¿Conoces cuáles son los análisis de sangre de la tiroides? Deberías puesto que la glándula tiroides es vital para el funcionamiento óptimo de nuestro metabolismo.
La mayoría de las personas que leen mi página web entienden el papel crucial de dicha glándula en la producción de hormonas tiroideas.
La verdad es que todos los marcadores que vas a conocer afectan a las hormonas tiroideas ya sea directa o indirectamente:
- Juegan un papel importante en la regulación del metabolismo.
- Expresión génica.
- Desarrollo cerebral.
- Salud reproductiva.
- Salud ósea.
- Incluso en la cicatrización de heridas.
Para la mayoría de los marcadores, los rangos de referencia de los laboratorios varían, de ahí que se debe tener en cuenta el rango de referencia del laboratorio que uses.
Así, hay que prestar atención a los rangos de referencia óptimos numerados a continuación.
Para algunos marcadores no hay rango de referencia óptimo, simplemente porque se desconoce el rango de referencia óptimo para cada marcador.
También es importante mencionar que algunos marcadores tendrán diferentes rangos para hombres y mujeres, así como diferentes rangos basados en la edad del paciente.
Por ejemplo, según Quest Diagnostics, el rango de referencia de laboratorio para T4 libre para niños de 2 a 12 años de edad es de 0,9-1,4 ng/dL.
Pero, las personas mayores de 20 años deben tener un rango de referencia entre 0,8-1,8 ng/dL. Para simplicar, solo están los rangos de referencia para mujeres adultas.
Análisis de sangre de la tiroides – Hormona estimulante de la tiroides (TSH)
La producción de hormonas tiroideas está regulada por la hormona estimulante de la tiroides TSH, también conocida como tirotropina, que se produce por influencia de la glándula pituitaria.
La TSH también influye en el tamaño de la glándula tiroides.
Si bien la TSH estimula la producción de hormonas tiroideas, estas mismas hormonas tiroideas pueden inhibir la producción de TSH.
Así, es un mecanismo de retroalimentación negativa.
Cuando los niveles de hormona tiroidea son demasiado altos entonces la TSH dejará de señalar a la glándula tiroides que produzca hormona tiroidea.
Y, si los niveles de hormona tiroidea son demasiado bajos la TSH indicara a la glándula tiroides que debe producir más hormona tiroidea.
Hormona tirotropina (TSH) durante el hipotiroidismo
Por lo general, los niveles elevados de la TSH se asocian con una glándula tiroides hipoactiva (hipotiroidismo).
En otras palabras, si una persona tiene niveles de hormona tiroidea deprimidos o menos que los óptimos, entonces la TSH normalmente aumentará.
Como se mencionó anteriormente, lo que sucede es que cuando los niveles de las hormonas tiroideas son demasiado bajos la pituitaria producirá más TSH con el fin de estimular a la tiroides a producir más hormonas tiroideas.
A veces la TSH está muy elevada, siendo obvio para cualquier médico que la persona tiene un problema de tiroides (o posiblemente un problema de la hipófisis).
Pero, lo que sucede con mucha frecuencia es que la TSH está dentro del rango de referencia de laboratorio, pero está fuera del rango de referencia «óptimo».
Desafortunadamente, muchos médicos no miran el rango de referencia «óptimo», solo prestan atención a si el marcador está fuera de rango.
Hormona tirotropina (TSH) durante el hipertiroidismo
Por otro lado, una persona con tiroides hiperactiva (hipertiroidismo) generalmente tendrá niveles bajísimos de TSH.
La razón de esto es porque cuando hay niveles elevados de hormona tiroidea esto hará que la pituitaria produzca menos TSH para que la tiroides a su vez detenga o reduzca la producción de hormonas tiroideas.
Es importante entender que en la mayoría de los casos de hipertiroidismo, tomar medicamentos antitiroideos (metimazol) o hierbas antitiroideas (ajuga) los niveles de la hormona tiroidea comenzarán a bajar antes que la TSH comience a aumentar.
De hecho, es muy común ver a un paciente tomar ya sea medicamentos antitiroideos o ajuga con niveles normales de hormona tiroidea, pero su TSH todavía está baja.
En la mayoría de los casos, la TSH eventualmente aumentará y se normalizará.
Rangos de referencia:
Labcorp: 0.450 – 4.50 uIU/ml
Quest: 0.40 – 4.50 uIU/ml
Rango de referencia óptimo: 1.0 a 2.0 uIU/ml
Análisis de sangre de la tiroides – Tiroxina total (T4 total)
La tiroxina, también conocida como T4, es un tipo de hormona tiroidea.
Aproximadamente el 85% de la hormona tiroidea liberada por la glándula tiroides es T4, con aproximadamente el 15% de T3.
Al controlar la T4 total, hay que tener en cuenta que la mayor parte de la T4 está unida a proteínas.
En otras palabras, la mayor parte de la T4 producido por la glándula tiroides (así como de la T3) se une a una proteína, para luego ser transportada por el torrente sanguíneo.
Comprenderás esto con más detalle cuando leas el apartado de la globulina fijadora de tiroxina (TBG).
Recomendado: Alivio de las migrañas menstruales
T4 total durante el hipotiroidismo
El hipotiroidismo se caracteriza por niveles bajos de hormona tiroidea, incluyendo T4 total.
Es importante mencionar que muchas personas con tiroiditis de Hashimoto tienen hipotiroidismo subclínico, que se caracteriza por una TSH elevada y niveles normales de hormona tiroidea.
En muchos pacientes de Hashimoto la T4 total estará dentro del rango de referencia de laboratorio, pero por debajo del rango de referencia óptimo.
T4 total durante el hipertiroidismo
Los pacientes de hipertiroidismo generalmente tendrán niveles elevados de T4 total, aunque hay momentos en que la T4 libre elevado y el Total T4 en el lado alto, pero dentro del rango de referencia de laboratorio.
Labcorp: 4.5 – 12.0 mcg/dL
Quest: 5.1 – 11.9 mcg/dL
Rango de referencia óptimo: 6.0 a 11.0 pg/ml
Recomendado: Cistitis intersticial – Síntomas, causas, diagnóstico y tratamiento
Análisis de sangre de la tiroides – Tiroxina total (T4 libre)
La T4 libre representa la forma de tiroxina libre en la sangre.
Ya sabes que la mayor parte de la T4 se une a una proteína, con un porcentaje muy pequeño de t4 en estado libre. Es decir, que no une a nada.
Así que para aclarar la diferencia entre la T4 total y la T4 libre, la T4 total mira que tanto la T4 está unida a una proteína y que tanto de la T4 libre se encuentra en circulación.
Cuando se prueba la T4 libre por sí misma obviamente solo está midiendo la forma libre de la hormona.
Recomendado: ¿Debemos evitar el gluten? y/o la ¿Proteína de leche? ¿Cómo afectan la salud del microbioma intestinal?
T4 libre durante el hipotiroidismo
El hipotiroidismo se caracteriza por niveles bajos de hormona tiroidea, incluyendo T4 libre.
Como es el caso con la T4 total, si alguien tiene hipotiroidismo subclínico entonces tendrá una TSH elevada y niveles de T4 libre que entran dentro del rango de referencia de laboratorio.
Aunque podrían ser menores que el rango de referencia óptimo.
T4 libre durante el hipertiroidismo
Las personas con hipertiroidismo manifiesto generalmente tendrán tendrán niveles elevados de T4 libre.
Si tienes hipertiroidismo subclínico tendrás la TSH baja y niveles de T4 libres que entran dentro del rango de referencia de laboratorio, aunque a veces podrían estar en el extremo superior del rango.
Cuando un paciente de hipertiroidismo está recibiendo tratamiento con medicamentos antitiroideos (o hierbas antitiroideas), la T4 libre es la prueba de elección para determinar si el tratamiento está funcionando ya que la TSH puede permanecer baja durante semanas o meses.
Tener la TSH baja y niveles elevados de hormona tiroidea y tomar medicamentos antitiroideos, permite que la TSH permanezca baja durante bastante tiempo.
Incluso cuando los niveles de la hormona tiroidea están disminuyendo en respuesta a la medicamentos antitiroideos.
Labcorp: 0.82-1.77 ng/dL
Quest: 0.8-1.8 ng/dL
Rango de referencia óptimo: 1.1 a 1.5 ng/dL
Análisis de sangre de la tiroides – Triyodotironina total (T3 total)
La T3 total está compuesta por la forma consolidada de T3 más la T3 libre en circulación.
Así, al igual que en el caso con la T4 total, la T3 total tendrá la mayor parte de la T3 unida a una proteína, y un pequeño porcentaje de la hormona estará libre, y por lo tanto puede unirse a los receptores de hormonas tiroideas.
Algo que tiene sentido, puesto que sería un error que todas las hormonas tiroideas se unieran a los receptores de hormonas tiroideas al mismo tiempo.
Así, el mayor porcentaje está unido a proteínas, y cuando es necesario se liberan y se convierten en forma libre, para unirse a los receptores hormonales con efectos fisiológicos.
T3 total durante el hipotiroidismo
Un paciente con hipotiroidismo diagnosticado tendrá niveles totales de T3 por debajo del rango de referencia.
Pero en el hipotiroidismo subclínico la T3 total estará dentro del rango de referencia de laboratorio, aunque podría estar por debajo del rango de referencia óptimo que se indica a continuación.
Recomendado: Niveles de la hormona foliculoestimulante FSH y la fertilidad
T3 total durante el hipertiroidismo
Las personas con hipertiroidismo manifiesto generalmente tendrán niveles elevados de T3 total.
Labcorp: 71 – 180 ng/dL
Quest: 76 – 181 ng/dL
Rango de referencia óptimo: 100-160 ng/dL
Recomendado: Pielonefritis crónica – Causas, síntomas diagnostico y tratamiento
Análisis de sangre de la tiroides – Triyodotironina libre (T3 libre)
La triyodotironina es la forma activa de la hormona tiroidea, y la forma libre de la hormona (T3 libre) es la que se une a los receptores de la hormona tiroidea.
T3 libre durante el hipotiroidismo.
Con hipotiroidismo subclínico tendrá la TSH elevada y los niveles de T3 libres estarán dentro del rango de referencia de laboratorio, aunque podrían ser menores que el rango de referencia óptimo.
También es importante saber que muchas personas tienen problemas para convertir T4 a T3, que aparecerá en un laboratorio como T4 libre normal con T3 libre baja o deprimida.
Así, es vital conocer algunas de las causas comunes de problemas de conversión y cuando llegues al apartado de la T3 inversa, las conocerás.
T3 libre durante el hipertiroidismo.
Un paciente con hipertiroidismo diagnosticado tendrán niveles elevados de T3 libre.
Si hay hipertiroidismo subclínico la TSH estará deprimida (baja) y los niveles de T3 libres pueden estar dentro del rango de referencia de laboratorio, aunque a veces podrían estar en el extremo superior del rango.
También vale la pena mencionar que algunos pacientes con hipertiroidismo tienen «toxicosis T3» con T4 normal y T3 elevada (1).
Labcorp: 2.0-4.4 pg/ml
Quest: 2.3-4.2 pg/ml
Rango de referencia óptimo: 3.0 to 3.7 pg/ml
T3 reversa
El número «4» en T4 significa que tiene 4 moléculas de yodo, y si pierde uno de ellos producirá T3 o T3 reversa (inversa), dependiendo de la molécula de yodo pérdida.
Así, la T3 reversa se fabrica a partir de T4, y el papel de la T3 reversa es bloquear la acción de T3.
Al probar la T3 reversa o inversa la principal preocupación es encontrar niveles elevados.
T3 reversa durante el hipotiroidismo
Uno de los problemas más comunes que hay con los pacientes es un problema de conversión de T4 a T3.
Pueden haber numerosas causas, pero independientemente de la causa, cuando esto ocurre es que la T3 reversa esté elevada.
Como la mayor parte de la conversión de T4 a T3 se da en el hígado, tener un problema hepático puede afectar la conversión de T4 a T3, y por lo tanto causar niveles elevadas de T3 reversa.
Parte de esta conversión también tiene lugar en el intestino, y por lo tanto un microbioma intestinal poco saludable puede ser otro factor para que la T3 inversa esté elevada.
Niveles elevados de cortisol también pueden afectar la conversión de T4 a T3, e incluso la inflamación puede ser otro factor.
Cualquier agente que cause una disminución de la conversión de T4 a T3 puede causar niveles elevados de la T3 reversa.
Análisis de sangre de la tiroides – T3 reversa durante el hipertiroidismo
La mayoría de las personas con hipertiroidismo y la enfermedad de Graves tendrán la T3 reversa elevada.
La razón se debe a que con hipertiroidismo hay una cantidad excesiva de T4, y si bien mucha de ella se convertirá en T3, una buena cantidad de T3 reversa también se fabricará a partir de los niveles elevados de T4.
Labcorp: 9.2-24.1 ng/dL
Quest: 8-25 ng/dL
Rango de referencia óptimo: 10-18 ng/dL
Análisis de sangre de la tiroides – Índice de tiroxina libre (FTI)
La mayoría de los médicos ordenan la T4 libre en lugar del índice libre de tiroxina (FTI), aunque de vez en cuando es posible que la soliciten.
La FTI se determina mediante el siguiente cálculo: Tiroxina*(T4)/Capacidad de unión tiroidea.
El hipertiroidismo generalmente causa un aumento de la FTI y el hipotiroidismo causa una disminución de sus valores.
La FTI no es algo que se recomienda específicamente para que los pacientes lo pidan, aunque algunos perfiles tiroideos incluirán este marcador.
Labcorp: 1.2-4.9 mg/dL
Quest: 1.4-3.8 mg/dL
Rango de referencia óptimo: 1.5-3.7 mg/dL
Recomendado: ¿Sufres desequilibrios hormonales? 7 signos y cómo sanar naturalmente
Captación de resina T3 (T3RU)
La captación de resina T3 (T3RU) mide la cantidad de sitios receptores disponibles para la globulina fijadora de tiroxina (TBG).
Así que esencialmente es una medición indirecta de la capacidad de unión de la TBG.
Cuantos más sitios vinculantes estén disponibles para la TBG, menor será la toma de T3.
Entonces, por ejemplo, un paciente de hipertiroidismo con T4 total alta, tendrá menos sitios de unión disponibles.
Ello se debe a que hay una cantidad excesiva de hormona tiroidea unida a proteínas, lo que generalmente resultará en un consumo elevado de T3.
Por otro lado, si hay niveles de T4 totales bajos, tendrá más sitios de enlace disponibles en TBG, y abra una menor captación de T3.
Labcorp: 24-39%
Quest: 22-35%
Rango de referencia óptimo : 25-33%
Recomendado: Esófago de Barrett – Tratamiento, síntomas y pronostico
Análisis de sangre de la tiroides – Globulina fijadora de tiroxina (TBG)
La globulina fijadora de tiroxina (TBG) es fabricada en el hígado, y es una de las proteínas responsables de transportar las hormonas tiroideas de la sangre a los tejidos.
Así que t4 y T3 se unen a TBG y se transportan a los tejidos destinos.
Como resultado, un aumento o disminución de TBG puede alterar las concentraciones totales de T4 y T3 en la sangre.
Por ejemplo, la terapia con estrógeno (o tomar anticonceptivos orales) puede aumentar la TBG, lo que significa que la TBG se unirá a más hormonas tiroideas, disminuyendo la hormona libre disponible en la sangre.
Así que en este caso comúnmente lo que hay es una T4 total alta y una T4 libre baja.
Por otro lado, los corticoesteroides reducirán los niveles de TBG, por lo que la TBG se unirá a niveles menores de hormona tiroidea.
Esto resultará en niveles bajos de las hormonas tiroideas tanto totales como libres.
Sé que esto puede ser un poco confuso para algunas lecturas de esto, pero la verdad es que TBG es un marcador que la mayoría de las personas no necesitan probar.
Labcorp: 13 x 39 mcg/ml
Questa: hombres (12,7-25,1 mcg/mL); mujeres (13,5-30,9 mcg/ml)
Rango de referencia óptimo: 18-27 mcg/mL
Análisis de sangre de la tiroides – Anticuerpos peroxidasa tiroidea (TPO)
La peroxidasa tiroidea (TPO) es una enzima implicada en la síntesis de T3 y T4, ya que convierte el yoduro en yodo, y el yodo se combina con tirosina en tiroglobulina.
Esto a su vez forma T4 y T3.
Los anticuerpos anti-TPO son el tipo más común de autoanticuerpos tiroideos, puesto que están presentes en la mayoría de los pacientes de la tiroiditis de Hashimoto.
Además muchos pacientes de la enfermedad de Graves también tienen anticuerpos anti-TPO elevados.
Dado que TPO participa en la síntesis de T3 y T4, tener anticuerpos anti-TPO elevados puede conducir a la disminución de la producción enzimática de hormonas tiroideas.
Los anticuerpos anti-TPO también se observan con frecuencia en la población general y son 5 veces más comunes en las mujeres que en los hombres.
Labcorp: 0-34 UI/ml
Quest: <9 UI/ml
Rango de referencia óptimo : <9 UI/ml
Tiroglobulina
La tiroglobulina es una glicoproteína producida por las células foliculares tiroideas. T4 y T3 se sintetizan en tiroglobulina dentro del lumen de los folículos tiroideos.
Los médicos convencionales utilizan la tiroglobulina como marcador tumoral, aunque la investigación muestra que los niveles elevados también pueden indicar déficit de yodo (2) (3).
Como la tiroglobulina solo es producida por células foliculares tiroideas, a una persona que le hayan practicado una tiroidectomía total (cirugía de la tiroides) tendrá un nivel indetectable de tiroglobulina.
Lo mismo es cierto para muchas personas que reciben tratamiento con yodo radiactivo.
Labcorp: 1.4-29.2 ng/mL
Quest:no se puede encontrar el rango de referencia
Otros laboratorios: 1.7-56.0 ng/mL
Rango de referencia óptimo: 2.0-29.2 ng/mL
ANTICUERPOS DE TIROGLOBULINA
Ya sabes lo que es la tiroglobulina.
Así cuando hay niveles elevados de los anticuerpos antitiroglobulinas, esto significa que el sistema inmune está dañando la tiroglobulina, que con el tiempo puede conducir al hipotiroidismo.
Estos anticuerpos antitiroglobulina están asociados con la tiroiditis o hipotiroidismo de Hashimoto.
Al mirar los rangos de referencia de laboratorio de Labcorp y Quest Diagnostics, verás que ambos rangos sugieren que casi no deberían haber anticuerpos antitiroglobulinas.
Por otro lado, algunos laboratorios tendrán rangos mucho más elevados, aunque estén utilizando las mismas unidades.
Labcorp: 0.0-0.9 UI/ml
Quest: <1 o 1 UI/ml
Otro laboratorio: <20 UI/ml
Rango de referencia óptimo: <1 IU/ml
Anticuerpos del receptor de TSH (TRAB)
Existen dos tipos de anticuerpos receptores TSH.
Los anticuerpos estimulantes de la tiroides (TSAb), también conocidos como inmunoglobulinas estimulantes de la tiroides (ETI), son los principales anticuerpos asociados con la enfermedad de Graves.
Estos anticuerpos se unen al receptor TSH, causando un aumento en el tamaño de la tiroides, aumento en la vascularización de la glándula tiroides y causa una producción excesiva de hormonas tiroideas.
También hay TRABs de bloqueo, también conocida como inmunoglobulinas inhibidoras de la unión a la tiroterpina, que se pueden encontrar en aproximadamente el 15% de los pacientes con autoinmunidad tiroidea (4).
En cuanto a los rangos de referencia, se pueden enumerar específicamente los rangos para las inmunoglobulinas estimulantes de la tiroides a continuación, ya que este es el anticuerpo más común asociado con la enfermedad de Graves.
Sin embargo, es importante saber que recientemente algunos de los laboratorios (incluyendo Labcorp) cambiaron las unidades asociadas con este marcador.
Como resultado, al volver a probar este marcador sería una buena idea usar el mismo laboratorio para fines de comparación.
Labcorp: 0.00-0.55 UI/L
Quest: <140% Línea de base
Rango de referencia óptimo : <0.55 UI/L o <80%
Calcitonina
La calcitonina se mide generalmente si hay sospecha de cáncer medular de tiroides, que es una forma rara de cáncer de tiroides que generalmente causa un aumento de la calcitonina.
Entonces, no es algo que comúnmente se busca en la práctica clínica.
Labcorp: Masculino: 0.0-8.4 pg/mL; mujer: 0,0 x 5,0 pg/mL
Misión:no se puede encontrar el rango de referencia
Otras dos pruebas diagnósticas específicas de tiroides que vale la pena mencionar:
Ecografía tiroidea
Una ecografía utiliza ondas sonoras para desarrollar imágenes.
Muchos endocrinólogos recomendarán una ecografía tiroidea a sus pacientes con la enfermedad de Graves o de Hashimoto.
Hay algunos beneficios de las ecografías tiroideas, ya que no son invasivas, no usan radiación ionizante y no son tan costosas como otras técnicas de diagnóstico por imágenes (es decir, tomografía computarizada, RMN).
Pero, ¿significa esto que todas las personas con una condición tiroidea o autoinmune deben recibir una ecografía tiroidea?
Para una respuesta a dicha pregunta, te recomiendo leer»¿Deberías solicitar un ultrasonido de tiroides?»
En dicho artículo conocerás las indicaciones de una ecografía tiroidea según la American Association of Clinical Endocrinologists.
Si no te han practicado una ecografía de tiroides y te preguntas si necesitas uno, te recomendaría echar un vistazo a dicho artículo.
Prueba de acumulación de yodo radiactivo
Esta prueba consiste en tragar o inyectar una pequeña cantidad de yodo radiactivo, lo que permite a los profesionales ver cuán activo es el tejido tiroideo.
La forma en que funciona esta prueba es que la glándula tiroides absorbe un pequeña dosis de yodo radiactivo, y se evalúa después de seis horas y 24 horas.
La enfermedad de Graves se caracteriza típicamente por un alto consumo de yodo radiactivo.
Aun y cuando muchos endocrinólogos recomiendan la prueba de acumulación de yodo radiactivo para confirmar o descartar la enfermedad de Graves, la mayoría de las veces esta prueba es innecesaria.
De hecho, si una persona tiene hipertiroidismo en presencia de anticuerpos elevados del receptor de TSH, entonces esto confirma la enfermedad de Graves.
Algunos médicos recomiendan la prueba de acumulación de yodo radiactivo para ver si hay nódulos tiroideos «calientes» o «fríos».
Sin embargo, no se puede confirmar o descartar un nódulo tiroideo maligno solo con la prueba de captación de yodo radiactivo.
¿Cuál es el marcador para el que has probado?
¡Me gustaría saber cuál de estos marcadores has probado!
Supongo que la mayoría han tenido algunos de los marcadores básicos de la tiroides (TSH, T3 libre, T4 libre), y muchos también han probado los anticuerpos tiroideos.
Si hay otros marcadores de análisis de sangre y / u otras pruebas hormonales específicas para la tiroides que consideras deberían haberse incluido en este artículo por favor comenta!
Espero que si has llegado hasta este punto no haber dejado nada en el tintero sobre los análisis de sangre de la tiroides. 🙂
¿Me ayudas a compartir en tus redes sociales?
Recomendado: 39 alimentos ricos en enzimas digestivas para fortalecer la salud intestinal
Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.
Lecturas sugeridas en torno a los análisis de sangre de la tiroides
Como resultado de leer este artículo en torno los análisis de sangre de la tiroides, te sugiero leer estos artículos de la categoría tiroides:
- ¿Cuándo podría superar el cansancio por hipotiroidismo?
- Bocio – Agrandamiento de la glándula tiroides
- 300 síntomas de tiroides típicos (Sí, demasiados!)
- 15 alimentos ricos en selenio para una tiroides potente