Tener niveles bajos de progesterona es mÔs común de lo que puedes llegar a pensar o creer.
Si tienes:
- Problemas de cambios en tu estado de Ɣnimo.
- Aumento de peso.
- Irregularidades en el perĆodo menstrual.
- Fatiga.
- Problemas en la piel.
Entonces podrĆas tener niveles bajos de progesterona sin darte cuenta.
Estos sĆntomas pueden ser desencadenados por otras causas como nivel bajo de hierro, hipotiroidismo, dĆ©ficit de vitamina D, desequilibrio de cortisol, por nombrar unos pocos.
No obstante, la progesterona sin duda podrĆa ser el principal causante.
Averiguar si tienes niveles bajos de progesterona es importante porque la progesterona (junto con el estradiol/estrógeno) ayuda a mantener en equilibrio otros sistemas hormonales en el cuerpo.
Utiliza esta guĆa y la lista de verificación de sĆntomas del dĆ©ficit de progesterona para ayudar a determinar si tienes niveles bajos de progesterona, pero lo mĆ”s importante, su causa y cómo tratarla.
Hay muchas razones por las que es posible tener deficiencias de progesterona, estos son solo algunos, pero antes de ello, hay que conocer quƩ es la progesterona.
¿Qué es la progesterona?
Una de las hormonas mÔs importantes necesarias para mantener un embarazo saludable es la progesterona, y su nombre lo dice todo: pro-gestación (1), (2).
La hormona es elaborada inicialmente por un folĆculo vació luego de liberar el óvulo durante la ovulación (3).
La progesterona trabaja para madurar el revestimiento uterino, preparando el Ćŗtero para un embarazo potencial.
Una vez que se produce la concepción, una de las hormonas del embarazo, la gonadotropina coriónica humana (hCG) indica al cuerpo lúteo que continúe produciendo progesterona hasta alrededor del segundo mes de embarazo, cuando la placenta asume la responsabilidad de secretar progesterona.
La progesterona mantiene el revestimiento uterino sano y grueso, asegurando el ambiente adecuado para el feto en desarrollo (4).
7 Factores que pueden causar niveles bajos de progesterona
Las hormonas son como una sinfonĆa y deben trabajar juntas para mantener el funcionamiento óptimo del cuerpo.
Las dos principales hormonas femeninas que fluctúan a lo largo del ciclo menstrual son la progesterona y el estrógeno.
En un perĆodo menstrual normal, los niveles de progesterona aumentan despuĆ©s de la ovulación para mantener el revestimiento del Ćŗtero que se forma cada mes para un potencial embarazo.
Si no hay embarazo, los niveles de progesterona caen y luego disminuyen, lo que estimula el perĆodo menstrual.
Un desequilibrio hormonal comĆŗn que las mujeres pueden experimentar es un bajo nivel de progesterona.
Hay una serie de factores que pueden contribuir a los sĆntomas debido a niveles bajos de progesterona.
- Edad.
- Hipotiroidismo no diagnosticado o no tratado.
- Historial de uso del control de la natalidad.
- Aumento de peso.
- Menopausia.
- EstrƩs excesivo y / o agotamiento suprarrenal.
- Sensibilidad a xenoestrógenos o disruptores endocrinos.
La principal causa de los niveles bajos de progesterona es la edad
Los niveles bajos de progesterona pueden ocurrir por cualquier nĆŗmero de razones a cualquier edad.
Sin embargo, los niveles de estrógeno y progesterona en las mujeres comienzan a caer a diferentes tasas alrededor de los 35 años de edad.
El estrógeno baja alrededor de 35%, mientras que la progesterona cae hasta en un 75%.
Este desequilibrio conduce a muchos sĆntomas comunes de la menopausia incluyendo sofocos, cambios en el estado de Ć”nimo, y alteraciones del perĆodo menstrual.
Los cientĆficos aĆŗn no han hecho un avance que detenga el proceso de envejecimiento.
Hasta que eso suceda, las mujeres no tienen otra opción que encontrar otras formas de lidiar con los desequilibrios hormonales que se producen a medida que envejecen.
7 sĆntomas principales debidos a niveles bajos de progesterona
Los sĆntomas asociados con niveles reducidos de progesterona se magnifican por el dominio del estrógeno, que a menudo ocurre cuando hay dĆ©ficit de progesterona.
El dominio del estrógeno es una condición que ocurre con frecuencia cuando se interrumpe el delicado equilibrio entre la progesterona y el estrógeno.
Niveles bajos de progesterona, junto con niveles mÔs elevados de estrógeno puede conducir a:
1. Irregularidades menstruales
PerĆodos menstruales largos o irregulares, fase lĆŗtea corta (si el tiempo desde la ovulación hasta el perĆodo menstrual es inferior a 10 dĆas), diagnóstico de sĆndrome de ovario poliquĆstico, cólicos menstruales, manchado a mitad del ciclo o antes del comienza del ciclo menstrual.
2. Infertilidad
La progesterona es una de las principales hormonas implicadas en el logro y mantenimiento de un embarazo saludable.
Prepara el revestimiento del útero para que la implantación del embrión.
Si estĆ”s sufriendo dificultades para concebir o has sufrido un aborto espontĆ”neo, deberĆas revisar los niveles de progesterona, podrĆan estar bajos.
Dado que los problemas de fertilidad pueden causar mucho dolor, es mejor prevenir problemas mediante un sencillo control.
3. AcnƩ, uƱas quebradizas, piel seca agrietada y niveles bajos de progesterona
Si padeces de acnĆ© de adulto, distintos problemas en las uƱas, la piel de los talones y las manos se estĆ” agrietando, podrĆas tener niveles bajos de progesterona.
4. Depresión, ansiedad, cambios de humor
A medida que envejecen muchas mujeres atribuyen un cambio en el estrógeno a sus sĆntomas del estado de Ć”nimo.
Pero en realidad despuĆ©s de los 30 aƱos, la mayorĆa de de las personas experimentamos una caĆda en la progesterona y uno de los primeros signos de este nivel reducido es un cambio en el estado de Ć”nimo.
La progesterona es responsable de estabilizar nuestro estado de Ônimo, asà que si estÔs experimentando un cambio incómodo en el estado de Ônimo últimamente, por favor revisa los niveles.
5. Disminución de la libido, fatiga, pensamiento brumoso y niveles bajos de progesterona
La mayorĆa de las veces las mujeres llegan a una clĆnica quejĆ”ndose de estos sĆntomas despuĆ©s del parto.
Pero, muchas mujeres de entre 30 y 40 aƱos, independientemente de su estado de crianza infantil, comenzarĆ”n a experimentar cambios en la energĆa, el deseo sexual y mental con la caĆda en la progesterona.
ĀæTe apetecen menos las relaciones? ĀæDeseas dormir siestas por la tarde? ĀæNo recuerdas nombres o palabras que antes usabas muy bien? Por favor, pĆdele a tu mĆ©dico que te haga un anĆ”lisis de progesterona en tu próximo chequeo.
6. Metabolismo lento, aumento de peso alrededor de la sección media, antojos de azúcar
Con el aumento de la diabetes a nivel mundial, la mayorĆa de las personas culpan al azĆŗcar y la insulina por sus disfunciones metabólicas.
Pero a medida que envejecemos y la progesterona disminuye, seguro que puede ralentizar nuestra capacidad para quemar grasa.
7. MigraƱas, dolores de cabeza (tambiĆ©n dolor articular y sĆntomas de alergia)
Las migraƱas, dolores de cabeza y alergias parecen menos propensos a ser causados por hormonas, pero una y otra vez, las hormonas estĆ”n en la raĆz de estas condiciones frustrante.
Es recomendable considerar las alergias alimentarias, inflamación en general, y comprobar el equilibrio hormonal si sufres de cualquiera de estas condiciones.
Espero que si has llegado hasta este punto no haber dejado nada en el tintero sobre los niveles bajos de progesterona. 🙂
ĀæMe ayudas a compartir en tus redes sociales?
Recomendado: Apnea obstructiva del sueƱo (AOS) ā Tratamiento, sĆntomas e información general
Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.
Lo mĆ”s importanteā¦Tu salud!
Lecturas sugeridas en torno a los niveles bajos de progesterona
Como resultado de leer este artĆculo en torno a los niveles bajos de progesterona, te sugiero leer estos artĆculos de la categorĆa hormonas:
- Niveles de la hormona foliculoestimulante FSH y la fertilidad
- 12 preguntas y respuestas sobre la melatonina y el sueƱo
- Todo lo que debes saber sobre los niveles de prolactina y cómo disminuirla o aumentarla
- Pruebas hormonales ā ĀæCuĆ”les son las adecuadas para conocer el estado de salud de las hormonas?