• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Temas femeninos / Alivio de las migrañas menstruales

Alivio de las migrañas menstruales

09/08/2019 Última revisión el 30/06/2020 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

En la misma medida que hay fluctuaciones hormonales, en esa misma medida las mujeres sufren migrañas menstruales.

migrañas menstruales
Qué es la migraña

Las mujeres a menudo experimentan o bien el inicio o un aumento de las migrañas menstruales alrededor de la menarquia (la llegada de la primera menstruación) o en la perimenopausia.

También es posible sufrirlas al comenzar o al suspender el control de la natalidad.

Estas migrañas pueden persistir y aparecer mensualmente con la llegada del período menstrual.

Es mucho más común que las mujeres experimenten migrañas que los hombres al entrar a la pubertad.

Algunos estudios han demostrado que más del 40% de las mujeres experimentarán al menos una migraña una vez que alcancen los 50 años.

¿Cuáles son las causas de las migrañas menstruales y que puedes hacer para prevenirlas y aliviarlas cuando ‘golpean’)

Pero primero, ¿cuáles son los síntomas comunes de las migrañas?

Contenido

  • 1 Síntomas comunes de las migrañas
  • 2 ¿Qué causa las migrañas menstruales?
  • 3 ¿La menstruación puede causar una migraña?
  • 4 ¿Podrían desaparecer las migrañas menstruales al dejar de tomar píldoras anticonceptivas?
  • 5 Migrañas con aura y control de la natalidad
  • 6 Estrategias de alivio de la migraña menstrual
    • 6.1 ¿Dolor de cabeza antes de la menstruación? – Diario de cefaleas
  • 7 ¿Cómo puedes prevenir las migrañas menstruales? – 6 Medidas naturales
    • 7.1 1.Magnesio para el alivio de la migraña menstrual
    • 7.2 2. Cúrcuma para soporte antiinflamatorio
    • 7.3 3. Relaciones para aliviar el dolor de cabeza
    • 7.4 4. Yoga para las migrañas menstruales
    • 7.5 5. Evitar los alimentos que empeoran las migrañas
    • 7.6 6. Aceites esenciales de lavanda o menta tópica
    • 7.7 Lecturas sugeridas en torno a las migrañas menstruales

Síntomas comunes de las migrañas

No siempre se notan todos los síntomas a la vez

  • Dolor palpitante.
  • Por lo general, el dolor se nota más en un lado de la cabeza.
  • Destellos de luz (conocido como Aura).
  • Sensibilidad sonora.
  • Sensibilidad al olfato.
  • Náuseas.
  • Sensibilidad a la luz.
  • Vómitos.

Recomendado: ¿Cuándo los vómitos son causa para ver a un médico?

migrañas menstruales - estrógeno
La naturaleza del dolor de migraña es diferente de otros dolores de cabeza.

¿Qué causa las migrañas menstruales?

Las migrañas son principalmente una alteración del sistema nervioso con un componente inflamatorio.

Pero, en el caso de las migrañas menstruales, es decir, que acompañan al periodo menstrual, la hormona estrógeno desempeña un papel importante.

¿La menstruación puede causar una migraña?

Cuando el cuerpo reconoce que no hay óvulo fertilizado o implantación en el útero, los niveles de estrógeno y progesterona bajan para desencadenar el inicio de la menstruación (el ciclo menstrual).

Esta es una parte normal del ciclo menstrual.

Esta caída en los niveles de dichas hormonas provoca una respuesta sincronizada para que el útero se ‘desprenda’ del revestimiento endometrial que se ha construido en preparación para el bebé.

Al no haber un bebé en vísperas, significa que es hora de ‘limpiar la casa’, es cuando se da el inicio del período menstrual.

Las migrañas se pueden desencadenar por la caída de estrógeno al inicio del período menstrual.

¿La menstruación puede causar una migraña?

La dominancia del estrógeno en la fase premenstrual puede ser la culpable de que las mujeres sufran migrañas menstruales.

Cuando el estrógeno disminuye, también hay una caída de la serotonina junto con un aumento en los productos químicos asociados con el dolor.

De hecho, se ha observado que el dolor en general se percibe como peor en torno a la menstruación.

¿Podrían desaparecer las migrañas menstruales al dejar de tomar píldoras anticonceptivas?

El «período» causado por la píldora, parche, o anillo es realmente una hemorragia por deprivación de la medicación que estás tomando.

¡No es un período menstrual real!

Y, al dejar de tomar anticonceptivos hormonales puede ‘liberar’ una migraña o dolor de cabeza.

Del mismo modo, saltarse una dosis también es algo que puede desencadenar dolores de cabeza en las mujeres.

Alteraciones del período menstrual control de la natalidad a la tiroides

El surgimiento de las migrañas puede llegar al iniciar el control de la natalidad o como parte del síndrome de control post-parto.

Migrañas con aura y control de la natalidad

En las migrañas con aura está contraindicado usar anticonceptivos hormonales debido al riesgo de accidente cerebrovascular.

Algunos estudios han demostrado que rara veces se ven auras con migrañas menstruales. Pero, que si son probables debido a los niveles bajos del estrógeno.

En el caso de estrógeno que contiene anticonceptivos hormonales, es más común sufrir auras.

Estrategias de alivio de la migraña menstrual

Existen algunas estrategias que puedes emplear de inmediato para aliviar las migrañas menstruales.

Migrañas - píldoras anticonceptivas

Además es importante que anotes toda la información que puedas para llevar a la próxima visita al médico.

¿Dolor de cabeza antes de la menstruación? – Diario de cefaleas

Las migrañas a menudo se pueden asociar a cambios hormonales en las mujeres.

No es nada extraño que las mujeres desarrollen migrañas cuando comienzan a tomar anticonceptivos hormonales o como parte del síndrome de control post-parto.

Llevar un diario del dolor de cabeza y el seguimiento del ciclo menstrual es una excelente manera de identificar si los desequilibrios hormonales son la causa raíz.

Los datos que debes controlar mediante un diario de cefaleas son:

  • ¿Cuándo comienza el dolor de cabeza?
  • ¿Dónde se localiza?
  • ¿Irradia?
  • ¿Cuál es la intensidad?
  • ¿Sufres sensibilidad a la luz, al sonido y al olfato.
  • ¿Dónde estás en relación a tu ciclo menstrual?
  • ¿Qué comiste en las últimas 24 horas?
  • Otros síntomas que lo acompañan.
migrañas menstruales

¿Cómo puedes prevenir las migrañas menstruales? – 6 Medidas naturales

Prueba cualquiera de las siguientes medidas:

1.Magnesio para el alivio de la migraña menstrual

Tomar magnesio con la aparición de una migraña puede ayudar a evitar que progrese.

Así, es vital incluir alimentos ricos en magnesio una semana antes de la llegada del ciclo menstrual;

La dieta también ayudará a fortalecer las hormonas, a reducir la inflamación, y los beneficios que el magnesio aporta al. 😉

La recomendación es hablar con el médico para que te sugiera un tipo de magnesio que sea sumamente absorbible y que no cause síntomas intestinales, especialmente diarrea.

¡No hay algo peor que tener un dolor de cabeza palpitante y luego diarrea¡

BONO: !El magnesio también puede ayudar a reducir el dolor del período!

2. Cúrcuma para soporte antiinflamatorio

Si bien las migrañas que vienen con el período menstrual son a menudo hormonales, también hay un componente inflamatorio.

curcuma para las migrañas menstruales

La cúrcuma afecta específicamente a la vía NFkB que es responsable de la inflamación asociada con las migrañas.

Trata de agregar cúrcuma a la comida, bebiendo un té de cúrcuma o aprovechando un suplemento sumamente absorbible.

3. Relaciones para aliviar el dolor de cabeza

Muchas mujeres se sorprenden al enterarse de que los estudios. han demostrado que las relaciones pueden ayudar a reducir el dolor de una migraña.

Además, que las relaciones regulares también pueden prevenir las migrañas.

Algunas investigaciones han demostrado que pueden proporcionar alivio completo en alrededor del 47% de las personas.

¿Tienes migrañas?s trata de mantener las relaciones al menos una vez a la semana, es orden médica.

Sin embargo, ten en cuenta, que un porcentaje muy pequeño de la población puede tener un aumento en el dolor, así que trata de evaluar si las relaciones te ayudan!

4. Yoga para las migrañas menstruales

Yoga aumenta la circulación, apoya un sistema nervioso saludable y reduce el estrés.

Yoga para las cefaleas

Agregar la práctica regular de yoga como parte de su protocolo de prevención de migrañas puede ayudar a prevenir las migrañas.

5. Evitar los alimentos que empeoran las migrañas

En un estudio se encontró que aproximadamente el 27% de las migrañas fueron desencadenadas por los alimentos y otro 38% fueron provocados por el alcohol.

El queso envejecido, el vino tinto, el gluten, los alimentos conservados y los aditivos alimentarios son desencadenantes comunes.

Evitar los desencadenantes de alimentos e incluir alimentos antiinflamatorios ricos en magnesio como cacao, frutos secos, semillas, aguacates y peces grasos pueden ayudar.

Consumir cúrcuma regularmente puede ser beneficioso en la modulación de la vía NF-KB, que participa en la inflamación que acompaña a las migrañas.

6. Aceites esenciales de lavanda o menta tópica

El aceite esencial de lavanda y el aceite esencial de menta pueden ser un gran remedio tópico para ayudar a aliviar las migrañas.

migrañas menstruales

En las migrañas verdaderas, no suelen ser suficientes para obtener un alivio completo.

Pero son un buen remedio adjunto para tener a mano mientras se identifica la causa del problema.

Fuentes:

Triggers of headache episodes and coping responses of headache diagnostic groups.

Pain perception across the menstrual cycle phases in women with chronic pain.

The prevalence and characteristics of migraine in a population-based cohort: the GEM study.

Relationship of headache to phase of the menstrual cycle among young women: a daily diary study.

Espero que si has llegado hasta este punto, todas tus dudas en relación a las migrañas menstruales hayan quedado aclaradas, no obstante, puedes comentar e intentare responder en la medida de mi tiempo.🙂

Ojala que este artículo haya sido útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.

Recomendado: Los 4 mejores aceites esenciales para el dolor de garganta

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Lo más importante…Tu salud!

Lecturas sugeridas en torno a las migrañas menstruales

Si te gustó leer este artículo en torno a las migrañas menstruales, te sugiero leer estos artículos de la categoría Temas Femeninos:

  • Factores que afectan la ovulación y pueden alterar la fertilidad
  • 12 Motivos para no ignorar el sangrado después del período – Sangrado vaginal
  • 6 causas de menopausia precoz + 5 formas de contrarrestar los síntomas
Migrañas menstruales - perimenopausia
0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Temas femeninos

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies