• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mĆ­
  • Blog
  • CĆ”ncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

”Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Hormonas » 10 Señales de advertencia de que puedes tener trastornos hormonales (y qué hacer al respecto)

10 SeƱales de advertencia de que puedes tener trastornos hormonales (y quƩ hacer al respecto)

Publicado el junio 1, 2020 — Última revisión el junio 30, 2020 por jjacobo Sin Comentarios

Los trastornos hormonales pueden ser la causa de una variedad de síntomas no deseados, desde fatiga o aumento de peso hasta picazón en la piel o bajo estado de Ônimo.

Trastornos hormonales

Nadie quiere ser esclavo de las hormonas, pero el desequilibrio de las hormonas nos afecta muchísimo, así, ¿qué puedes hacer para recuperar el equilibrio hormonal?

Las hormonas son sustancias quƭmicas producidas por las glƔndulas del sistema endocrino y liberadas en el torrente sanguƭneo.

Los desequilibrios hormonales ocurren cuando hay demasiada o muy poca hormona.

Las hormonas son importantes para regular mĆŗltiples y diferentes procesos en el cuerpo, incluidos:

  • El apetito y metabolismo.
  • Los ciclos de sueƱo.
  • Los ciclos reproductivos y la función sexual.
  • La temperatura corporal.
  • El estado de Ć”nimo.

No sorprende entonces que incluso el menor de los trastornos hormonales pueda tener un efecto notable en la salud y bienestar en general.

Los niveles delas hormonas fluctúan naturalmente en varias etapas de la vida, mÔs notablemente durante la pubertad y en las mujeres durante el período menstrual, el embarazo y la menopausia.

Niveles de la hormona foliculoestimulante FSH y la fertilidad

TambiƩn pueden verse afectados por el estilo de vida y ciertos trastornos mƩdicos.

Lo importante es notar cualquier sƭntoma y que un mƩdico te practique los exƔmenes necesarios para poder prescribir el tratamiento adecuado.

Ya sea que se trate de usar medicamentos o terapias complementarias, o hacer cambios en el estilo de vida, se podrĆ­a restablecer el equilibrio y la buena salud.

Los siguientes son 10 signos de trastornos hormonales a tener en cuenta y quƩ puedes hacer al respecto:

1. Cambios de humor debido a trastornos hormonales

El estrógeno, una hormona sexual femenina, tiene un efecto sobre los neurotransmisores en el cerebro, incluida la serotonina (un químico que influye en el estado de Ônimo).

Las fluctuaciones en el estrógeno pueden causar síndrome premenstrual (PMS) o depresión durante la perimenopausia (la fase antes de que los períodos se detengan por completo) y la menopausia.

QuƩ hacer

Si te sientes deprimida o ansiosa e interfiere significativamente con tu vida cotidiana, cambios en la dieta y el estilo de vida, como hacer ejercicio, beber menos alcohol y dejar de fumar, remedios herbales (como la hierba de San Juan) pueden mejorar tu estado de Ɣnimo.

Trastornos hormonales

Mantener un diario de sƭntomas tambiƩn ayudarƔ a identificar si los cambios hormonales son efectivamente los culpables.

2. PerĆ­odos menstruales pesados ​​o dolorosos

Si se acompaƱa de otros sƭntomas, como dolor abdominal, necesidad frecuente de orinar, dolor lumbar, estreƱimiento y relaciones sexuales dolorosas, es posible que tenga fibromas.

Los fibromas son crecimientos no cancerosos que se desarrollan dentro o alrededor del Ćŗtero.

Se desconoce la causa exacta, aunque se cree que el desarrollo de los fibromas es estimulado por el estrógeno.

Tener antecedentes familiares tambiƩn puede aumentar el riesgo de padecer fibromas.

QuƩ hacer

Si tienes sƭntomas, consulta a un mƩdico para que pueda recetar medicamentos para reducir los fibromas.

Los fibromas ovƔricos se extirpan mediante cirugƭa, a menudo junto con el ovario afectado.

En casos severos o si la medicación no resuelve el problema, se puede considerar la cirugía para eliminarlos.

3. Niveles bajos de la libido

Los niveles bajos de la libido son particularmente comunes en mujeres que pasan por la perimenopausia o la menopausia debido a la disminución de los niveles de estrógeno y testosterona.

Aunque se considera una hormona masculina, las mujeres tambiƩn tienen testosterona.

Otros sƭntomas de la menopausia, como los sofocos, la fatiga, el estado bajo de Ɣnimo y la ansiedad tambiƩn pueden tener un impacto en la vida sexual de la mujer.

QuƩ hacer

Si estÔs pasando por la menopausia, puedes consultar a un médico especializado en salud femenina para probar si la testosterona es la culpable y prescribir el tratamiento idóneo.

Asƭ, se puede mejorar los niveles de la libido, ademƔs de mejorar el estado de Ɣnimo y los niveles de energƭa.

Se administra en dosis muy bajas como un gel aplicado a la piel.

trastornos hormonales

4. Insomnio y sueƱo de mala calidad

Durante la perimenopausia y la menopausia, los ovarios producen gradualmente menos estrógeno y progesterona, favoreciendo al sueño.

La caída de los niveles de estrógeno también puede contribuir a la sudoración nocturna que interrumpe el sueño, lo que contribuye al cansancio y a la falta de energía.

QuƩ hacer si padeces trastornos hormonales

El primer paso es obtener un diagnóstico preciso.

Si estÔs pasando por la perimenopausia o la menopausia, habla con el médico sobre las opciones naturales para restaurar los niveles de estrógeno y progestÔgeno.

TambiƩn puedes hacer cosas prƔcticas para mejorar el sueƱo, como:

  • Usar ropa de dormir de algodón.
  • Preferir las sĆ”banas de algodón para la ropa de cama.
  • Mantener la habitación fresca y lo mĆ”s oscura posible.
  • Hacer ejercicio.
  • Reducir el consumo de alcohol y cafeĆ­na.

5. Aumento de peso inexplicable por alteración hormonal

una serie de condiciones relacionadas con las hormonas pueden causar:

  • Aumento de peso, incluida hipotiroidismo (cuando la glĆ”ndula tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas que regulan el metabolismo).
  • SĆ­ndrome de ovario poliquĆ­stico (SOP) (un problema relacionado con las hormonas que causan quistes pequeƱos en los ovarios).
  • La menopausia (que da como resultado cambios hormonales que pueden maximizar la probabilidad de aumentar de peso alrededor del abdomen).
trastornos hormonales

QuƩ hacer si padeces trastornos hormonales

Si experimentas aumento de peso inexplicable, sin cambios en la dieta o los niveles de ejercicio, puedes consultar a un experto en salud femenina para detectar problemas de tiroides o quistes ovƔricos.

Si estƔs pasando por la menopausia, es posible que desees analizar los beneficios de opciones naturales con el mƩdico.

6. Problemas de la piel debidos a trastornos hormonales

El acné crónico en adultos puede ser un signo de niveles bajos de estrógeno y/o progesterona y altos niveles de hormonas andrógenas, también puede indicar el síndrome de ovario poliquístico.

Del mismo modo, los trastornos hormonales durante el embarazo o la menopausia pueden causar picazón en la piel.

Por otro lado, la piel seca es un sĆ­ntoma de menopausia o problemas de la tiroides.

QuƩ hacer

Si crees que un problema hormonal persistente es causado por desequilibrio hormonal, puedes consultar a un experto en salud de la mujer para diagnosticar y tratar el problema subyacente.

7. Problemas de fertilidad

Los trastornos hormonales son una de las principales causas de infertilidad femenina.

Al cambiar los niveles hormonales, la fertilidad de una mujer disminuye naturalmente despuƩs de los 35 aƱos.

Niveles bajos de progesterona

Los niveles elevados de hormona foliculoestimulante (FSH) pueden minimizar las posibilidades de una mujer de quedar embarazada.

También pueden causar problemas de fertilidad, los niveles bajos de hormona luteinizante (LH), que se encarga de estimular los ovarios para liberar el óvulo y comenzar a producir progesterona.

La menopausia precoz y otras condiciones relacionadas con las hormonas, como el SOP, afectarƔn la fertilidad.

QuƩ hacer

El mƩdico puede pedir un anƔlisis de sangre para verificar los niveles de la hormona foliculoestimulante (FSH) y LH.

Si has estado tratando de concebir durante un aƱo, o menos tiempo si tiene mƔs de 35 aƱos, puede considerar consultar a un experto en salud femenina para que diagnostique cualquier causa subyacente de la dificultad para concebir.

8. Dolores de cabeza debidos a trastornos hormonales

Muchas mujeres sufren dolores de cabeza debido a cambios hormonales durante el perĆ­odo menstrual, el embarazo o la menopausia.

QuƩ hacer

Llevar un diario de sĆ­ntomas ayudarĆ” a identificar los desencadenantes de los dolores de cabeza.

Trastornos hormonales

Comer pequeños bocadillos frecuentes y mantener un patrón de sueño regular puede ayudar.

Si tienes ataques regulares de migraƱas menstruales, el mƩdico puede recetar medicamentos contra la migraƱa o tomar la pƭldora anticonceptiva puede ayudar.

9. Huesos dƩbiles

La caída de los niveles de estrógeno durante la perimenopausia y la menopausia puede causar pérdida ósea.

QuƩ hacer

A menudo las mujeres no se dan cuenta de que tienen huesos frƔgiles hasta que sufren una fractura.

Asƭ, es importante adoptar cambios en el estilo de vida para mejorar la salud de los huesos a medida que alcanzan la mediana edad y mƔs.

El ejercicio con carga de peso, como correr, nadar o bailar, una dieta saludable que incluya alimentos ricos en calcio y vitamina D pueden ser beneficiosos.

10. Sequedad vaginal

La sequedad vaginal es causada con mayor frecuencia por una caída en los niveles de estrógenos, especialmente durante la perimenopausia y la menopausia.

Tomar la pƭldora anticonceptiva o los antidepresivos tambiƩn puede cambiar los niveles hormonales, causando problemas.

hormonas sintƩticas

QuƩ hacer si padeces trastornos hormonales

Los pasos prÔcticos pueden incluir el lavado con jabón neutro y el uso de lubricantes a base de agua.

Si los síntomas se deben a la menopausia, hay que procurar aumentar los niveles de estrógeno de forma natural.

Te agradecerĆ­a me ayudaras a compartir en tus redes sociales este artĆ­culo

Recomendado: Alergia al polen quƩ es, causas, sƭntomas y tratamientos

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Lo mĆ”s importante…Tu salud!

Lecturas sugeridas en torno a los trastornos hormonales

Si te gustó leer este artículo en torno a los trastornos hormonales, te sugiero leer estos artículos de la categoría HORMONAS:

  • 12 preguntas y respuestas sobre la melatonina y el sueƱo
  • Todo lo que debes saber sobre los niveles de prolactina y cómo disminuirla o aumentarla
  • ĀæQuĆ© necesitas saber sobre la hiperprolactinemia?
Trastornos hormonales
0/5 (0 ReseƱa)

Publicado en: Hormonas

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

CategorĆ­as

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en DĆ©ficit de dopamina : Causas, sĆ­ntomas y soluciones
  • Pablo en ĀæQuĆ© es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

ĀæEvita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carĆ”cter informativo y no una guĆ­a para la acción!
  • Ā”Solo un mĆ©dico puede darte un diagnóstico preciso!
  • Ā”Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! Ā”Salud para ti y tus seres queridos!
  • Ā”No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 Ā· Aviso legal Ā· PolĆ­tica de privacidad Ā· PolĆ­tica de cookies Ā· Ajustes de cookies Ā· Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la prÔctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirÔ procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso tƩcnico es necesario para la finalidad legƭtima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
EstadĆ­sticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso tƩcnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer mÔs sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}