• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Hormonas / Desequilibrio hormonal en los hombres – Testosterona, estrógeno y más

Desequilibrio hormonal en los hombres – Testosterona, estrógeno y más

24/02/2020 Última revisión el 30/06/2020 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Se podría pensar que los desequilibrios hormonales solo afectan a las mujeres. Pero no es así, también es posible el desequilibrio hormonal en los hombres

Desequilibrio hormonal en los hombres

Los hombres, igual que las mujeres, producen varias hormonas que son esenciales para el bienestar y la salud en general.

Una hormona masculina muy conocida es la testosterona.

Pero, ¿sabías que los hombres también producen estrógeno?

La testosterona se produce principalmente en los testículos; y, se produce una pequeña cantidad en las glándulas suprarrenales. Es responsable de características varoniles, tales como:

  • Vello facial y corporal.
  • Densidad muscular y ósea.
  • Voz más profunda.

También estimula la producción de esperma e influye en el deseo sexual.

Además juega un papel importante en el aumento de peso (grasa); y cómo y dónde se terminan acumulando en el cuerpo estas células grasas.

Finalmente, la producción de glóbulos rojos está relacionada con los niveles de testosterona.

El estrógeno se elabora a partir de testosterona con la ayuda de la enzimas conocida como aromatasa.

dominio del estrógeno

A medida que el hombre envejece, no solo sus niveles de testosterona disminuyen naturalmente, sino que sus niveles de estrógeno aumentan simultáneamente.

Algunos profesionales se refieren a la pérdida de testosterona con la edad como andropausia: menopausia masculina.

Índice de contenidos

  • 1 Desequilibrio hormonal en los hombres – Sistema endocrino y sistema nervioso
  • 2 ¿Cuáles son las glándulas endocrinas?
  • 3 ¿Cuáles son los diferentes tipos de hormonas?
    • 3.1 Los niveles de las hormonas pueden bajar por diferentes causas
  • 4 Desequilibrios hormonales comunes a hombres y mujeres
    • 4.1 Desequilibrio de cortisol
    • 4.2 Desequilibrio de la glándula tiroides
  • 5 ¿Qué es el desequilibrio hormonal en los hombres?
  • 6 ¿Cuáles son los signos del desequilibrio hormonal en los hombres?
    • 6.1 1. Niveles bajos de testosterona
    • 6.2 2. Niveles elevados de estrógeno
    • 6.3 3. Niveles bajos de cortisol / fatiga suprarrenal
    • 6.4 4. Desequilibrio hormonal en los hombres – Hipertiroidismo / Tiroides hiperactiva
    • 6.5 5. Desequilibrio hormonal en los hombres – Hipotiroidismo / Tiroides hipoactiva
  • 7 Últimas palabras en torno al desequilibrio hormonal en los hombres
    • 7.1 Lecturas sugeridas en torno al desequilibrio hormonal en los hombres

Desequilibrio hormonal en los hombres – Sistema endocrino y sistema nervioso

Todo nuestro sistema endocrino está compuesto de glándulas y hormonas.

Es uno de los dos sistemas que ayudan a coordinar todas las funciones del cuerpo.

Este papel directivo, de mantener los niveles hormonales a lo largo del tiempo y en diversas situaciones, es importante tanto para la supervivencia como para el bienestar.

Las pruebas hormonales han demostrado que los niveles hormonales disminuyen con la edad.

El otro sistema crítico que regula las funciones del cuerpo es el sistema nervioso.

Tanto el sistema endocrino como el sistema nervioso trabajan en estrecha colaboración para controlar una serie de funciones importantes:

  • El crecimiento y desarrollo del cuerpo.
  • El metabolismo.
  • La función y el impulso sexual.
  • Procesos de reproducción.
  • El estado de ánimo y los patrones de sueño.
Desequilibrio hormonal en los hombres

¿Cuáles son las glándulas endocrinas?

Las glándulas endocrinas se encuentran en todo el cuerpo. Estas glándulas incluyen:

  • Hipotálamo: controla la sed, el hambre, el sueño, el deseo sexual, el estado de ánimo, la temperatura corporal y la liberación de otras hormonas.
  • Paratiroides: controla el calcio.
  • Timo: controla el sistema inmunitario adaptativo.
  • Páncreas: controla los niveles de azúcar en la sangre.
  • Tiroides: controla la frecuencia cardíaca y la quema de calorías.
  • Suprarrenal: controla el estrés y el deseo sexual.
  • Hipófisis: controla el crecimiento.
  • Pineal: controla el sueño.
  • Ovarios, en mujeres: controla las hormonas sexuales femeninas.
  • Testículos en hombres: controla las hormonas sexuales masculinas.

Existen diferentes tipos de hormonas en el cuerpo. Cuando hay desequilibrio hormonal, se puede tener un problema en una o más de estas glándulas.

Conversión de T4 a T3 activa o a T3 inversa

¿Cuáles son los diferentes tipos de hormonas?

La hormona específica que está desequilibrada determinará los signos y síntomas que experimente la persona afectada.

Algunas de las principales hormonas que se encuentran en el cuerpo incluyen:

  • Estrógeno: controla el deseo sexual tanto en hombres como en mujeres, y regula el ciclo menstrual en las mujeres.
  • Progesterona: influye en los cambios del cuerpo durante el embarazo.
  • Testosterona: controla el deseo sexual tanto en hombres como en mujeres.
  • Cortisol: controla el estrés.
  • Melatonina: controla el ritmo circadiano del cuerpo y los ciclos de sueño.
  • Serotonina: controla los ciclos de sueño, el apetito y el estado de ánimo.
  • Hormona del crecimiento: controla la reproducción de las células y su posterior crecimiento.
  • Leptina: controla el apetito, señalando cuando estás lleno.
  • Grelina: controla el apetito, señalando cuando tienes hambre.
  • Dopamina: influye en el estado de ánimo, la motivación y atención, ayuda además a regular el aprendizaje y las respuestas emocionales.
  • Insulina: responde al azúcar en el torrente sanguíneo.
Desequilibrio hormonal en los hombres

Si las hormonas están equilibradas, el organismo funciona de forma óptima. Sin embargo, un desequilibrio hormonal es algo que no se puede ignorar.

Los niveles de las hormonas pueden bajar por diferentes causas

Sin embargo, los niveles de las hormonas pueden disminuir.

Por ejemplo, la testosterona puede bajar, incluso en hombres jóvenes, por varias causas, como:

  • Lesiones en el escroto o en los testículos.
  • Paperas.
  • Quimioterapia / Radioterapia.
  • Tumores hipofisarios o hipotálamos.
  • VIH / tuberculosis (causa inflamación de la hipófisis y el hipotálamo).
  • Esteroides anabólicos.
  • Obesidad.
  • Diabetes.
  • Enfermedades del riñon.
  • EPOC.
  • Alta presión sanguínea.
  • Fumar.
  • Abuso de drogas.
  • Cáncer testicular.
  • Enfermedades del hígado.

De hecho, se considera que el 30 por ciento de los hombres con sobrepeso tienen niveles bajos de testosterona, en comparación con solo el 6.4 por ciento de los hombres con peso normal.

¿Ayudan los probióticos a eliminar la distensión abdominal?

Además, el 24.5 por ciento de los hombres diabéticos tienen niveles bajos de testosterona en comparación con el 12.6 por ciento de los hombres no diabéticos.

Pero, la testosterona y el estrógeno no son las únicas hormonas que pueden perder el equilibrio en los hombres.

Puede sufrir una disminución en los niveles de cortisol si el hombre está bajo mucho estrés o incluso un desequilibrio en las hormonas tiroideas.

Desequilibrios hormonales comunes a hombres y mujeres

Desequilibrio de cortisol

El cortisol es producido por las glándulas suprarrenales. Estas glándulas pueden «fatigarse» por estrés excesivo que interrumpe la producción adecuada de cantidades óptimas de cortisol.

Esto último ayuda a tu cuerpo a lidiar con el estrés. Cuando está fuera de balance, también puede afectar la producción del cuerpo de otra hormona sexual, la DHEA.

Desequilibrio hormonal en los hombres

Tanto los hombres como las mujeres tienen dificultades para concentrarse y se sienten fatigados cuando los niveles de cortisol son demasiado bajos.

El cortisol es responsable de funciones muy importantes en el cuerpo, que incluyen:

  • Controlar los niveles de azúcar en la sangre.
  • Reducir la inflamación.
  • Regulación del metabolismo.
  • Ayuda con la memoria.
  • Balance de sal / agua.
  • Regulación de la presión arterial.
  • Apoyo fetal durante el embarazo.
  • Ciclo de sueño / vigilia.

A veces, los niveles bajos de cortisol causan una condición rara llamada insuficiencia suprarrenal primaria, también conocida como enfermedad de Addison.

Como puedes comprender, todas las hormonas juegan un papel vital en nuestra salud en general.

Desequilibrio de la glándula tiroides

La glándula tiroides puede funcionar mal debido a una enfermedad, inflamación (tiroiditis), de un nódulo o por una dieta excesivamente rica en yodo.

salud femenina e hipotiroidismo

Esto conducirá a una sobreproducción de hormonas tiroideas, lo que llevara a una condición llamada hipertiroidismo.

Por otro lado, la glándula tiroides podría, a veces y debido a una determinada enfermedad, podría producir hormonas tiroideas en cantidades insuficientes.

Esta condición se llama hipotiroidismo o tiroides baja. Cualquiera de las dos situaciones es mala para nuestro cuerpo y ambas deben tratarse adecuadamente.

Además, las hormonas tiroideas regulan el metabolismo, por lo que es de vital importancia para nuestro bienestar.

En resumidas cuentas, las hormonas tiroideas son tan importante para la salud de la mujer como lo son para la salud del hombre.

¿Qué es el desequilibrio hormonal en los hombres?

Los desequilibrios hormonales más frecuentes en los hombres están relacionados con los niveles de testosterona.

Los hombres pueden experimentar niveles bajos de testosterona debido a trastornos, como el hipogonadismo, por ejemplo, cuando los testículos no pueden producir un suministro adecuado de testosterona.

Por lo general, el envejecimiento es la causa subyacente, con la producción de testosterona disminuyendo gradualmente con el tiempo, comenzando alrededor de los 40 años.

Desequilibrio hormonal en los hombres

Para algunos hombres, los niveles disminuyen tanto que las necesidades básicas del cuerpo para la hormona no se pueden satisfacer, lo que puede conducir a muchos de los síntomas mencionados arriba.

Otros factores que pueden contribuir a los niveles bajos de testosterona incluyen el estrés excesivo, la mala alimentación, la obesidad y el consumo excesivo de alcohol.

¿Cuáles son los signos del desequilibrio hormonal en los hombres?

Muchas inquietudes que rodean los cambios corporales de un hombre pueden ser respondidas por fluctuaciones en la composición hormonal masculina.

Si se identifican cambios, puede ser una buena idea ver si hay deficiencias o exceso en la química del cuerpo.

1. Niveles bajos de testosterona

La American Urology Association lo define como testosterona baja en la sangre cuando los niveles son inferiores a los 300ng / dL (nanogramos por decilitro).

Los niveles bajos de testosterona incluyen:

  • Bajo deseo sexual.
  • Fatiga.
  • Debilidad.
  • Reducción de masa muscular magra.
  • Pérdida de densidad ósea.
  • Irritabilidad.
  • Disfunción Eréctil (Ed).
  • Depresión.
  • Sofocos.
  • Problemas para concentrarse.

2. Niveles elevados de estrógeno

El aumento en la producción de estrógeno en el cuerpo de un hombre puede causar una condición llamada ginecomastia.

Se caracteriza por el desarrollo de los senos.

El aumento de los niveles de estrógeno también puede causar problemas con el órgano de la próstata que se encarga de producir uno de los líquidos que forman el semen.

La obesidad puede aumentar la producción de estrógeno en el cuerpo de un hombre.

3. Niveles bajos de cortisol / fatiga suprarrenal

Los hombres que sufren fatiga suprarrenal a menudo tienen dificultades para concentrarse mentalmente y están excesivamente cansados.

Enfermedades oculares tiroideas
tiroiditis autoinmune de Graves – Basedow

4. Desequilibrio hormonal en los hombres – Hipertiroidismo / Tiroides hiperactiva

Los signos de niveles elevados de hormona tiroidea en el hombre incluyen:

  • Frecuencia cardíaca rápida.
  • Ansiedad.
  • Nerviosismo.
  • Problemas para dormir.
  • Irritabilidad.
  • Adelgazamiento / rotura del cabello.
  • Perdida de cabello.
  • Debilidad muscular.
  • Pérdida de peso.

5. Desequilibrio hormonal en los hombres – Hipotiroidismo / Tiroides hipoactiva

Los signos de niveles bajos de hormonas tiroideas incluyen:

  • Perdida de cabello.
  • Aumento inexplicable de peso.
  • Frecuencia cardíaca lenta.
  • Síndrome del túnel carpiano.
  • Aumento de la sensibilidad al frío.

Últimas palabras en torno al desequilibrio hormonal en los hombres

En los hombres, la “menopausia masculina” puede ser el resultado de muy poco estrógeno además de niveles muy bajos de testosterona, al menos según algunos estudios recientes.

Disminución de la libido, la fuerza y ​​la energía son los síntomas principales.

No obstante, los niveles de testosterona tienden a no caer muy bruscamente en los hombres que envejecen, como el estrógeno en las mujeres posmenopáusicas.

Se necesita más estudios para determinar si los cambios que vienen con el envejecimiento se deben a disminuciones hormonales y, de ser así, qué hormonas son las culpables.

Demasiado estrógeno en el cuerpo masculino puede interferir con la fertilidad, la función sexual e incluso aumentar el riesgo de enfermedades crónicas.

Una causa del desequilibrio hormonal en hombres de edad avanzada es que la testosterona se convierte en estrógeno, lo que puede provocar un exceso de estradiol.

Pruebas de laboratorio pueden identificar desequilibrios hormonales debido tanto al estrógeno como a la testosterona.

Te agradecería me ayudaras a compartir en tus redes sociales este artículo 🙂

Recomendado: 7 Datos cruciales sobre la enfermedad de las arterias coronarias (EAC), cardiopatía isquémica o enfermedad coronaria

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Lo más importante…Tu salud!

Lecturas sugeridas en torno al desequilibrio hormonal en los hombres

Si te gustó leer este artículo en torno al desequilibrio hormonal en los hombres, te sugiero leer estos artículos de la categoría HORMONAS:

  • Hormonas en la leche – (testosterona, estrógeno, progesterona) ¿Afectan nuestra salud?
  • ¿Hasta que punto influye en la pérdida de peso el nivel bajo de la triyodotironina? – Hormona T3
  • ¿Qué necesitas saber sobre la hiperprolactinemia?
  • El desequilibrio de las hormonas tiroideas – Corazón, infertilidad, cerebro y +
Desequilibrio hormonal en los hombres
0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Hormonas

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance