Por lo general, siempre se acusa a la mujer de ser el problema en cuanto a la infertilidad se refiere, sin embargo, también existe la infertilidad masculina.
¡La infertilidad afecta por igual a hombres y mujeres!
En las parejas que experimentan infertilidad, aproximadamente el 35% se debe a factores masculinos, el 35% se debe a factores femeninos.
Por otro lado, un 20% de los casos de infertilidad tienen una combinación de factores masculinos y femeninos y el 10% restante tiene causas inexplicables.
Por esta razón, es imperativo que tanto el hombre como la mujer sean evaluados para descartar quien sufre de infertilidad.
Para los hombres, se trata de un análisis de semen básico.
Pero, también puede incluir análisis de sangre para verificar los niveles hormonales, análisis de cromosomas y exámenes genéticos.
Causas de la infertilidad masculina
- Alteraciones debidas al esperma (producción, transporte y anticuerpos de esperma).
- Disfunción sexual
- Problemas hormonales
1. Alteraciones debidas al esperma (producción, transporte y anticuerpos de esperma)
Hay muchas causas de infertilidad masculina, siendo las alteraciones de los espermatozoides las más considerados.
Esto incluye:
- Problemas durante el desarrollo y transporte de los espermatozoides dentro del tracto reproductivo masculino.
- Parámetros de análisis de semen bajo (recuento de espermatozoides, motilidad y morfología).
- Aneuploidía de los espermatozoides o número incorrecto de cromosomas.
Aunque el análisis de semen puede ser normal, es posible que existan problemas con la función de los espermatozoides que pueden afectar:
- La fertilización.
- El desarrollo adecuado del embrión.
Las anomalías y obstrucciones del tracto genital también causan infertilidad masculina.
Los varicoceles o venas varicosas en el escroto son comunes y pueden causar reducción en la producción de esperma o ausencia de esperma.
En muchos casos, pueden tratarse y dan como resultado la producción normal de esperma.
Otros problemas que representan un pequeño porcentaje de infertilidad masculina son:
- Anticuerpos anti-espermatozoides.
- Problemas endocrinos.
- Insuficiencia testicular.
- Trastornos genéticos.
2. Infertilidad masculina y disfunción sexual
La disfunción sexual masculina puede estar relacionada con distintas condiciones médicas y problemas psicológicos, incluido el estrés.
En algunos casos, la edad juega un papel importante.
Los cambios relacionados con la edad en la fertilidad masculina no son tan pronunciados como los de la mujer.
Sin embargo, el deseo sexual, la función sexual y la capacidad de concebir pueden verse disminuidos por:
- Cambios en los testículos.
- La calidad de los espermatozoides.
- Problemas relacionados con las hormonas.
Aún así, los hombres continúan produciendo esperma y pueden concebir a edades mucho más allá de la edad en la que las mujeres experimentan la menopausia y el final de la fertilidad.
Muchos hombres producen espermatozoides en abundancia y de excelente calidad, pero experimentan problemas para eyacular.
Con la eyaculación precoz y retardada, el tiempo evita el orgasmo y la liberación de esperma en la vagina durante la relación.
La eyaculación retrógrada es cuando el semen se libera hacia atrás, hacia la vejiga.
Esto puede ser el resultado de:
- Traumas.
- Daño a los nervios u otros problemas de la próstata o cirugía de la espalda baja.
- Defectos de nacimiento.
- Enfermedades como diabetes o esclerosis múltiple.
La eyaculación retrógrada también está relacionada con ciertos medicamentos recetados, incluidos aquellos para la depresión y la presión arterial alta.
Opciones de tratamiento para la disfunción sexual
- Medicamentos: pueden estar disponibles para tratar la disfunción sexual según la naturaleza del problema y la causa. Se pueden recetar medicamentos para la fertilidad para restaurar el equilibrio hormonal, aumentar el deseo sexual, restaurar la función sexual o mejorar el rendimiento. Los medicamentos orales pueden ser efectivos para mejorar la eyaculación retrógrada al ayudar a que el cuello de la vejiga se cierre durante la eyaculación.
- Cirugía: recomendada en los casos en que la disfunción sexual se debe a cicatrices, bloqueos o crecimientos que se pueden extirpar quirúrgicamente.
- Inseminación: en los casos de eyaculación retrógrada, se pueden encontrar espermatozoides en la orina. Si se pueden extraer espermatozoides sanos, la inseminación es una opción. En los casos en que el problema sea el momento oportuno, se puede recomendar la recolección de esperma mediante la masturbación y la inseminación.
- Terapia: la “ansiedad por el desempeño” que contribuye a varias formas de disfunción sexual se puede abordar con terapia dirigida a la causa y / o enfocada en técnicas para reducir el estrés y restaurar la confianza y superar la disfunción sexual.
3. Hormonas e infertilidad masculina
Los niveles de hormonas afectan la calidad del esperma del hombre.
Los cambios en los niveles hormonales pueden afectar la forma (morfología) de los espermatozoides, lo que conduce a una disminución de la calidad.
La forma es importante porque da una indicación del contenido genético del esperma.
Una gran cantidad de espermatozoides deformados aumentará las posibilidades de anomalías, además de ser menos probable que fertilicen el óvulo.
Acupuntura e infertilidad masculina
Se ha demostrado que la acupuntura es prometedora para ayudar a mejorar la calidad y eficacia de los espermatozoides ( 1, 2, 3 ).
Los resultados de estudios recientes mostraron que hubo una mejoría general en la calidad del esperma ( 4, 5, 6 ).
Específicamente en la integridad ultraestructural de los espermatozoides, después de someterse al tratamiento de acupuntura.
Tratamiento para la infertilidad en los hombres: Estilo de vida y técnicas avanzadas de fertilización
El estilo de vida también puede contribuir a la infertilidad, como:
- Tabaquismo.
- Consumo excesivo de alcohol.
- Contacto con carcinógenos.
- Exposición de los genitales a calor extremo.
En algunos casos, la infertilidad masculina se puede tratar con un cambio de estilo de vida, medicamentos y / o cirugía.
Otras pacientes deben someterse a tecnologías de reproducción asistida como la IIU o la FIV para lograr un embarazo exitoso con su pareja.
Para los pacientes masculinos con azoospermia (ausencia de esperma), a menudo se usa esperma de un donante para lograr el embarazo.
Aunque esto es una ocurrencia común, a menudo no hay signos obvios que señalen al hombre como la causa del problema de infertilidad.
Las relaciones sexuales, la erección y eyaculación generalmente ocurren sin ninguna dificultad.
El criterio de infertilidad varía de un país a otro.
Las parejas que han intentado concebir sin éxito durante más de 12 meses entran en esta categoría.
Como la edad puede afectar la fertilidad, el diagnóstico de infertilidad se da después de 6 meses a las mujeres mayores de 35 años.
La edad también afecta a los hombres.
Si el hombre tiene más de 35 años, hay un 15% de posibilidades de que la concepción tarde más de un año (en comparación con un 8% de posibilidades para los hombres menores de 25 años).
Impacto emocional al descubrir que sufres de infertilidad masculina
Descubrir que eres infértil suele ser una experiencia impactante y perturbadora.
Todavía existe la creencia común pero incorrecta de que la infertilidad es un problema femenino.
Por eso, los hombres a menudo no estamos preparados cuando nos dicen que hay complicaciones con el esperma.
Los problemas de fertilidad pueden afectar el sentido de masculinidad, la sexualidad y la potencia del hombre.
Es normal tener una reacción emocional a la infertilidad.
Hablar con un médico, un terapeuta sexual o un consejero a menudo puede ayudar con cualquier sentimiento negativo que pueda tener.
Recurrir a familiares, parejas y amigos en busca de apoyo también puede ayudar.
Preguntas para el médico sobre infertilidad
En la cita con el médico, sería conveniente plantear las siguientes preguntas:
- Si mi análisis de semen vuelve a la normalidad, ¿harán otras pruebas?
- ¿Debería hacerme un análisis de sangre de mis hormonas reproductivas para asegurarme de que funcionan correctamente?
- ¿Qué cambios en el estilo de vida podrían ayudar a mejorar la calidad de mi esperma?
Recomendado: Dolor al orinar – ¿cuál es la causa para tener dolor?
Cosas para pensar antes de la cita con el médico
- ¿Cuánto tiempo han estado tratando de concebir usted y su pareja? ¿Ha tenido relaciones sexuales al menos dos veces por semana durante este tiempo?
- ¿Usted y su pareja tienen relaciones en la época fértil del mes y cómo saben cuándo es?
- ¿Tuvo problemas de testículos no descendidos (criptorquidia) cuando era bebé?
- ¿Ha tenido alguna vez una cirugía pélvica o tratamientos para el cáncer?
- ¿Está tomando algún medicamento recetado / no recetado, «drogas recreativas» o esteroides androgénicos?
Recomendado: Reconocer los síntomas de enfermedades urológicas comunes
Recomendaciones finales para prevenir la infertilidad masculina (para mejorar la calidad del esperma)
Esto es lo que pueden hacer los hombres para mejorar sus posibilidades de paternidad:
- Evitar la cafeína, el alcohol, el tabaco y drogas «recreativas».
- Seguir una dieta lo más equilibrada posible y evitar la comida chatarra: ponerse en forma.
- Limpiar su entorno de vida (evitar el uso de pesticidas y herbicidas de jardín).
- Reemplazar los productos de limpieza del hogar con alternativas seguras, ecológicas y favorables a la fertilidad, como bicarbonato de sodio, vinagre y zumo de limón.
Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.
Lecturas sugeridas en torno a la infertilidad masculina
Si te gustó leer este artículo en torno a la infertilidad masculina, te sugiero leer estos artículos de la categoría TEMAS MASCULINOS:
- Agrandamiento de la próstata: un problema frecuente
- Hipotiroidismo y niveles bajos de testosterona: diagnóstico y tratamiento
- 5 Remedios naturales para superar la impotencia + Bonus