• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Enfermedades auto-inmunes » Medidas para lograr la mejoría cuando sufres tiroiditis de Hashimoto

Medidas para lograr la mejoría cuando sufres tiroiditis de Hashimoto

Última revisión el junio 30, 2020 Por jjacobo Sin Comentarios

Cuando sufres tiroiditis de Hashimoto , en algunos casos controlar la enfermedad es tan fácil como eliminar el gluten.
sufres tiroiditis de Hashimoto
No obstante, en otras personas, se requiere el método de prueba y error hasta encontrar los desencadenantes de la tiroiditis de Hshimoto.

Para las personas con trastornos autoinmunes graves o múltiples, la gestión de los síntomas requiere un enfoque consciente y de por vida enfocado en la dieta y el estilo de vida.

El hipotiroidismo o tiroiditis de Hashimoto es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmune ataca y, en función del tiempo, termina por destruir la glándula tiroides.

La gestión del hipotiroidismo de Hashimoto requiere un enfoque multifacético que considere el funcionamiento del sistema inmunológico, la dieta y el estilo de vida de la persona afectada.

¿Sufres tiroiditis de Hashimoto?

El médico logra que suene tan simple, «toma esta pastilla, tus síntomas de la tiroides van a desparecer y, te vas a sentir mejor».

El problema es que no investigas qué es lo que está pasando con tu glándula tiroides.

Puede ser la enfermedad de Hashimoto cuando recibes el diagnóstico.

Después de años de experimentar cansancio, problemas a la hora de perder peso y cada vez más problemas con las alergias, finalmente te diagnostican hipotiroidismo autoinmune de Hashimoto.

El médico que te diagnostico solamente te dice que todo lo que debes hacer es tomarte una pastillita y en unas semanas te sentirás mejor.
Revertir Hashimoto
Te va a decir que tal vez tenga que ajustar la dosis, pero que tus síntomas debidos a Hashimoto van a mejorar una vez que «encuentre» la dosis correcta.

¡Que error!

Al principio, el medicamento no te causa ningún bien.

Pero, seis semanas después del primer ajuste en la dosis, empezaste a experimentar síntomas nuevos, sin mencionar que los síntomas originales no mejoraron.

Comenzaste a experimentar:

  • Problemas pélvicos y gastrointestinales que nunca antes habías experimentado.
  • Alteraciones intestinales.
  • Ardor o acidez de estómago.
  • Dolor pélvico durante las relaciones sexuales o al ir al retrete.

Relacionado: 7 problemas intestinales que debes investigar si tienes Tiroditis de Hashimoto

Básicamente tienes dolor todo el tiempo.

¡Lo peor es la falta de energía!

Las hormonas sintéticas pueden agravar los síntomas de la tiroides

Finalmente recibiste algunas respuestas de la ginecóloga que te prescribió el anticonceptivo oral.
sufres tiroiditis de Hashimoto - hormonas sintéticas
Ella te explico que en ocasiones tomar dos hormonas sintéticas al mismo tiempo puede causar problemas.

Aumentar la dosis de la píldora para el control de la natalidad, solo hará que las cosas empeoren.

Así que ella recomienda que trates de suspender el control de la natalidad y ver que pasa.

Diez días después de dejar la píldora anticonceptiva un día te despiertas y notas que ya no sientes la niebla mental que tanto te preocupaba, además los síntomas de depresión se han minimizado.

¡Como no te habías sentido en años!

En ese momento estás con unos 75 mcg de Synthroid o de levotiroxina y durante el resto del año cumple su cometido, es decir, controlar los síntomas de la tiroiditis de Hashimoto.

Médico nuevo, nuevos problemas cuando sufres tiroiditis de Hashimoto

A veces, cuando se cambia de médico, optan por cambiar la dosis a una «gama óptima.»

Posiblemente solo sería de ayuda, así que aceptas subir de 75 mcg a 125 mcg.

Seis semanas después de comenzar la nueva dosis, el período menstrual se altera, es posible experimentar dolor a mitad del ciclo menstrual e intolerancia al ejercicio (especialmente cardiovascular).

Por si eso fuera poco, podrías notar que te enfermas cada pocas semanas.
sufres tiroiditis de Hashimoto - síntomas
En un período de 6 meses podrías experimentar resfriados, faringitis estreptocócica, infecciones del oído o estomacales e infecciones respiratorias del tracto superior.

Si los síntomas persisten, intenta determinar si alguno de los siguientes factores son los culpables de tu falta de mejoría:

12 medidas que debes controlar si sufres tiroiditis de Hashimoto

En la misma medida que te intereses por gestionar de forma efectiva los siguientes factores, en esa misma medida vas a notar la diferencia a mejor.

1. Descuidar la salud de la glándula tiroides

Si basas la atención de la glándula tiroides en el cuidado del modelo de atención médica estándar, es posible que nunca veas resultados óptimos.

El modelo convencional se basa en reducir el valor de la TSH hasta rangos considerados normales según los laboratorio mediante medicamentos T4.

El paciente de Hashimoto necesita invertir en autoeducarse para obtener los mejores resultados y, temassobresalud.com puede ser un buen punto de partida, por la calidad y cantidad de artículos sobre el tema.

Además, la orientación de un médico experimentado no cabe duda que es totalmente necesaria.

sufres tiroiditis de Hashimoto
Pero, la compresión que el paciente es la primera linea defensiva es esencial para minimizar los síntomas.

2. Saltar las comidas.

Cuando el azúcar en la sangre cae a niveles demasiado bajos, si sufres una enfermedad autoinmune se pueden desencadenar brotes autoinmunes.

Los síntomas del nivel bajo de azúcar en la sangre incluyen temblores, visión borrosa, irritabilidad, fatiga y pérdida del funcionamiento normal del cuerpo.

Si te sientes con más energía después de comer significa que el nivel del azúcar en la sangre estaba muy bajo.

Saltarse las comidas favorece los brotes del hipotiroidismo de Hashimoto.

3. Descuidar la estabilidad del azúcar en la sangre.

El azúcar en la sangre y la subida de insulina debido a comer dulces y alimentos ricos en almidón podrían desencadenar brotes autoinmunes, si padeces una enfermedad autoinmune.

Los síntomas incluyen fatiga, bajones de energía, antojos de azúcar después de comer, insomnio y despertarse a las 3 o 4 de la madrugada.
sufres tiroiditis de Hashimoto - azúcar en sangre
Si no mantienes los niveles del azúcar en la sangre estable, será muy difícil el manejo de la tiroiditis de Hashimoto.

4. Controlar la salud cerebral.

Hashimoto afecta al cerebro hasta el punto de causar síntomas que se superponen con Hashimoto, como niebla cerebral, depresión y pérdida de memoria.

Por si eso fuera poco, contribuye a acelerar la degeneración cerebral.

Es vital fortalecer la salud del cerebro como parte del plan de tratamiento del hipotiroidismo autoinmune de Hashimoto o tiroiditis de Hashimoto.

5. ¿Sigues una dieta verdaderamente libre de gluten?

Una dieta libre de gluten es como estar embarazada. O estás embarazada o no lo estás.

El gluten es un desencadenante significativo para la mayoría de las personas con Hashimoto.

Si sigues una dieta sin gluten, podrías estarte engañando al no tener cuidado, o estar comiendo alimentos que reaccionan con el gluten.

Algo que podría estar saboteando tu proceso de recuperación, así que del gluten ni rastros.

6. Eliminar alimentos inflamatorios

Llegados a este momento, el siguiente paso lógico es enfocarte aun más en la dieta.
tiroiditis de Hashimoto - gluten
Ya eliminaste el gluten y en unos tres meses notaras la diferencia.

Así, lo siguiente son los productos lácteos, y posiblemente te ayuden más que cualquier otro cambio que hagas.

Sé que puede ser bastante difícil de lograr, los queso y yogures son sumamente deliciosos y para muchas personas la vida sin ellos es cuesta arriba.

Pero, en contrapartida, no tendras que lidiar con la picazón, ojos llorosos, goteo nasal, migrañas, dolor de garganta y secreción nasal durante todo el año, es algo que vale la pena el cambio.

Lo último en eliminar debe ser la soja, y el azúcar refinada.

Por otro lado, debes hacer énfasis en eliminar todos los productos industrializados.

Es decir, no más enlatados, y procura no calentar los alimentos en plástico, es algo muy tóxico!

Cambiar tu estilo de vida sin duda que podrá mejorar tus síntomas más que cualquier medicación.

Podrías, incluso, llegar a necesitar una dosis más baja de hormonas tiroideas, eso sin, previa consulta con el médico.

7. Comer alimentos que provocan reacciones cruzadas con el gluten.

Si los alimentos de tu dieta reaccionan con el gluten, es posible que no tengas éxito manejando la enfermedad autoinmune que padeces, en este caso tiroiditis de Hashimoto.

tiroiditis de Hashimoto - maíz
Los alimentos con reactividad cruzada al gluten son estructuralmente similares al gluten y pueden desencadenar reacciones.

Los alimentos transreactivos más comunes son la leche (caseína), seguida de arroz, maíz, sésamo (ajonjolí) y avena.

8. Estrés excesivo.

El estrés es un desencadenante inflamatorio potente, como muchas personas han aprendido lamentablemente por experiencia propia.

Las malas relaciones, un ambiente de trabajo poco saludable, falta de tiempo, e incluso una actitud negativa persistente son factores estresantes crónicos.

Es importante mitigar los factores de estrés tanto como sea posible y programar el tiempo de desconexión regular.

9. Enfocarse únicamente en los medicamentos de tiroides

Muchos pacientes están buscando el medicamento perfecto para la tiroides.

Si bien encontrar el médico adecuado puede marcar una gran diferencia, los medicamentos solos no siempre van a mejorar/recuperar tu salud.

Hashimoto es un trastorno autoinmune complejo que requiere terapia nutricional y enfoques de estilo de vida.
Enfermedad de Hashimoto - levotiroxina
Si sigues comiendo alimentos que exacerban tu sistema inmunitario, los medicamentos no podrán hacer su trabajo.

10. ¿Tomas suplementos para estimular el sistema inmunológico?

Algunos suplementos pueden hacer que el hipotiroidismo de Hashimoto mejore o empeore, dependiendo del sistema inmune.

La equinácea, el té verde, el acaí, astrágalo, regaliz y otros hierbas pueden ayudar o agravar la autoinmunidad, dependiendo del tipo de dominación que tengas: TH-1 o TH-2.

Es muy importante ser conscientes de esto.

11. Si sufres tiroiditis de Hashimoto puedes reaccionar al relleno de los medicamentos para las enfermedades de la glándula tiroides

Muchos medicamentos y suplementos para la tiroides contienen rellenos a los que puedes reaccionar.

Algunas cápsulas pueden contener gluten y, algunos suplementos de alimentos pueden contener gluten o estar contaminados con gluten.

Necesitas asegurarte de que el medicamento hormonal que tomas (levotiroxina) no tiene gluten y tampoco almidón de maíz si reaccionas al maíz.

Investiga los ingredientes de relleno en el medicamento o suplementos en caso de que estén causando reacción.

Autoinmunidad tiroidea - Eliminar los disruptores endocrinos fortalece la salud tiroidea
Eliminar los disruptores endocrinos fortalece la salud tiroidea

12. ¿Sufres tiroiditis de Hashimoto? ¡Elimina las toxinas!

Hay tantos productos químicos en los productos que utilizamos cada día que son tóxicos para la tiroides y el cuerpo en general.

Cosas que asumimos como seguras no lo son!

Cosas como cuidado personal, cosméticos, suplementos baratos, productos de limpieza, ambientadores, y todos los detergentes contienen toxinas.

Lo primero que debes hacer es incluir vitaminas y minerales como las vitaminas A, B, C, D, E, selenio, aceite de pescado, Coenzima Q10, etcetera, mejor si son de fuentes naturales.

A continuación debes enfocarte en el cuidado personal y los productos cosméticos que contienen disruptores endocrinos como fragancias, parabenos, destilados de petróleo, etc. (que son básicamente todos!).

Lo mejor es cambiar a productos de limpieza más seguros

Espero que si has llegado hasta este punto no haber dejado nada en el tintero sobre las mejores formas de gestionar los síntomas cuando sufres tiroiditis de Hashimoto. 🙂

Es decir, que este artículo haya sido útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.

Recomendado: Esófago de Barrett – Tratamiento, síntomas y pronostico

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Lo más importante…Tu salud!

Lecturas sugeridas en torno a la tiroiditis de Hashimoto

Si te gustó leer este artículo en torno a la tiroiditis de Hashimoto te sugiero leer:

  • 9 Medidas para revertir Hashimoto de forma natural y sin efectos secundarios
  • Caída del cabello debido a la tiroiditis de hashimoto
  • Aumento de peso por alteraciones de la glándula tiroides – Hipotiroidismo, tiroiditis de Hashimoto y enfermedad de Graves-Basedow
  • AINEs – peligros y alternativas cuando padeces tiroiditis de Hashimoto

¿Sufres tiroiditis de Hashimoto? ¡Elimina las toxinas!

5/5 (1 Reseña)

Publicado en: Enfermedades auto-inmunes

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}