Los angiomiolipomas renales (AML) son formaciones raras de cÔncer benigno que se desarrollan en los riñones debido a una mutación de las células del tejido vascular, muscular y graso.

Este tipo de patologĆa afecta principalmente a los riƱones, pero tambiĆ©n se pueden desarrollar en las glĆ”ndulas suprarrenales, pĆ”ncreas y el Ćŗtero.
El ovario, la corteza suprarrenal y el cerebro tambiƩn son propensos a ser afectados por angiomiolipomas.
Los angiomiolipomas renales son un proceso inflamatorio que puede aislarse, es decir, localizarse en un solo órgano, pero también puede afectar ambos riñones, ademÔs puede ser congénito.
El tamaƱo del tumor oscila entre un milĆmetro y veinte centĆmetros.
En el 75% de los casos, se diagnostica con mucha frecuencia la patologĆa unilateral, es decir, que solo un riñón estĆ” afectado por angiomiolipoma renal.
La enfermedad ocurre en diferentes rangos de edades, pero por lo general es mƔs frecuente en mujeres que superan los 30 aƱos, se asocia con ajustes hormonales en el cuerpo.
La patologĆa se diagnostica despuĆ©s de un examen por ultrasonido o una resonancia magnĆ©tica.
Si no hay molestias debido al angiomiolipoma, se puede prescribir fƔrmacos para su tratamiento, tambiƩn la dieta tiene un papel crucial en el tratamiento de los angiomiolipomas.
El pronóstico es favorable, siempre y cuando se tomen medidas terapéuticas a tiempo, puesto que se han registrado casos aislados de transformación de tumores benignos a tumores malignos.
No se descarta la recidiva.
Origen de los angiomiolipomas renales
AML, dependiendo de cuÔl de los componente del tejido es el mÔs grande, puede tener bolsas de color amarillo, consistentes en lipocitos, asà como debido a hemorragia en el parénquima (células que llenan el órgano glandular).
Luego de su estudio en profundidad, se han logrado identificar sus principales posibles causas:
- Inflamaciones crónicas: como la pielonefritis, piedras renales, y la glomerulonefritis.
- Alteraciones endocrinas: que ocurren en mujeres en 40-45 aƱos durante el perĆodo de ajuste hormonal del cuerpo debido a la menopausia, los casos de AML en mujeres embarazadas son poco frecuentes.
- Hereditaria: – La AML puede ser un sĆntoma acompaƱante de enfermedades genĆ©ticas (enfermedad de Burneville-Pringla).
En los hombres, la AML ocurre cuando los niveles de hormonas femeninas en la sangre son elevados.
Clasificación de los angiomiolipomas renales
Los cientĆficos destacan cuatro clasificaciones principales del tumor AML, teniendo en cuenta apariencia, forma, tipo y localización.
El tumor se puede considerar por:
- Hereditarias: surge debido a predisposiciones genéticas, cubre ambos órganos con distintos focos de distribución en los tejidos mutados.
- EsporĆ”dicas: por lo general ocurre en mujeres durante el perĆodo de ajustes hormonales del cuerpo.
Por forma:
- Neoplasia benigna tĆpica con tejido adiposo.
- Neoplasia maligna atĆpica con ausencia de tejido adiposo(graso).
A su vez, una forma tĆpica puede tener una AML trifĆ”sica, que consiste en un nĆŗmero diferente de vasos sanguĆneos, mĆŗsculos lisos y tejido maduro adiposo. Ocurre despuĆ©s de 40 aƱos.
La AML trifƔsica vista mediante rayos X puede ser:

- ClĆ”sica: consiste en una gran cantidad de cĆ©lulas grasas, que rara vez experimentan crecimiento, no hay sĆntomas y, si crece, es muy lento (suponiendo exĆ”menes una vez al aƱo).
- Pobre en grasa: una cantidad muy pequeƱa de grasa contenida en las cĆ©lulas o con una baja cantidad de lĆpidos puede convertirse en maligna.
Hay dos tipos de localización:
- Angiomiolima del riñón derecho.
- Angiomiolima del riñón izquierdo.
El tumor se detecta mediante examen instrumental.
SĆntomas del angiomiolipoma renal
Los sĆntomas del angiomiolipoma renal dependerĆ”n del tamaƱo, ubicación, presencia o ausencia de esclerosis tuberosa.
La neoplasia generalmente es asintomƔtica.
No obstante, los tumores de mĆ”s de cuatro centĆmetros y en su mayorĆa acompaƱados de dolor, pueden causar hemorragia en la cĆ”psula de filtración de grasa corporal y conducir a necrosis.
Los principales sĆntomas son:
- Dolor en el abdomen y el costado.
- Presión arterial alta, con sangre en la orina.
- Fatiga y debilidad sĆŗbita.
- Dificultad para orinar.
- Cólico renal.
- La piel adquiere una tonalidad palida.
- Hay taquicardia.
En raras ocasiones, se pueden observar sangrado y ruptura de la neoplasia, acompaƱada de:

Las manifestaciones asintomĆ”ticas de esta enfermedad pueden durar muchĆsimo tiempo. Incluso, hasta la muerte del paciente por vejez.
Ahora bien, si un tumor de este tipo se detecta accidentalmente, el paciente debe estar bajo supervisión y control constantes.
Diagnóstico de los angiomiolipomas renales
La presencia de un tumor benigno o maligno, su tipo y gravedad del curso de la enfermedad es determinada por un oncólogo con ayuda de un neurólogo.
Las opciones para el diagnóstico incluyen:
- Examen mediante el tacto:el tumor solo se puede identificar si sus dimensiones superan los 5 centĆmetros.
- Ultrasonido: se detectan tumores de diferentes tamaƱos, es posible determinar el carĆ”cter vascular, el riesgo de daƱo y ruptura de los vasos sanguĆneos.
- TomografĆa computarizada: con contraste es un estudio obligatorio antes de la eliminación del angiomiolipoma.
- Resonancia magnƩtica: para determinar el tamaƱo y la estructura del tumor.
- Biopsia: con nuevo examen histológico de la muestra – es necesario para descartar la neoplasia maligna.
- Estudios genƩticos: se llevan a cabo si hay sospecha de esclerosis tuberosa.
Junto con los estudios bÔsicos, se realizan exÔmenes bÔsicos de sangre, orina y presión arterial.

Tratamiento de los angiomiolipomas renales
La elección de los métodos de tratamiento dependerÔ de la condición del tumor.
Si no es propenso al crecimiento o crece muy lentamente, la tÔctica es mantener en observación para controlar la evolución del tumor.
El tratamiento del angiomiolipoma puede basarse en los siguientes criterios:
- Tratamiento farmacológico.
- Ablación por radiofrecuencia – con ayuda de ondas de radio y paradas de enfriamiento en el crecimiento de la neoplasia, lo que ayudarĆ” a evitar la cirugĆa.
- CirugĆa.
La cirugĆa se realiza cuando el paciente tiene los siguientes sĆntomas:
- Dolor intenso.
- El tumor crece rƔpidamente.
- Hay o hubo hemorragia.
- Problemas con la micción.
- El tumor interfiere con la función de filtrado de los riñones.
La elección del mĆ©todo de intervención quirĆŗrgica se lleva a cabo acorde el tamaƱo de la formación, el nĆŗmero de focos, la condición del paciente y caracterĆsticas relacionadas con la edad del paciente.
Los mĆ©todos de cirugĆa incluyen:
- Resección de la formación de tumores.
- NefrectomĆa – el órgano se extirpa completamente con patologĆa, ya que el tumor ha interrumpido su funcionamiento y ha crecido de forma ostensible.
La dieta en el tratamiento del angiomiolipoma renal
Independientemente de las tƔcticas de tratamiento que se elijan, la dieta es vital.
La naturaleza de la dieta y su duración debe ser de carÔcter individual.
La dieta para el tratamiento de los angiomiolipomas debe basarse en las siguientes reglas:
- Eliminación total de la sal.
- Prohibición absoluta del alcohol y café.
- Es necesario beber hasta dos litros de agua al dĆa.
- Consumo moderado de productos lƔcteos, siempre y cuando la persona no sufra de intolerancia a la lactosa.
- Se permite miel, frutas secas, caldos de verduras, huevos.
- Prohibición total de carne ahumada, carne grasa, especias, cebollas, ajos.

Esta dieta debe seguirse, incluso si se diagnostica una forma asintomÔtica del proceso patológico.
Posibles complicaciones del angiomiolipoma renal
Si el tumor es bastante grande y se detecta tarde, son posibles las siguientes complicaciones:
- Hemorragia peritoneal.
- Desarrollo de insuficiencia renal debido a la compresión de los órganos.
- Trastornos metabólicos.
- Necrosis tisular (muerte del tejido).
- Trombosis vascular.
- MetƔstasis.
- Complicaciones o recaĆdas postoperatorias.
La terapia se prescribe solo después de un diagnóstico integral.
AsĆ las cosas, es vital evitar automedicarse.
Prevención
La mejor opción para las medidas preventivas es mantener un estilo de vida saludable, una nutrición adecuada, evitar el estrés excesivo en los órganos internos.
AdemƔs, debe seguir las siguientes recomendaciones: evitar el consumo de bebidas gaseosas, cafƩ, beber mƔs agua; evitar el abuso del alcohol.
Las medidas terapéuticas para el tratamiento de enfermedades inflamatorias e infecciosas son útiles siempre y cuando se sigan a tiempo.
Te agradecerĆa me ayudaras a compartir en tus redes sociales este artĆculo 🙂
Recomendado: Adenomiosis ā Doloroso trastorno ginecológico (sĆntomas, causas y tratamientos)
Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.
Lo mĆ”s importanteā¦Tu salud!
Lecturas sugeridas en torno a los angiomiolipomas renales
Si te gustó leer este artĆculo en torno a los angiomiolipomas renales, te sugiero leer estos artĆculos de la categorĆa CĆNCER:
- CĆ”ncer del intestino delgado ā Causas, sĆntomas y tratamiento
- ĀæQuĆ© tan seguro es exponerse a mamografĆas regularmente?
- 10 seƱales de advertencia precoz del cƔncer de pƔncreas
