• Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Categorías
    • Tiroides
    • Nutrición
    • Digestivo
    • Aceites esenciales
    • Temas femeninos
    • Infarto
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Enfermedades auto-inmunes
    • Alergias
    • Autismo & mente
    • Dolor
    • Hemorroides & estreñimiento
    • Obesidad
    • Hígado
    • Trastornos del sueño
    • Várices
    • Sin categoría
  • Contacto

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Archivo
  • Mapa del sitio
  • Aviso legal y Condiciones de uso
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
Estás aquí: Inicio / Tiroides / Cómo afecta el control de la natalidad a la tiroides – anticonceptivos orales

Cómo afecta el control de la natalidad a la tiroides – anticonceptivos orales

Última actualización el 19/11/2018 Por Jacobo Nasser Deja un comentario

CompartirCompartirSuscríbete
[Total:1    Promedio:5/5]

¿Hasta que punto puede afectar el control de la natalidad a la tiroides? ¡Es real la conexión entre el control de la natalidad y la tiroides!
Cómo afecta el control de la natalidad a la tiroides
Se calcula que aproximadamente 100 millones de mujeres utilizan algún tipo de control de la natalidad.

La mayoría de los problemas de salud de las mujeres comienzan con el control de la natalidad.

El problema es que desconocen sus implicaciones reales y el posible daño que puede causar a su salud.

No hay duda que la píldora anticonceptiva es capaz de sabotear la salud de la glándula tiroides.

Además de ello, muchos factores están involucrados en el funcionamiento óptimo de la tiroides, su mal funcionamiento puede causar una disfunción significativa.

Contenido

  • 1 Lo que debes saber acerca de la salud tiroidea
  • 2 El excesivo uso del control de la natalidad
  • 3 El impacto del control de la natalidad en la tiroides
  • 4 El control de la natalidad agota nutrientes importantes de la tiroides
  • 5 Control de la natalidad impide la actividad de las hormonas tiroideas
  • 6 El control de la natalidad favorece la inflamación y disfunción autoinmune
  • 7 La importancia de conocer los efectos del control de la natalidad
    • 7.1 Lecturas sugeridas sobre cómo afecta el control de la natalidad a la tiroides

Lo que debes saber acerca de la salud tiroidea

Casi 1 de cada 3 personas tienen una enfermedad tiroidea, la mayoría de ellas son mujeres.

De hecho, las mujeres tienen entre 5 y 8 veces más probabilidades de tener una enfermedad tiroidea.

Sin embargo, más de la mitad de las que sufren enfermedades de la glándula tiroides ignoran su existencia.

Si bien una condición de la tiroides se puede detectar con un simple análisis de sangre, muchas mujeres pasan años antes de recibir el diagnóstico.
Cómo afecta el control de la natalidad a la tiroides
Para evaluar la función tiroidea, son recomendable las siguientes pruebas hormonales:

  • Tsh
  • T4 total
  • T4 libre
  • T3 total
  • T3 libre.
  • rT3 reversa.
  • Anticuerpos anti-TPO.
  • Anticuerpos anti-tiroglobulina.

El hipotiroidismo es un trastorno común que afecta principalmente a las mujeres y causa una amplia gama de síntomas:

  • Pérdida de cabello.
  • Ansiedad.
  • Depresión.
  • Irregularidades menstruales.
  • Intolerancia al frío.
  • Estreñimiento.
  • Piel seca, uñas quebradizas.
  • Cansancio.

Recomendado: ¿Cuándo podría superar el cansancio por hipotiroidismo?

Aunque hay muchas causas posibles del hipotiroidismo, hay un factor destacado que a menudo se pasa por alto…
Cómo afecta el control de la natalidad a la tiroides

El excesivo uso del control de la natalidad

En algún momento de su vida, la mayoría de las mujeres recibirán una recomendación médico para que practiquen el control de la natalidad.

«La píldora», es utilizada, por más 10 millones de mujeres, tan solo en los Estados Unidos.

Los anticonceptivos estrogénicos se utilizan principalmente para prevenir el embarazo.

No obstante, los médicos a menudo la prescriben como «ayuda» en otras áreas.

Es una práctica común que los médicos recomienden el control de la natalidad para tratar síntomas de:

  • Síndrome premenstrual.
  • Acné.
  • Menstruación pesada.
  • Períodos irregulares, etcétera.

Lamentablemente, estas recomendaciones se hacen, y se utiliza el control de la natalidad sin la adecuada comprensión del impacto que tiene sobre otros órganos o glándulas, como la tiroides.

El impacto del control de la natalidad en la tiroides

La influencia primaria del control de la natalidad en el funcionamiento de la tiroides se debe al aumento del estrógeno.

«La píldora» normalmente contiene una gran cantidad de estrógeno que puede afectar el equilibrio hormonal causando alteraciones.
Cómo afecta el control de la natalidad a la tiroides
Además de perturbar el equilibrio hormonal, influye negativamente en aspectos específicos de la función tiroidea, como ser:

  • La disponibilidad de nutrientes.
  • El transporte de hormonas tiroidea.
  • Aumento del riesgo de disfunción autoinmune.

El control de la natalidad agota nutrientes importantes de la tiroides

Para funcionar de forma eficaz laglánudla tiroides requiere un suministro regular de vitaminas, minerales y nutrientes.

Por si quieres conocer las deficiencias nutricionales más comunes en los pacientes de tiroides, pincha aquí.

Por ejemplo, la tiroides necesita yodo, selenio y zinc para producir hormonas tiroideas y convertir la forma inactiva de la T4 (tiroxina) en la forma activa T3 (triyodotironina).

Además de estos procesos, el zinc en particular es necesario para la comunicación entre hormonas tiroideas y los receptores de la célula.

Por lo tanto, el déficit de nutrientes vitales como estos puede resultar en un mal funcionamiento notable de la tiroides.

Cómo afecta el control de la natalidad a la tiroides
Vitaminas del grupo B, especialmente B6, B9 (ácido fólico) y B12, son también un componente importante de la actividad de la hormona tiroidea.

El déficit de vitamina B puede causar que el cuerpo sea incapaz de producir hormonas tiroideas.

También puede contribuir al desarrollo de síntomas que incluyen anemia, depresión y fatiga.

Los medicamentos para el control de la natalidad pueden agotar nutrientes esenciales como el selenio, zinc y vitaminas del grupo B.

Esto significa que el uso inadecuado del control de la natalidad puede interferir con casi todas las etapas de la actividad de las hormonas tiroideas incluyendo:

  • Interfiere con la síntesis de las hormonas tiroideas.
  • Afecta la conversión de la T4 (inactiva) a T3 (activa).
  • Altera el transporte de las hormonas tiroideas.
  • Interfiere con el uso de las hormonas tiroideas a nivel celular.

Control de la natalidad impide la actividad de las hormonas tiroideas

La globulina fijadora de tiroxina (TBG) es un componente importante de la función de la glándula tiroides.

La TBG se une a las hormonas tiroideas T4 y T3 facilitando su transporte a través del torrente sanguíneo y mejorando su utilización por las células.

Cómo afecta el control de la natalidad a la tiroides
La salud de la glándula tiroides sufre los efectos de «la píldora»

Así, es vital mantener un nivel adecuado de la globulina fijadora de tiroxina TBG.

Los medicamentos para el control de la natalidad por su elevado contenido de estrógeno contribuyen a producir TBG a niveles potencialmente perjudiciales.

Un estudio demostró que después de seis semanas de terapias basadas en estrógenos, los niveles de TBG aumentarón significativamente.

Los niveles elevados de TBG desencadenan una mayor unión a las hormonas tiroideas, reduciendo la disponibilidad de hormonas.

Una vez que la hormona tiroidea se une a la TBG, no está disponible para su uso por parte de las células.

O sea que si consigues evitar el agotamiento de los nutrientes y producir suficiente hormona tiroidea, gran parte de ella estará limitada y por lo tanto, no estará disponible.

Ten en mente que cada célula del cuerpo requiere hormonas tiroideas.

Así que además de agotar los nutrientes necesarios para producir y utilizar hormonas tiroideas, la píldora anticonceptiva afecta a las hormonas tiroideas.

La falta de hormonas tiroideas circulante en forma de T4 libre y T3 libre puede causar síntomas de hipotiroidismo, aunque los exámenes puedan sugerir niveles normales en el torrente sanguíneo.

Reducir la disponibilidad de la hormona tiroidea debido al aumento de la TBG, también incide en el aumento de la TSH.

Cómo afecta el control de la natalidad a la tiroides
Producción innecesaria de hormona tiroidea puede causar un nivel elevado de TSH, lo que a su vez puede impedir la actividad de la hormona tiroidea y contribuir aún más a los síntomas del hipotiroidismo.

El control de la natalidad favorece la inflamación y disfunción autoinmune

La mayoría de los medicamentos para el control de la natalidad provocan un aumento notable de la inflamación.

Los anticonceptivos orales, en particular, pueden desencadenar un cambio de la inmunidad Th1 a Th2, que se asocia con un mayor grado de inflamación cuya duración es prolongada.

La inflamación crónica, desencadenada por la respuesta inmune Th2 aumenta significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades autoinmunes, como la tiroiditis de Hashimoto y la enfermedad de Graves.

La inflamación causada por el control de la natalidad también tiene un impacto directo en la actividad de las hormonas.

Los anticonceptivos estrogénicos pueden causar inflamación contribuyendo al aumento en la conversión de T4 en T3 inversa (rT3).

Si los niveles de rT3 aumentan, la actividad de las hormonas tiroideas pueden ser inhibidas severamente y causar que el paciente sufra síntomas del hipotiroidismo.

La importancia de conocer los efectos del control de la natalidad

El control de la natalidad proporciona algunos beneficios, pero existen efectos potencialmente nocivos que deben ser considerados.

Cómo afecta el control de la natalidad a la tiroides
El impacto hormonal debido a los medicamentos usados para el control de la natalidad puede perturbar considerablemente la función tiroidea.

Múltiples efectos de control de la natalidad como el agotamiento de nutrientes, aumento de producción de TBG y mayor actividad inflamatoria contribuyen al mal funcionamiento de la tiroides.

Las mujeres que siguen el control de la natalidad y sufren de hipotiroidismo u otra alteración de la tiroides debe hablar con su médico sobre otras opciones anticonceptivas.

O, en su defecto, buscar métodos para potenciar el equilibrio hormonal.

El control de la natalidad es una poderosa herramienta cuando se usa de forma apropiada.

Sin embargo, antes de usarlos, se deben considerar siempre los efectos que tendrán los medicamentos para el control de la natalidad en sistemas importantes como en la tiroides.

Espero que hayas encontrado este artículo útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.

Recomendado: 3 maneras eficaces de bajar el azúcar en sangre naturalmente

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Lo más importante…Tu salud!

¿Practicas el control de la natalidad y sufres una enfermedad de la tiroides?

Lecturas sugeridas sobre cómo afecta el control de la natalidad a la tiroides

  • ¿Cuánto tiempo lleva notar los efectos del medicamento para la tiroides?
  • Síntomas de problemas de tiroides en los hombres y cómo tratarlos
  • Equilibrio hormonal Después del Control de Natalidad PARTE III
  • 300 síntomas de tiroides típicos (Sí, demasiados!)

Cómo afecta el control de la natalidad a la tiroides

Acerca de Jacobo Nasser

Soy fundador de Temas Sobre Salud. Mi misión es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!
Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado mediante el estudio de las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos. Además de una visión alejada del convencionalismo.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos

Administrador: Jacobo Nasser Soto

Objetivo: Gestionar el envío de información requerida, así como las suscripciones y moderación de los comentarios.

Legalización: Requerimiento de autorización de la parte interesada.

Cumplimiento: Artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal

Destinatarios: Se comunicarán los datos a Active Campaign para el manejo de las comunicaciones con el Usuario.

Derechos:Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos de forma gratuita, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puedes dirigirte a la dirección de correo electrónico jacobo@temassobresalud.com

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos personales en mi página web TemasSobreSalud.com + info y Política de privacidad

¿Me sigues?

  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter

Buscar en la web

Comentarios recientes

  • Rigoberto en Rugidos en el estómago ¿Alguna vez has pensado que tienes un gato en el estómago?
  • nitza en 15 Señales que tienes un ángel de la guarda protegiéndote
  • Fany en Ruptura de la vesícula biliar: ¿Qué posibilidades tengo de sufrir una perforación de la vesícula biliar?
  • Alejo en Tres razones por las cuales no funcionan los medicamentos para la tiroides
  • Hermes lujan en Sacudiendo el mito moderno: Cuando la restricción de la sal puede estar justificada

Temas femeninos

Síndrome premenstrual

Síndrome premenstrual

El síndrome premenstrual (PMS) es una condición recurrente en las mujeres, caracterizada por síntomas problemáticos que pueden … [Leer Más...]

Migrañas menstruales - perimenopausia

Alivio de las migrañas menstruales

En la misma medida que hay fluctuaciones hormonales, en esa misma medida las mujeres sufren migrañas menstruales. Qué es la … [Leer Más...]

Alteraciones del período menstrual - progesterona

Alteraciones del período menstrual

Períodos menstruales exageradamente prolongados y pesados que imposibilitan salir de casa o participar en actividades lúdicas con … [Leer Más...]

Entradas recientes

  • ¿Hasta que punto influye en la pérdida de peso el nivel bajo de la triyodotironina? – Hormona T3 02/12/2019
  • Shock o choque anafiláctico – Gravísima amenaza para la vida humana 29/11/2019
  • Las distintas formas en que el gluten afecta la función tiroidea 18/11/2019
  • Piedras biliares en el conducto biliar – Tratamiento 11/11/2019
  • Síndrome premenstrual 22/10/2019
  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Categorías

  • Aceites esenciales
  • Alergias
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Copyright © 2013–2019 · AVISO LEGAL · POLÍTICA DE PRIVACIDAD · POLÍTICA DE COOKIES
Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Estoy de acuerdo