• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Temas femeninos » Alteraciones del período menstrual

Alteraciones del período menstrual

Última revisión el junio 3, 2019 Por jjacobo Sin Comentarios

Períodos menstruales exageradamente prolongados y pesados que imposibilitan salir de casa o participar en actividades lúdicas con sus amistades por lo menos uno o dos días al mes.

Alteraciones del período menstrual

¡Sus períodos menstruales son sumamente dolorosos!

Más de un 20% de las mujeres, sufren cólicos fuertes que interfieren con sus actividades diarias.

El alivio de esas alteraciones del periodo menstrual, lo buscan/obtienen mediante píldoras anticonceptivas, pero…

Pero, el control de la natalidad no corrige los desequilibrios hormonales…¡Solo suprime los síntomas!

¿Funcionan las píldoras anticonceptivas para las alteraciones del período menstrual

Lamentablemente a muchas mujeres les prescriben píldoras anticonceptivas en un intento de aliviar sus síntomas.

Las píldoras anticonceptivas pueden trabajar muy bien para suprimir las alteraciones comunes del período menstrual.

No obstante, dichos fármacos tienen efectos secundarios nocivos, incluido depresiones e infecciones recurrentes por levaduras.

Alteraciones del período menstrual -fertilidad

la cantidad de efectos secundarios que podrían experimentar son significativos y sin duda van a interferir con la vida diaria.

Aun y cuando son comunes, no es normal tener alteraciones con el periodo menstrual.

Otro problema es que también enmascaran la causa subyacente, que puede conducir a la progresión de la enfermedad y otros síntomas que se presentan.

¡Las alteraciones del período menstrual son comunes, pero no tienen que ser la norma en tu vida!

De hecho, no debería ser normal en ninguna mujer.

Es posible recuperar el equilibrio de las hormonas de forma natural y tener períodos menstruales sin complicaciones.

En este artículo, vas a conocer algunos de los problemas comunes del ciclo menstrual y conocerás algunas opciones para que las alteraciones del período menstrual desaparezcan.

Alteraciones del período menstrual Estradiol

4 alteraciones del período menstrual + efectos

1. Períodos menstruales que no se detienen – Menorragia

Si tu período menstrual no se detiene o parece continuar durante días, podría haber llegado el momento para una cita con el médico.

En promedio, el período menstrual dura cerca de tres a cinco días. Si dura más de 7 días, hay que buscar la causa.

Si tus periodos menstruales son prolongados o pesados, o simplemente pareces estar perdiendo demasiada sangre entonces probablemente tienes lo que se llama menorragia.

Aquí tienes algunas de las causas más comunes por las cuales puedes sufrir períodos menstruales muy prolongados.

Enfermedad de la tiroides – hipotiroidismo

Una de las causas más comunes de un ciclo menstrual prolongado y que los médicos omiten verificar son las enfermedades de la tiroides.

Las enfermedades de la tiroides son ejemplos claros del fallo de la medicina moderna.
Las enfermedades de la tiroides pueden causar alteraciones del ciclo menstrual

El hipotiroidismo puede causar todo tipo de alteraciones del período menstrual.

Ya sea en forma de períodos menstruales prolongados o un período menstrual que parece no tener fin.

Los períodos menstruales prolongados es uno de los motivos más comunes para prescribir anticonceptivos orales.

Hay cientos de mujeres a quienes la primera recomendación del médico fue comenzar con la píldora anticonceptiva.

Al escudriñar en su historial se ve claro que en realidad todo el problema era un trastorno de la tiroides.

El hipotiroidismo es también otra causa de infertilidad y de abortos espontáneos recurrentes.

Así que definitivamente deberías pedir un control de la glándula tiroides.

¡Buenas noticias!

Un simple examen de sangre puede ayudar a identificar si la alteración del período menstrual que sufres se debe a la glándula tiroides.

Alteraciones del período menstrual - amenorrea

Miomas

Los fibromas y tumores uterinos pueden causar períodos menstruales prolongados, que a menudo son muy dolorosos.

Hiperplasia endometrial

La menorragia o períodos menstruales prolongados también puede ser debido a la hiperplasia endometrial, que es un engrosamiento de la pared uterina.

En esta condición, el útero es estimulado hasta superar el tamaño del endometrio, que es lo que se derrama/elimina durante el período menstrual.

Esto es común cuando hay lo que se conoce como predominación del estrógeno, especialmente cuando la progesterona es muy baja.

Cuando hay niveles de estrógeno elevados y no hay ovulación, los niveles de progesterona son bajos.

Alteraciones del período menstrual - Ciclos menstruales dolorosos
El ciclo menstrual es, de hecho, una serie continua de eventos.

Anemia por deficiencia de hierro

La anemia ferropénica también puede ser la causa de períodos prolongados o pesados.

Un examen para controlar los niveles del hierro, especialmente si has estado perdiendo más sangre de lo normal, es un paso importante en la evaluación de tu salud.

2. Período o ciclo menstrual irregular

Tal vez en tu caso en concreto, no tienes idea de cuando vas a tener el ciclo menstrual.

Incluso, esos periodos menstruales pueden tener un ciclo de 30, a veces 45 días, es decir, son totalmente impredecibles.

Síndrome de ovario poliquístico (SOP)

En las mujeres con períodos menstruales irregulares, lo primero que se debería investigar es el síndrome de ovarios poliquísticos ( SOP ).

En este desorden metabólico, las mujeres desarrollan períodos menstruales irregulares y otros síntomas hormonales como crecimiento de vello en barbilla, pecho y abdomen.

Las mujeres con SOP tienen un mayor riesgo de enfermedades cardíacas y diabetes.

El Síndrome de ovario poliquístico y las alteraciones del período menstrual

Es importante controlar el nivel del azúcar en la sangre y la insulina para saber si son la causa del problema.

Al ser un desorden metabólico, si tus periodos menstruales son muy irregulares definitivamente deberías investigar por qué antes de comenzar a tomar un anticonceptivo hormonal que solo enmascarara los síntomas.

3. Alteraciones del período menstrual – Períodos dolorosos

Posiblemente has padecido o escuchado que los períodos menstruales son dolorosos o una experiencia horrible y que eso es lo que significa ser mujer.

¡La realidad es que no tiene que ser así!

Hay muchas medidas de estilo de vida, nutrición y suplementos que pueden ayudar a aliviar el dolor menstrual, y no temer cuando llega ese ‘momento del mes’.

Endometriosis

Los períodos menstruales muy dolorosos, del tipo que potencian el dolor, los vómitos, o la sensación de no poder salir de cama deben ser motivos para acudir al médico.

La endometriosis es una causa frecuente de los ciclos menstruales dolorosos que las mujeres sufren mes a mes.

El predominio del estrógeno es capaz de alterar el período menstrual

La primera línea de tratamiento en la medicina convencional es recetar un antiinflamatorio no esteroide (AINE) para tratar el dolor.

Alteraciones del período menstrual - Infertilidad por endometriosis

Los AINE’s bloquean específicamente ciertos productos químicos de tipo hormonal conocidos como prostaglandinas, que causan cólicos en el útero.

Por desgracia, LOS AINE’s también han demostrado ser capaces de retrasar la ovulación hasta reducir los niveles de progesterona, sentando las bases para la predominación del estrógeno.

La predominación del estrógeno causa mucho dolor y sangrado durante el ciclo menstrual, sin dejar de mencionar la cantidad considerable de síntomas del síndrome premenstrual.

Así que trata de evitar los AINE’s.

Es mejor obtener alivio de los síntomas mediante hierbas, nutrientes como el magnesio y calor tópico mientras identificas la raíz del problema.

Miomas

Los fibromas y otros tumores uterinos también pueden ser una razón por la cual los ciclos menstruales son muy dolorosos.

El médico puede ayudar a investigar para entender si se trata de su causa.

Alteraciones del período menstrual y el Control de la natalidad

Por mientras, podrías echar un vistazo a algunos de los consejos que te pueden ayudar a conseguir algún alivio de forma rápida.

4. Ausencia del período menstrual – Amenorrea

¿Qué pasa si tu período menstrual ha desaparecido totalmente? Esto es lo que se conoce en medicina como amenorrea.

Se diagnostica cuando no has tenido un período durante más de tres meses. Y puede haber varias razones para eso.

Alteraciones del período menstrual – Insuficiencia ovárica primaria (también conocido como menopausia precoz)

Sin embargo, si eres menor de 40, esto puede ser un signo de la menopausia temprana y es motivo suficiente para una visita al médico.

Control de la natalidad y amenorrea

Si recientemente has dejado el control de la natalidad, ya sea por:

  • Píldora anticonceptiva.
  • DIU.
  • Parches o cualquier otra forma de anticonceptivo hormonal.
período menstrual-  control de la natalidad

Puede ser un signo de amenorrea post píldora. Una de las formas que puede presentar el síndrome de control de la natalidad.

Si es así, entonces definitivamente necesitas ver a un médico lo antes posible para el diagnostico y el tratamiento necesario.

Embarazo y alteraciones del ciclo menstrual

Podrías considerar la posibilidad de estar embarazada, entonces debes hacer un examen de embarazo.

Si estás experimentando malestar abdominal, dolor, fiebre, escalofríos, náuseas, vómitos y no has tenido el período, podría ser un signo de embarazo ectópico.

Esto requiere atención médica inmediata y potencialmente es capaz de causar la muerte.

Mientras más rápido descartes la duda, es mejor.

Menopausia

Si estás a punto de salir de los 40 años o principiando los 50, puede ser una señal de que la menopausia se acerca lenta pero inexorablemente.

ciclo menstrual - ovulación

Otras causas de amenorrea

Otras causas que pueden provocar problemas de desaparición del período menstrual incluyen:

  • Enfermedad suprarrenal.
  • Bajo peso corporal.
  • Niveles sumamente elevados de estrés.
  • Lesión cerebral traumática.
  • Trastornos de malabsorción como enfermedad celíaca o enfermedad inflamatoria intestinal.
  • Tumores pituitarios.
  • Enfermedad de la tiroides.

Así que, probablemente a partir de esta lista, una buena idea es consultar con el médico si el período menstrual no ha llegado durante más de tres meses.

Cuándo visitar al médico o ginecólogo

Aquí tienes algunos de los signos que indican la necesidad de buscar ayuda de forma inmediata:

  • Dolor extremo.
  • Fiebre.
  • Presión en la pelvis.
  • Períodos extremadamente pesados hasta sangrar a través de un tampón, compresa/toalla o una copa menstrual cada hora.
  • El período menstrual se vuelve irregular.
  • El ciclo menstrual ha desaparecido desde hace más de 3 meses.
Problemas con el ciclomenstrual - Miomas

Si en algún momento, esos síntomas te preocupan definitivamente tienes que contactar con tu médico.

¿Qué puedes hacer para aliviar las alteraciones del período menstrual de problemas?

Hay medidas de estilo de vida que puedes implementar para aliviar las alteraciones del período menstrual.

Gestión del estrés

Lo sé, lo sé, otra vez hablando de estrés.

Pero, realmente el estrés es capaz de causar desequilibrio hormonal y hacer que tu vida sea miserable. ¡Así que debes gestionar el estrés!

Siempre y cuando el cuerpo se sienta tenso va a impulsar la producción de cortisol y reducir la progesterona, ¿Sabes lo que eso significa?

ciclo menstrual - estrés crónico

Significa que la predominación del estrógeno está a la vuelta de la esquina.

También implica que vas a dormir menos, te vas a sentir más estresada y vas a estar mucho más irritada con la gente de tu entorno al llegar tu periodo menstrual.

Así las cosas, una buena medida para liberar estrés es establecer una meta de caminar 10 minutos después de la comida todos los días.

Con el tiempo, podrías aumentar el tiempo de caminatas diarias, e incorporar el yoga, así como dedicarte unos cinco minutos diarios solo para ti.

Seguimiento del ciclo menstrual para controlar sus alteraciones

Una de las medidas más efectivas que puedes hacer justo ahora es comenzar a seguir el ciclo menstrual y sus síntomas para poder identificar si hay un patrón u obtener pistas sobre tu periodo.

Dicha información puede resultar muy útil al médico.

Si acaba de comenzar el período y es solo la primera o quizás tercera vez que menstruas puede ser que tu cuerpo ‘esté tomando su tiempo para encontrar su propio ritmo’.

El seguimiento puede ayudarte a identificar de forma precoz si empiezan a surgir alteraciones. Después de todo, nadie conoce tu cuerpo mejor que tú.

Alteraciones del período menstrual - pruebas hormonales

Pruebas hormonales

Si estás experimentando problemas con el período definitivamente debes considerar pruebas hormonales para entender cuál es el problema que te afecta.

La magia de magnesio en el período menstrual

El magnesio es capaz de inhibir las prostaglandinas, esas sustancias similares a las hormonas capaces de provocar cólicos dolorosos.

Si sufres dolores de cabeza cada vez que te llega el período, el magnesio también puede hacer maravillas.

Normalmente es recomendable comenzar con dosis bajas por las noches. Luego aumentar la dosis la semana antes del ciclo menstrual y volver a bajar la dosis una vez pasado.

Ahora bien, debido a las propiedades laxantes del magnesio, es mejor si lo obtienes a partir de chocolate al 80% de cacao.

Cúrcuma para las alteraciones del período menstrual

La cúrcuma es un poderoso antiinflamatorio y capaz de ayudar a desintoxicar de forma segura el hígado.

También es fantástica para la salud intestinal, que es una pieza fundamental para mantener el equilibrio hormonal.

La cúrcuma puede reducir el dolor debido a las prostaglandinas y controlar los niveles de estrógeno de forma saludable.

Ciclo menstrual- Cúrcuma
Cúrcuma – la Especia Milagrosa

Equilibrio del azúcar en la sangre

Esta es una pieza crucial para la producción de hormonas, y si experimentas períodos irregulares definitivamente es vital.

Asegúrate de comer de forma regular durante todo el día.

Y evita tanto saltarte las comidas como ir comiendo por el camino. Sí, es comprensible que estés ocupada.

Pero, es tu cuerpo quien necesita que comas de forma ordenada.

Incluye grasa y proteína con cada una de las comidas, así ayudarás con los niveles de insulina y azúcar en la sangre para facilitar que el resto de las hormonas recuperen el equilibrio.

¿Lista para desterrar esas alteraciones del período menstrual, pero no sabes por dónde empezar?

En unos cuantos días te daré una noticia que será una excelente sorpresa, así que trata de estar pendiente de cuando publique esa noticia.

¿Sufres Alteraciones del período menstrual?

Espero que si has llegado hasta este punto hayas comprendido cómo afectan a tu salud las alteraciones del período menstrual. 🙂

Es decir, que este artículo haya sido útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.

Recomendado: Pancreatitis (inflamación del páncreas) – ¿Crónica o aguda?

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Lo más importante…Tu salud!

Lecturas sugeridas en torno a las alteraciones del período menstrual

Si te gustó leer este artículo en torno a las alteraciones del período menstrual, te sugiero:

  • Período durante el embarazo – Causas potenciales de sangrado durante el embarazo
  • Períodos dolorosos – La conexión Omega-6 / Omega-3
  • Problemas menstruales – Posibles causas y tratamientos
Alteraciones del período menstrual - progesterona
0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Temas femeninos

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}