• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Temas femeninos / Infecciones recurrentes por levaduras … no estás sola

Infecciones recurrentes por levaduras … no estás sola

20/01/2020 Última revisión el 30/06/2020 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Las infecciones vaginales recurrentes por levaduras son mucho más frecuentes de lo que podrías pensar.

Candida Albicans capaz de causar infecciones vaginales

Debido a ello, las mujeres suelen buscar ayuda médica contra las infecciones crónicas y molestas por levaduras.

Hay diferencias con infecciones ocasionales por levaduras procedente debido a estar mucho tiempo en traje de baño humedo, ropa de entrenamiento sudoros, una nueva pareja sexual o un solo tratamiento con antibióticos.

Índice de contenidos

  • 1 Las causas comunes de las infecciones vaginales recurrentes por levaduras
  • 2 Otros signos debido a infecciones vaginales recurrentes por levaduras
  • 3 Características de las infecciones vaginales por levaduras recurrentes
  • 4 Tratamiento de las infecciones vaginales recurrentes por levaduras
  • 5 ¿Y si no es una infección por levadura?
    • 5.1 Vaginosis bacteriana
    • 5.2 Vaginosis citolítica
    • 5.3 Niveles bajo estrógeno
    • 5.4 Irritación o crecimiento excesivo de levadura debido a productos de cuidado menstrual
    • 5.5 Lecturas sugeridas en torno a las infecciones vaginales recurrentes por levaduras

Las causas comunes de las infecciones vaginales recurrentes por levaduras

Incluyen:

  • Uso prolongado o frecuente de antibióticos (por ejemplo, antibióticos para el acné, infecciones frecuentes del tracto urinario, infecciones sinusales u otras).
  • Píldora anticonceptiva u otros anticonceptivos hormonales.
  • Consumo excesivo de alimentos ricos en carbohidratos (es decir, alimentos que contengan harina blanca y azúcar).
  • Estrés (puesto que reduce la resistencia inmunitaria).
  • Diabetes y condiciones pre-diabéticas (niveles elevados de azúcar en la sangre crean un ambiente favorable a la levadura).
  • Embarazo (los cambios hormonales en el embarazo también pueden predisponerte al crecimiento excesivo de levaduras).
Los niveles de prolactina influyen en otros hormonas como la dopamina

Lo que la mayoría de las mujeres desconocen, es que cuando las infecciones por levaduras reaparecen, en realidad se necesita tratar el intestino.

El desequilibrio del microbioma intestinal puede causar que los problemas debidos a levaduras vaginales se vuelvan crónicos.

La salud intestinal de la mayoría de las personas está desequilibrada debido a:

  • Consumo excesivo de azúcar.
  • Uso frecuente de antibióticos a lo largo de la vida.
  • Falta de alimentos fermentados en la dieta para reponer las bacterias saludables.

Las levaduras son microorganismos oportunistas y omnipresentes, razón por la cual el crecimiento excesivo de levadura puede provocar que las infecciones vaginales por levadura sean extremadamente frecuentes.

Otros signos debido a infecciones vaginales recurrentes por levaduras

Pueden haber demasiadas levaduras en el cuerpo cuando hay:

  • Gases e hinchazón (porque la levadura fermenta los azúcares creando gases).
  • Estreñimiento, diarrea o más comúnmente una alternancia de ambos.
  • Antojos intensos e ‘irrazonables’ de alimentos dulces (azúcar).
  • Una gruesa capa blanca en la lengua, especialmente en la parte posterior.
  • Grietas e irritación en las comisuras de la boca.
  • Fatiga o niebla con dificultad para concentrarse.
  • Erupciones cutáneas recurrentes o difíciles de eliminar.
Infecciones recurrentes por levaduras

Características de las infecciones vaginales por levaduras recurrentes

Estas son algunas:

  • Tienden a reaparecer la semana antes de la menstruación cada mes.
  • Empeoran cuando las relaciones sexuales son regulares.
  • La prueba inicial señala claramente levadura, pero a veces los cultivos son negativos.
  • Aunque la primera señal de infección puede ser la secreción clásica blanca gruesa, los síntomas posteriores principales son picazón e irritación – puede haber muy pocos cambios en la secreción.
  • Se controlan parcialmente con cremas de venta libre, óvulos o tabletas, pero regresan al el mes siguiente.
  • Pueden conducir a irritación crónica de la zona vaginal con hinchazón, picazón, ardor e incluso pequeños cortes.

Tratamiento de las infecciones vaginales recurrentes por levaduras

El tratamiento del crecimiento excesivo de levadura intestinal tiene cuatro componentes:

  1. Eliminar los alimentos que nutren la levadura – azúcar, carbohidratos simples y alimentos fermentados.
  2. Utilizar sustancias naturales para eliminar las levaduras.
  3. Ayudar a restablecer la flora intestinal normal con el uso de probióticos.
  4. Tratar el desequilibrio vaginal localmente con una combinación que puede incluir baños de sitz, supositorios de probióticos o supositorios de ácido bórico.

Este enfoque definitivamente involucra más que un tratamiento de venta libre de tres días.

Pero, cuando hay infecciones recurrentes por levaduras, es un enfoque que funciona, y también tiene los beneficios secundarios de mejorar también la salud digestiva e inmune en general!

¿Y si no es una infección por levadura?

Hay otros cuatro problemas vaginales que causan síntomas similares.

Si los tratamiento de venta libre no proporcionan el menor alivio, es probable que no sea debido a levaduras.

Estas son otras condiciones a tener en cuenta:

Vaginosis bacteriana

Los síntomas de la vaginosis bacteriana incluyen secreción fina, gris o blanca, olor fétido u olor vaginal a ‘pescado’, picazón vaginal, ardor durante la micción. (PH vaginal más alcalino).

Vaginosis citolítica

Esta condición es la menos diagnosticada con frecuencia.

Pero, imita la infección por levadura casi por completo en los síntomas:

  • Picazón vaginal con secreción, ardor durante la micción.
  • Aumento de los síntomas la semana antes del período menstrual, pero cultivo / pruebas de levadura negativo.
  • No responde al tratamiento antifúngico. (PH vaginal más ácido).

Niveles bajo estrógeno

El adelgazamiento de los tejidos vaginales debido a niveles bajo de estrógeno puede causar picazón, irritación, sequedad y malestar.

Si también va acompañado de períodos perdidos o muy ligeros, sudores nocturnos, sofocos, o se está acercando a la menopausia o acaba de comenzar un nuevo anticonceptivo oral en dosis bajas.

Cualquiera de las dos posibilidades podría ser la respuesta.

Irritación o crecimiento excesivo de levadura debido a productos de cuidado menstrual

Si los síntomas llegan inmediatamente después del período y la historia se repite cada mes, sería muy probable que hubiera una reacción a los tampones o almohadillas que está utilizando.

Es muy común tener irritación de la piel debido a los productos de cuidado menstrual, y aún es más común desarrollar infecciones por levaduras causadas por almohadillas no transpirables.

Simplemente crean un ambiente ideal para que la levadura crezca. Hay muchas alternativas no blanqueadas, naturales y transpirables.

(Existen tratamientos naturales para cada una de las condiciones anteriores).

Espero que este breve artículo te haya dado una visión general de las causas subyacentes y el tratamiento de las infecciones vaginales recurrentes por levaduras.

Recuerda, no estás sola…

Te agradecería me ayudaras a compartir en tus redes sociales este artículo 🙂

Recomendado: Ritmo circadiano – ¿Conoces hasta que punto influye en nuestro organismo?

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Lo más importante…Tu salud!

Lecturas sugeridas en torno a las infecciones vaginales recurrentes por levaduras

Si te gustó leer este artículo en torno a las infecciones vaginales recurrentes por levaduras, te sugiero leer estos artículos de la categoría TEMAS FEMENINOS:

  • Alivio de las migrañas menstruales
  • Alteraciones del período menstrual
  • Síndrome premenstrual
Infecciones recurrentes por levaduras
0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Temas femeninos

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance