentos
Cambios en el ADN, da origen a la modificación genética de los alimentos.
Esencialmente, lo que se hace es tomar genes de una especie y colocarlos en otra especie.
El objetivo es obtener cultivos capaces de:
- Ser resistentes a los herbicidas.
- Producir sus propios pesticidas para matar organismos.
Recomendado: Los beneficios de las enzimas de papaya en la digestión
Así llegamos a la siguiente pregunta:
¿Por qué se modifican genéticamente los alimentos (transgénicos)?
Existen numerosas razones por las cuales los alimentos son modificados genéticamente.
Obviamente todo proviene de la búsqueda de un beneficio económico mayor.
Una de las principales razones es porque los transgénicos facilitan la eliminación de malas hierbas.
Podríamos pensar que un cultivo capaz de producir sus propios plaguicidas es una excelente idea.
No obstante, hay que saber que además de eliminar los organismos perjudiciales para la planta, también puede causar daño a los animales y los seres humanos que ingieren dichos cultivos.
A pesar de que los científicos de la FDA han emitido advertencias sobre los riesgos asociados con los OMG, han sido ignoradas.
La modificación genética permite que cultivos resistentes a herbicidas como el Roundup, pueden causar deficiencias nutricionales y muchos otros problemas de salud.
Recomendado: Mejores y peores alimentos para la vesícula biliar
¿Por qué los transgénicos causan tantos problemas de salud?
Básicamente, se debe a que el cuerpo no procesa los alimentos modificados del mismo modo que los alimentos no modificados.
Los transgénicos como el maíz, soja y otros alimentos, tienen cambios en el ADN y el sistema inmune considera sus proteínas como invasores.
De ahí, la respuesta del sistema inmunitario, causando inflamación, lo que puede conducir a múltiples problemas de salud.
¿Cómo pueden los transgénicos afectar la salud de la glándula tiroides?
El consumo de alimentos modificados genéticamente potencialmente puede desencadenar una respuesta autoinmune, lo que conduce a enfermedades como:
- Enfermedad de Graves
- Tiroiditis de Hashimoto.
Pero, los transgénicos pueden causar otras enfermedades autoinmunes.
Además, pueden causar otros problemas de salud como autismo, diabetes, enfermedad de Parkinson, etcétera.
Volviendo a la salud de la tiroides, la soja sin fermentar potencialmente puede inhibir la actividad de la glándula tiroides.
Y por supuesto consumir soja genéticamente modificada solo empeorará las cosas.
Los alimentos genéticamente modificados pueden ser perjudiciales en otras maneras también.
Por ejemplo, Bacillus Thuringiensis BT es una toxina que mata los insectos destruyéndoles el estómago.
Tan «maravillosa» idea fue propuesta (note el sarcasmo) para producir BT, mediante alteración del ADN de los cultivos, destruyendo así el estómago de los insectos, matándolos de tal modo.
Sonaba como una idea espléndida, se suponía que esta toxina no causaba el menor daño a los humanos.
Pero, a pesar de que nos dijeron que solamente los insectos se verían afectados por la toxina BT, al parecer puede dañar algunas de las células del sistema digestivo humano.
Posiblemente contribuya al síndrome de intestino permeable y otros problemas digestivos.
Los transgénicos en la dieta
Obviamente, la dieta es la principal fuente de exposición a los alimentos modificados genéticamente.
Las personas que comen alimentos sobre todo enteros y orgánicos no tienen este problema.
Por otra parte, las personas que basan su dieta en alimentos procesados o alimentos transgénicos son susceptibles a desarrollar problemas de salud asociados a dichos alimentos.
Recomendado: ¿Tomar maca puede beneficiar la salud tiroidal?
Muchos alimentos procesados contienen ingredientes elaborados a partir del maíz y/o soja
España concentra el 95% de los cultivos transgénicos de Europa y cerca del 90% del maíz y la soja en los Estados Unidos son genéticamente modificados.
Así que en la mayoría de los cereales del desayuno el maíz es el principal ingrediente.
¿Cuántos adultos y niños comen estos cereales azucarados cada mañana (algunos incluso le añaden leche de soja)?
Si en tu familia van a seguir comiendo cereales para el desayuno, aun y cuando hay opciones más saludables disponibles, asegúrate que sean cereales orgánicas.
O, al menos que en la caja diga no-GMO.
Por supuesto esto es solo un ejemplo, ya que hay muchos otros alimentos procesados que incluyen maíz o soja.
Por ejemplo, los nuggets de pollo vegetarianos, que consisten principalmente de soja, podrías pensar que estás comiendo sano.
Sé que muchas personas todavía no son conscientes de ello, razón por la cual estoy mencionando estos ejemplos.
Las personas que comen nuggets de soja, hamburguesas de soja, beben leche de soja y que esto beneficia a su salud, cuando en realidad están dañando su salud.
En cuanto a la carne, necesitamos darnos cuenta que dicha carne proviene de ganado alimentado con transgénicos.
Incluso, ganado que come plantas tratadas con Roundup, que conduce al desarrollo de deficiencias nutricionales, y luego nos comemos la carne de animales no saludables.
Y así, aunque evitemos alimentos procesados pero continuamos comiendo carne no orgánica, carne de cerdo, pollo, etc., entonces todavía podemos recibir el impacto de los transgénicos.
¿Está cambiando nuestra dieta lo suficiente?
Por supuesto es importante modificar la dieta y tratar de comer alimentos que no sean modificados genéticamente.
Sin embargo, ¿Hacemos lo suficiente para revertir los daños causados por los transgénicos?
Bueno, por supuesto depende de la persona, ya que a veces simplemente cambiar la dieta es suficiente.
Muchos problemas de salud se pueden aliviar simplemente eliminando los Organismos Modificados Genéticamente de la dieta.
En algunos casos la condición de salud no se alivia completamente, pero mejoran significativamente los síntomas de la persona.
Pero, si consumes alimentos genéticamente modificados tendrás problemas con la flora intestinal o el revestimiento de los intestinos, entonces muchas veces eliminar el consumo de transgénicos no bastará.
Así, mientras cambias de dieta es importante, si hay daño significativo, recibir algún apoyo adicional podría ser necesaria.
Pero de cualquier manera, espero que después de leer esta información te des cuenta del impacto que los alimentos genéticamente modificados pueden tener en tu salud.
Muchas personas con enfermedades de la tiroides autoinmune hacen un intento por evitar el gluten, lácteos y otros alergenos comunes.
Sin embargo, algunos todavía consumen alimentos modificados genéticamente.
No estoy sugiriendo que todo el mundo debería/necesita comer una dieta orgánica 100%.
No obstante, hay que tener cuidado con la dieta y deberías hacer todo lo posible por evitar los transgénicos, si padeces un trastorno de la glándula tiroides.
Últimas palabras sobre el impacto de los transgénicos
Hay mucha información en Internet sobre los OMG.
Es recomiendo para que todos por lo menos ver la película «La ruleta genética: el juego de nuestra vidas», que se puede ver en http://spanishgeneticroulettemovie.com/.
Y cuando digo «todos», no significa solo las personas con enfermedades de la tiroides y enfermedades autoinmune de la tiroides.
También las personas, aunque no tengan problemas de salud conocidos.
Esto es especialmente importante para quienes comen principalmente alimentos no orgánicos.
Espero que hayas encontrado este artículo útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.
Recomendado: Cómo afecta el control de la natalidad a la tiroides – anticonceptivos orales
Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.
Lo más importante…Tu salud!
¿Qué medidas tomas para evitar los transgénicos?
Lecturas sugeridas sobre la dieta y los transgénicos
- Top 50 alimentos más saludables del planeta
- 9 alimentos para fortalecer el estado de ánimo y recuperar la alegría de vivir
- El poder terapéutico de las especias para curar enfermedades