• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mĆ­
  • Blog
  • CĆ”ncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

”Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » CÔncer » Angiomiolipomas renales

Angiomiolipomas renales

Publicado el enero 29, 2020 — Última revisión el junio 21, 2021 por jjacobo Sin Comentarios

Los angiomiolipomas renales (AML) son formaciones raras de cÔncer benigno que se desarrollan en los riñones debido a una mutación de las células del tejido vascular, muscular y graso.

Tumores benignos en los riƱones

Este tipo de patología afecta principalmente a los riñones, pero también se pueden desarrollar en las glÔndulas suprarrenales, pÔncreas y el útero.

El ovario, la corteza suprarrenal y el cerebro tambiƩn son propensos a ser afectados por angiomiolipomas.

Los angiomiolipomas renales son un proceso inflamatorio que puede aislarse, es decir, localizarse en un solo órgano, pero también puede afectar ambos riñones, ademÔs puede ser congénito.

El tamaƱo del tumor oscila entre un milƭmetro y veinte centƭmetros.

En el 75% de los casos, se diagnostica con mucha frecuencia la patología unilateral, es decir, que solo un riñón estÔ afectado por angiomiolipoma renal.

La enfermedad ocurre en diferentes rangos de edades, pero por lo general es mƔs frecuente en mujeres que superan los 30 aƱos, se asocia con ajustes hormonales en el cuerpo.

La patologƭa se diagnostica despuƩs de un examen por ultrasonido o una resonancia magnƩtica.

Si no hay molestias debido al angiomiolipoma, se puede prescribir fƔrmacos para su tratamiento, tambiƩn la dieta tiene un papel crucial en el tratamiento de los angiomiolipomas.

El pronóstico es favorable, siempre y cuando se tomen medidas terapéuticas a tiempo, puesto que se han registrado casos aislados de transformación de tumores benignos a tumores malignos.

No se descarta la recidiva.

Origen de los angiomiolipomas renales

AML, dependiendo de cuÔl de los componente del tejido es el mÔs grande, puede tener bolsas de color amarillo, consistentes en lipocitos, así como debido a hemorragia en el parénquima (células que llenan el órgano glandular).

Luego de su estudio en profundidad, se han logrado identificar sus principales posibles causas:

  • Inflamaciones crónicas: como la pielonefritis, piedras renales, y la glomerulonefritis.
  • Alteraciones endocrinas: que ocurren en mujeres en 40-45 aƱos durante el perĆ­odo de ajuste hormonal del cuerpo debido a la menopausia, los casos de AML en mujeres embarazadas son poco frecuentes.
  • Hereditaria: – La AML puede ser un sĆ­ntoma acompaƱante de enfermedades genĆ©ticas (enfermedad de Burneville-Pringla).

En los hombres, la AML ocurre cuando los niveles de hormonas femeninas en la sangre son elevados.

Clasificación de los angiomiolipomas renales

Los científicos destacan cuatro clasificaciones principales del tumor AML, teniendo en cuenta apariencia, forma, tipo y localización.

El tumor se puede considerar por:

  • Hereditarias: surge debido a predisposiciones genĆ©ticas, cubre ambos órganos con distintos focos de distribución en los tejidos mutados.
  • EsporĆ”dicas: por lo general ocurre en mujeres durante el perĆ­odo de ajustes hormonales del cuerpo.

Por forma:

  • Neoplasia benigna tĆ­pica con tejido adiposo.
  • Neoplasia maligna atĆ­pica con ausencia de tejido adiposo(graso).

A su vez, una forma típica puede tener una AML trifÔsica, que consiste en un número diferente de vasos sanguíneos, músculos lisos y tejido maduro adiposo. Ocurre después de 40 años.

La AML trifƔsica vista mediante rayos X puede ser:

Anemia debido a Enfermedades Crónicas
  • ClĆ”sica: consiste en una gran cantidad de cĆ©lulas grasas, que rara vez experimentan crecimiento, no hay sĆ­ntomas y, si crece, es muy lento (suponiendo exĆ”menes una vez al aƱo).
  • Pobre en grasa: una cantidad muy pequeƱa de grasa contenida en las cĆ©lulas o con una baja cantidad de lĆ­pidos puede convertirse en maligna.

Hay dos tipos de localización:

  1. Angiomiolima del riñón derecho.
  2. Angiomiolima del riñón izquierdo.

El tumor se detecta mediante examen instrumental.

SĆ­ntomas del angiomiolipoma renal

Los síntomas del angiomiolipoma renal dependerÔn del tamaño, ubicación, presencia o ausencia de esclerosis tuberosa.

La neoplasia generalmente es asintomƔtica.

No obstante, los tumores de mÔs de cuatro centímetros y en su mayoría acompañados de dolor, pueden causar hemorragia en la cÔpsula de filtración de grasa corporal y conducir a necrosis.

Los principales sĆ­ntomas son:

  • Dolor en el abdomen y el costado.
  • Presión arterial alta, con sangre en la orina.
  • Fatiga y debilidad sĆŗbita.
  • Dificultad para orinar.
  • Cólico renal.
  • La piel adquiere una tonalidad palida.
  • Hay taquicardia.

En raras ocasiones, se pueden observar sangrado y ruptura de la neoplasia, acompaƱada de:

  • NĆ”useas.
  • Vómitos.
  • DĆ©bilidad.
vómitos
La migraña puede causar depresión, euforia, irritabilidad, inquietud, lentitud mental, hiperactividad, fatiga

Las manifestaciones asintomƔticas de esta enfermedad pueden durar muchƭsimo tiempo. Incluso, hasta la muerte del paciente por vejez.

Ahora bien, si un tumor de este tipo se detecta accidentalmente, el paciente debe estar bajo supervisión y control constantes.

Diagnóstico de los angiomiolipomas renales

La presencia de un tumor benigno o maligno, su tipo y gravedad del curso de la enfermedad es determinada por un oncólogo con ayuda de un neurólogo.

Las opciones para el diagnóstico incluyen:

  • Examen mediante el tacto:el tumor solo se puede identificar si sus dimensiones superan los 5 centĆ­metros.
  • Ultrasonido: se detectan tumores de diferentes tamaƱos, es posible determinar el carĆ”cter vascular, el riesgo de daƱo y ruptura de los vasos sanguĆ­neos.
  • TomografĆ­a computarizada: con contraste es un estudio obligatorio antes de la eliminación del angiomiolipoma.
  • Resonancia magnĆ©tica: para determinar el tamaƱo y la estructura del tumor.
  • Biopsia: con nuevo examen histológico de la muestra – es necesario para descartar la neoplasia maligna.
  • Estudios genĆ©ticos: se llevan a cabo si hay sospecha de esclerosis tuberosa.

Junto con los estudios bÔsicos, se realizan exÔmenes bÔsicos de sangre, orina y presión arterial.

Angiomiolipomas renales

Tratamiento de los angiomiolipomas renales

La elección de los métodos de tratamiento dependerÔ de la condición del tumor.

Si no es propenso al crecimiento o crece muy lentamente, la tÔctica es mantener en observación para controlar la evolución del tumor.

El tratamiento del angiomiolipoma puede basarse en los siguientes criterios:

  • Tratamiento farmacológico.
  • Ablación por radiofrecuencia – con ayuda de ondas de radio y paradas de enfriamiento en el crecimiento de la neoplasia, lo que ayudarĆ” a evitar la cirugĆ­a.
  • CirugĆ­a.

La cirugĆ­a se realiza cuando el paciente tiene los siguientes sĆ­ntomas:

  • Dolor intenso.
  • El tumor crece rĆ”pidamente.
  • Hay o hubo hemorragia.
  • Problemas con la micción.
  • El tumor interfiere con la función de filtrado de los riƱones.

La elección del método de intervención quirúrgica se lleva a cabo acorde el tamaño de la formación, el número de focos, la condición del paciente y características relacionadas con la edad del paciente.

Los mƩtodos de cirugƭa incluyen:

  • Resección de la formación de tumores.
  • NefrectomĆ­a – el órgano se extirpa completamente con patologĆ­a, ya que el tumor ha interrumpido su funcionamiento y ha crecido de forma ostensible.

La dieta en el tratamiento del angiomiolipoma renal

Independientemente de las tƔcticas de tratamiento que se elijan, la dieta es vital.

La naturaleza de la dieta y su duración debe ser de carÔcter individual.

La dieta para el tratamiento de los angiomiolipomas debe basarse en las siguientes reglas:

  • Eliminación total de la sal.
  • Prohibición absoluta del alcohol y cafĆ©.
  • Es necesario beber hasta dos litros de agua al dĆ­a.
  • Consumo moderado de productos lĆ”cteos, siempre y cuando la persona no sufra de intolerancia a la lactosa.
  • Se permite miel, frutas secas, caldos de verduras, huevos.
  • Prohibición total de carne ahumada, carne grasa, especias, cebollas, ajos.
Compuestos activos del ajo

Esta dieta debe seguirse, incluso si se diagnostica una forma asintomÔtica del proceso patológico.

Posibles complicaciones del angiomiolipoma renal

Si el tumor es bastante grande y se detecta tarde, son posibles las siguientes complicaciones:

  • Hemorragia peritoneal.
  • Desarrollo de insuficiencia renal debido a la compresión de los órganos.
  • Trastornos metabólicos.
  • Necrosis tisular (muerte del tejido).
  • Trombosis vascular.
  • MetĆ”stasis.
  • Complicaciones o recaĆ­das postoperatorias.

La terapia se prescribe solo después de un diagnóstico integral.

AsĆ­ las cosas, es vital evitar automedicarse.

Prevención

La mejor opción para las medidas preventivas es mantener un estilo de vida saludable, una nutrición adecuada, evitar el estrés excesivo en los órganos internos.

AdemƔs, debe seguir las siguientes recomendaciones: evitar el consumo de bebidas gaseosas, cafƩ, beber mƔs agua; evitar el abuso del alcohol.

Las medidas terapéuticas para el tratamiento de enfermedades inflamatorias e infecciosas son útiles siempre y cuando se sigan a tiempo.

Te agradecerĆ­a me ayudaras a compartir en tus redes sociales este artĆ­culo 🙂

Recomendado: Adenomiosis – Doloroso trastorno ginecológico (sĆ­ntomas, causas y tratamientos)

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Lo mĆ”s importante…Tu salud!

Lecturas sugeridas en torno a los angiomiolipomas renales

Si te gustó leer este artículo en torno a los angiomiolipomas renales, te sugiero leer estos artículos de la categoría CÁNCER:

  • CĆ”ncer del intestino delgado – Causas, sĆ­ntomas y tratamiento
  • ĀæQuĆ© tan seguro es exponerse a mamografĆ­as regularmente?
  • 10 seƱales de advertencia precoz del cĆ”ncer de pĆ”ncreas
Angiomiolipomas renales
5/5 (1 ReseƱa)

Publicado en: CƔncer

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

CategorĆ­as

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en DĆ©ficit de dopamina : Causas, sĆ­ntomas y soluciones
  • Pablo en ĀæQuĆ© es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

ĀæEvita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carĆ”cter informativo y no una guĆ­a para la acción!
  • Ā”Solo un mĆ©dico puede darte un diagnóstico preciso!
  • Ā”Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! Ā”Salud para ti y tus seres queridos!
  • Ā”No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 Ā· Aviso legal Ā· PolĆ­tica de privacidad Ā· PolĆ­tica de cookies Ā· Ajustes de cookies Ā· Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la prÔctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirÔ procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso tƩcnico es necesario para la finalidad legƭtima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
EstadĆ­sticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso tƩcnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer mÔs sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}